En este artículo veremos cuáles son los síntomas de la premenopausia, el período que antecede a la menopausia definitiva.
Durante esta etapa de la vida de la mujer, sus ovarios comienzan a producir menos hormonas, especialmente estrógeno, antes de llegar a su falta total.
No debemos olvidar que son dichas hormonas que protegen a la mujer de varios trastornos y enfermedades, tales como el infarto del miocardio y el ACV.
Contenido del Artículo
¿Cuáles son los principales síntomas de la premenopausia?
Cabe destacar que todos los casos son diferentes. Mientras que algunas mujeres tienen síntomas premenopáusicos bastante severos, hay otras que prácticamente no sienten nada.
A continuación, puedes ver cuáles son los signos más frecuentes que aparecen en esta etapa de la vida femenina:
1. El ciclo menstrual irregular
Al llegar a la premenopausia, la ovulación comienza a ser menos frecuente.
Esto hace que la mujer empiece a tener períodos de menstruación más irregulares, leves o cortos que lo normal.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
El área vaginal se vuelve más delgada, puede picar, doler e incluso secarse, por lo que el deseo sexual suele disminuir.
Es importante destacar que durante esta fase la probabilidad de embarazo comienza a disminuir, pero aún es posible.
2. Los cambios de humor y el insomnio
Las fluctuaciones hormonales son las principales responsables por las alteraciones repentinas del humor y las emociones de la mujer premenopáusica.
Por otra parte, para algunas mujeres la pre menopausia puede causar insomnio, lo que en definitiva produce cansancio durante el día y las deja mucho más susceptibles a los cambios de humor.
Además, estudios sugieren que las modificaciones en la vida cotidiana de la mujer, tales como los hijos que se van del hogar, el cuidado de padres ancianos o incluso las variaciones profesionales, pueden influir bastante en los altibajos emocionales.
3. La pérdida de memoria y la dificultad de concentración
Hay estudios que sugieren que la disminución de los niveles hormonales afecta directamente a la capacidad del cerebro para funcionar de forma apropiada.
De esta manera, la mujer premenopáusica podría comenzar a tener problemas de memoria y concentración.
Asimismo, aún son necesarios muchos otros estudios para diferenciar estas alteraciones de aquellas que ocurren normalmente por la edad.
4. Los sofocos y la sudoración nocturna
Como los niveles de estrógeno comienzan a disminuir, los sofocos y la sudoración nocturna tienden a ocurrir de forma más frecuente.
El estrógeno es necesario para regular el hipotálamo, una glándula que, entre muchas funciones, es la encargada de regular la temperatura del cuerpo.
La insuficiencia de esta hormona puede hacer que el hipotálamo señale por error que la temperatura corporal está demasiado alta.
Como resultado, la sangre se acumula en la superficie de la piel para enfriarla, algo que acaba generando calor en la misma.
¿Qué es la premenopausia y a qué edad llega?
Se denomina premenopausia o pre menopausia al periodo de 4 a 8 años anteriores a la menopausia, cuando comienzan a aparecer algunos de los principales síntomas, que conoceremos en el próximo apartado.
Para algunas mujeres puede comenzar más temprano que para otras, por lo general luego de los 30 o los 40 años de edad.
Debemos señalar que hay autores que la denominan perimenopausia y llaman premenopausia a un período anterior a la misma en que, pese a que ocurren cambios hormonales, aún no existen síntomas claros.
Mientras tanto, otros dicen que la premenopausia es el periodo entre la primera y la última menstruación.
Como no existe un consenso, en este artículo seguiremos denominándola premenopausia, que es el término más conocido por todos.

Consideraciones importantes
Hay otros términos populares por los cuales también se conoce a este periodo, pero en verdad todos significan lo mismo: premenopaucia, premenopausa, premenospausia, prenopausia y premenopausea, entre otros.
En algo que todos los especialistas están de acuerdo es en que la menopausia llega sólo después de 12 meses consecutivos sin menstruación.
Así, la fecha de llegada se determina de forma retroactiva considerando esos 12 meses.
Por último, queremos destacar que varios de los signos mencionados tienen tratamiento, por lo tanto, no te desesperes si ya los estás sintiendo.
Para saber qué puedes hacer, te recomendamos que veas algunos tips que te serán útiles pulsando este enlace.
¿Cómo saber si es premenopausia u otra cosa? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Alejandro Villalobos, ginecólogo y obstetra, nos explica cómo identificar claramente que la premenopausia ha llegado a la vida de una mujer:
Preguntas frecuentes sobre la premenopausia
A continuación puedes ver algunas preguntas que hemos recibido de nuestras lectoras con sus respectivas respuestas:
– ¿Cómo saber si estoy en la premenopausia?
Si ya pasaste de los 30 años de edad, debes prestar atención a los síntomas.
Por favor fíjate más arriba en el apartado que dice “Los principales síntomas de la premenopausia”.
– ¿Cuáles son los primeros síntomas de la premenopausia femenina?
Por lo general los primeros signos son el ciclo menstrual irregular, los sofocos y los cambios repentinos de humor sin explicación.
– ¿Se puede tener síntomas de la pre menopausia a los 40, 43, 47 o incluso 49 años?
Sí, se puede. En verdad la edad a la que se presenta puede variar mucho de una mujer a otra.
Por lo general sucede luego de los 40 y antes de los 50 años, pero también puede manifestarse antes.
Otras recomendaciones
Recomendamos que veas los consejos que compartimos en estos artículos:
- Cómo aliviar los signos con minerales y vitaminas
- Tips para mejorar el insomnio de la menopausia
- Los mejores tratamientos alternativos para la menopausia
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre los síntomas de la pre menopausia y a qué edad llega te hayan sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
Hola mi nombre es cintia tengo 33 años no tengo hijos y no estoy embarazada y tengo un retraso casi 2 meses la última vez que me paso fue como 8 meses
Hola Cintia,
Si su duda se refiere a si puede estar en la premenopausia, existe esa posibilidad, pero sólo un ginecólogo que la examine podrá confirmarlo.
Pero recuerde que para eso estar ocurriendo, debe tener algunos de los síntomas que mencionamos.
Saludos!
Hola, soy liliana tengo 43 años… Tengo un retraso de 10 dias,hoy me hice un examen de embarazo y me salio negativo.
Es posible que este entrando en la premenopausea?
No, noto cambios de humor y tampoco en mi cuerpo.
Tengo leves dolores como cuando estoy mentruando.
Hola Liliana,
Es posible, pero debe ser examinada por un ginecólogo para confirmarlo, pues su retraso también puede tener otras causas.
Saludos!
Hola una pregunta no se si tendrá algo q ver, fui mamá hace 8 ms estoy amamantando hace 7 ms q no tengo mi periodo!! Pero hace 2 ms más o menos q vengo con calores de golpe que m agarra y también cambios de humor
Hola Sabrina,
Se le olvidó informar cuántos años tiene.
Saludos!
Hola,yo siento cansancio ,sueño y la sensacion de un susto (pero q ee te queda enel cuello y en el pecho )es estraño esa sensacion y debilidad un poco en las piernas y tbien sensacion derrepente como nervios que tiritan un poco parte de mis piernas .sera q afecta el sistema nervioso y fui a ver a un doctor y todo salio bien en los examenes y me dijo q era la premenopausea ,tengo 41 años y trato de ignorar estis signoss y hacer mi vida normal ,me dieton una pastilla (de herbolaira) que es auxiliar para esto y tomar una pastilla (de acido folico).El doctor me dijo que como soy una persona muy aprensiva o sea nerviosa mas me ataca estos signos .Quisiera un consejo de que podria hacer como alternativo para que me ayude ya q es permanente gracias ante mano por su ayuda
Hola Jhamilet,
Los signos que llegan con la menopausia son causados por la reducción en los niveles de estrógeno.
Hay formas de aumentar dichos niveles naturalmente, le recomiendo que vea esta entrada: Estrógenos naturales para la menopausia.
De todos modos, Ud. también debe cuidar sus nervios y ansiedad, pues su médico está correcto, los signos pueden verse aumentados.
Le recomiendo que vea nuestros consejos aquí.
Saludos!
Disculpe Dr tengo 39años
Hola mi nombre es Brigitte y últimamente he tenido mi periodo dos veces al mes es normal eso ya llevó dos ms asi
Hola Brigitte,
No es normal, es recomendable que visite su ginecólogo.
Saludos!
DR CARLOS SELLER:TENGO CASI 41 AÑOS Y Y EPILEPSIA REFRACTARIA DESDE LOS 8 AÑOS,LUEGO DE PROBAR CON MUCHOS MEDICAMENTOS ME HAN DICHO QUE TENGO EPILPSIA CATAMENIAL PERO EN ABRIL DE ESTE AÑO DESPUES DE TANTAS CRISIS ME DIERON *** DE 1 MG COMO SOPORTE DE LOS DEMAS MEDICAMENTOS Y A PARTIR DE AHI DEJE DE TENER CRISIS Y SI BIEN NO TENGO TANTO APETITO MIPESO AUMENTO Y LUEGO DE HABERME INFORMADO SOBRE LA PREMENOPAUSIA Y MENOPAUSIA VI QUE TENIA SINTOMAS QUE RESPECTAN A UNA MUJER DE MI EDAD:ES POSIBLE QUE ESTE ENTRANDO EN DICHO PERIODO?SI BIEN NO ME ASUSTA PORQUE MI MAMA DEJO DE MENSTRUAR A LOS 45 AÑOS SERA QUE ESTOY CERCA DE DICHAETAPA?
ESPERO SU RESPUESTA
SALUDA ATTE
MARIA INES
Buenos días María Inés,
Sí, es probable que esté en la premenopausia.
Le recomiendo que visite nuestra sección «Menopausia«, donde encontrará varios tips y consejos que le ayudarán a atenuar los síntomas.
Saludos!
En tres ms cumplo 49 años .quisiera saber si estoy entrando a la menopaucia.xq tengo un retrazo en mi periodo.de nueve días.no deja de preocuparne un embarazo.
Hola Carmen,
Si nunca tuvo ese tipo de retrasos, es posible que esté en la premenopausia, sin embargo, la posibilidad de embarazo aun existe.
Tiene que fijarse si tiene alguno de los otros signos que mencionamos aquí.
La menopausia va llegando de a poco, los períodos dejan de ser regulares y los signos empiezan a aparecer.
Se considera que la menopausia ha llegado cuando no hay menstruación por 12 meses seguidos.
Saludos!
HOLA, mi nombre es Tere, tengo 40 años empeze con dolores muy fuertes en mi ovario izquierdo, los sangrados son muy abundantes , las molestias son muy fuertes, tengo bochornos, sudoración, insomnio, cambios de humor muy radicales, dolor de huesos, falta de concentración y tengo ligadura de trompas.
Cree usted que estoy en la premenopausia?
Hola Teresa,
La mayor parte de los signos que menciona puede indicar que sí.
No obstante, por lo general en la premenopausia los periodos dejan de ser regulares, normalmente más leves y cortos que lo normal.
Sería recomendable que acudiera a su ginecólogo para confirmarlo.
Saludos!
Es normal que te duelan los pezones solo con rozarte ?En la premenopausa? Tengocasi 50 años los cumplo en julio
Hola Ana,
Es normal que la sensibilidad en los senos aumente en virtud de las grandes alteraciones a nivel hormonal que ocurren en esta fase.
No obstante, si el dolor es demasiado fuerte o nota alguna secreción, es recomendable que lo converse con su médico.
Saludos!