Síntomas de Alzheimer Precoz o de Inicio TEMPRANO
El Alzheimer precoz puede manifestarse en personas con poco más de 40 años. Sin embargo, representa menos del 5% de los pacientes. Conoce sus principales síntomas y 5 consejos para sobrellevarlo.
El mal de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por su inicio gradual y curso progresivo, causando un deterioro global de las funciones cognitivas (funciones de pensamiento del cerebro).
Su principal perjuicio se manifiesta a nivel del funcionamiento de la memoria, aunque también tiene otras facetas no menos severas.
Entre los diferentes tipos de demencia senil conocidos, la enfermedad de Alzheimer es la más prevalente, representando alrededor del 50 al 70% de los casos.
Cuando se diagnostica, suelen surgir muchas dudas e inquietudes en la familia, relacionadas esencialmente con la evolución de la enfermedad y los cuidados que deben recibir los enfermos.
En esta sección verás todo sobre qué es el mal de Alzheimer, cuáles son sus causas y factores de riesgo, qué síntomas tiene, las formas de prevenirlo y los tratamientos más indicados por los médicos.
Además, conocerás aquí varios tips, métodos alternativos y remedios naturales que ayudan a tratar, estabilizar o incluso mejorar este trastorno.
A continuación verás los contenidos recientes de esta categoría que ya hemos publicado, esperamos que te sean de bastante utilidad para ayudar a un familiar o amigo que padezca esta enfermedad:
El Alzheimer precoz puede manifestarse en personas con poco más de 40 años. Sin embargo, representa menos del 5% de los pacientes. Conoce sus principales síntomas y 5 consejos para sobrellevarlo.
Aunque las causas del Alzheimer aún no se conocen por completo, hay varios factores que están relacionados con su desarrollo. Ve qué factores pueden ser modificados para evitar el Alzheimer y cuáles pueden reducir el riesgo de desarrollarlo.
El Alzheimer pasa por diferentes etapas, caracterizadas por el continuo y progresivo empeoramiento físico y cognitivo. Hay discrepancias sobre la cantidad de fases, pero por lo general son 3. Conoce las 3 etapas básicas: inicial, intermedia y avanzada.
Hay medicamentos para la memoria que pueden ser utilizados en el Alzheimer. Sin embargo, la mayor parte sólo reduce los síntomas por un tiempo. Conoce las 2 clases más efectivas de medicamentos, sus principales beneficios y efectos secundarios.
14 tips que te ayudarán a tratar bien al paciente, a entenderlo y a mantener una buena relación con el mismo. Ve nuestras mejores recomendaciones para tratar a una persona con Alzheimer. Ten la misma corrección y respeto que tendrías con un adulto normal.
Los pacientes de Alzheimer tienen bastante dificultad para recordar cosas que hayan ocurrido muy recientemente. ¿Esto tiene solución? Afortunadamente sí. Ve aquí 5 consejos sencillos y efectivos para mejorar la memoria y la concentración.