¿Cómo se Corrige la Miopía? [5 Tratamientos Recomendados]
¿La miopía se cura? 5 tipos de tratamiento para corrección de la miopía. Medicamentos, lentes (de contacto y anteojos), ortoqueratología, lentes implantables y cirugía refractiva a láser.
La visión es uno de los sentidos más preciados que poseemos. Nuestros ojos nos permiten apreciar la belleza del mundo que nos rodea, interactuar con nuestro entorno y disfrutar de las actividades diarias.
Asimismo, las enfermedades y trastornos oculares son más comunes de lo que se cree. Para cuidar bien nuestros ojos, la principal tarea es seguir una vieja enseñanza médica: la prevención.
Luego vienen los cuidados básicos: buenos hábitos de higiene en la región ocular, una alimentación sana, actividad física regular y el uso de gafas de sol son algunos de ellos.
Y eso no es todo. Alteraciones en los ojos, aunque pueden ser temporales, a veces señalan la presencia de otras enfermedades en nuestro organismo.
Así que ya lo sabes: apuesta por la combinación de actitudes preventivas con buenos hábitos de higiene y salud para cuidar tu vista, ya sea para evitar enfermedades oculares o para corregir otros trastornos muy comunes.
Hay varias medidas que puedes tomar para cuidar tu visión:
Hazte exámenes oculares periódicos con un oftalmólogo. Esto te permitirá detectar cualquier afección ocular en etapas tempranas y recibir el tratamiento adecuado.
Usa gafas de sol que ofrezcan protección UV al salir al aire libre. La exposición prolongada a los rayos solares puede dañar tus ojos y aumentar el riesgo de desarrollar cataratas y otros problemas oculares.
Lávate las manos antes de tocarte los ojos, evita frotarlos en exceso y asegúrate de retirar correctamente el maquillaje antes de dormir.
Haz pausas regulares si pasas mucho tiempo frente a pantallas de computadoras, teléfonos móviles u otros dispositivos. Cada 20 minutos, aparta la vista y enfoca la mirada en un objeto a una distancia de al menos seis 6 metros por 20 segundos.
Al leer cualquier material impreso, asegúrate de mantener una cierta distancia entre los ojos y el texto para reducir el esfuerzo ocular y la fatiga.
Las vitaminas C y E, el zinc y el omega 3, pueden beneficiar la salud ocular. Incluye en tu dieta verduras de hojas verdes, frutas cítricas, pescados grasos, frutos secos y semillas.
El hábito de fumar está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cataratas, degeneración macular y otros problemas oculares.
Si tienes miopía, hipermetropía o astigmatismo, es importante usar lentes correctivas adecuadas.
En esta sección conocerás las enfermedades y trastornos oculares más frecuentes, sus causas y factores de riesgo, sus principales síntomas y los tratamientos más recomendados por los especialistas.
Además, conocerás varios tips efectivos, métodos caseros y remedios naturales para tratarlos.
Descubre a continuación cuáles son los contenidos de esta categoría que ya publicamos. Esperamos que te sean de suma utilidad:
¿La miopía se cura? 5 tipos de tratamiento para corrección de la miopía. Medicamentos, lentes (de contacto y anteojos), ortoqueratología, lentes implantables y cirugía refractiva a láser.
En la hipermetropía las imágenes se forman por detrás de la retina. Ve los principales síntomas y las causas más comunes. Soluciones para corregirla.
Cuatro de las condiciones más comunes en la zona ocular: miopía, hipermetropia, astigmatismo y pterigión. Causas, síntomas y tratamientos.
¿Qué causa las moscas volantes, cuerpos flotantes o miodesopsias? ¿De qué se trata esta condición de nuestra visión? Conoce cuál es su gravedad, qué otro trastorno ocular grave puede señalar y qué tratamientos son los más recomendados.
Aprende cómo tratar la conjuntivitis de forma casera y natural. Te proporcionamos la receta de 5 efectivos remedios caseros para mejorar la conjuntivitis. Conoce sus causas, principales síntomas, consejos y recomendaciones para tratar esta dolencia de los ojos.
¿Qué es el síndrome de ojo seco? Conoce las principales causas y los factores de riesgo que pueden ocasionar este trastorno. Ve cuáles son los síntomas más frecuentes y cómo se puede prevenir, además de los tratamientos más recomendados y efectivos.