En esta entrada conoceremos algunos alimentos que son buenas fuentes de estrógenos naturales para la menopausia y que te serán de mucha ayuda para aliviar los malestares típicos de este marco de la vida femenina.
La conocida terapia de reemplazo hormonal convencional (TRH) es efectuada mediante el uso de hormonas para sustituir el estrógeno y la progesterona que los ovarios poco a poco dejan de producir cuando la mujer entra en el climaterio.
Es una opción para reducir los fuertes síntomas, sin embargo, las contraindicaciones y riesgos que presenta son tan grandes que muchas mujeres prefieren evitarla.
Las diferencias entre la TRH y las terapias integrativas
Según la medicina convencional, la menopausia es un desorden producido por la deficiencia hormonal, por lo tanto, intenta corregir los desequilibrios que la misma produce.
Por otro lado, la medicina natural integrativa defiende el fortalecimiento del organismo femenino, fomentando su equilibrio. Además, de forma simultánea, intenta regular y normalizar sus funciones durante el periodo de transición.
En verdad el objetivo final de la medicina convencional y la integrativa es exactamente el mismo:
Sin embargo, las semejanzas paran por ahí, ya que los caminos para lograr ese objetivo son completamente distintos, como veremos enseguida.
¿Qué ventajas tienen los tratamientos naturales?
Los tratamientos de la medicina integrativa por lo general descartan la prescripción de medicamentos sintéticos.
Cambios en la dieta y el estilo de vida, complementados con terapias tales como la acupuntura, el uso de hierbas y otros remedios naturales, están entre las soluciones que se han demostrado más efectivas.
Lo cierto es que pueden cambiar definitivamente la rutina de una mujer menopáusica.
Los calores, el insomnio, las palpitaciones y la sequedad vaginal, así como el riesgo de osteoporosis y los problemas cardíacos, han sido enfrentados con éxito con las terapias naturales.
Es más, el tratamiento natural puede llevar a la reducción de las dosis de los medicamentos y, con frecuencia, a su eliminación total.
Asimismo, si ya estás haciendo la TRH, no es recomendable que la interrumpas sin el conocimiento de tu médico.
De todos modos, estos tratamientos pueden demorar un cierto tiempo para surtir efecto, por lo tanto, exigen que tengas paciencia y constancia para seguirlos.
¿Qué alimentos tienen estrógenos naturales para la menopausia?
Una buena cantidad de alimentos son buenas fuentes de fitoestrógeno, una especie de hormona natural similar al estrógeno, y pueden serte muy útiles para complementar la falta del mismo en tu organismo.
NO TE PIERDAS ESTO:
Cabe destacar que dichos alimentos deben ser parte de la dieta femenina regularmente, pues también son ricos en nutrientes importantísimos, tales como vitaminas, minerales, fibras y ácidos grasos esenciales.
A continuación, pues ver una selección de los mejores alimentos en orden alfabético:
- aceite de oliva, aceitunas, anís, apio, arroz integral, avena, albaricoques frescos;
- berenjena, brotes de alfalfa;
- cebada, cebollas rojas, centeno, cerezas, ciruelas, coliflor, col rizada;
- frijoles, fresas, frutas secas (albaricoques, dátiles, ciruelas pasas);
- garbanzos, girasol, granadillas, guisantes;
- habas, hinojo, huevos;
- lentejas, lino, lúpulo;
- manzana, melocotón.
Y además:
- naranja;
- ñames;
- papaya, perejil, pimentón, pimiento, pan de cereales enteros;
- remolacha, repollo;
- semillas de amapola, girasol, sésamo y lino; soja o soya (tofu, sopa de miso, leche o yogur de soja);
- tomates, trigo;
- vino tinto;
- zanahorias.
Otra manera de hacer un tratamiento natural para la menopausia es tomar un suplemento de isoflavonas o lecitina de soja. Pero en este caso es mejor que lo hagas con orientación médica.
¿Qué riesgos tiene la terapia de reemplazo hormonal?
La duración de este tipo de tratamiento puede variar entre una mujer y otra, pero suele durar de 2 a 5 años.
Entre los principales riesgos que esta terapia implica, especialmente cuando se usa a largo plazo, se pueden destacar el cáncer de mama, las enfermedades cardíacas y el derrame cerebral (ACV).
Revelados los riesgos del reemplazo hormonal convencional, los investigadores de la medicina natural han ampliado sus estudios y cada vez aparecen más soluciones para las molestias que anteceden y acompañan a la menopausia.
Por ese motivo, en los últimos años ha crecido considerablemente el número de mujeres que deciden adoptar métodos alternativos para librarse de los síntomas y malestares típicos de esta etapa.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué son los fitoestrógenos y cómo pueden ayudar durante la menopausia?
Los fitoestrógenos son compuestos vegetales que tienen una estructura química similar al estrógeno humano. Aunque no son tan potentes como los estrógenos producidos por el cuerpo, pueden unirse a los receptores de estrógeno y ayudar a aliviar algunos síntomas de la menopausia, como los sofocos y la sequedad vaginal.
- ¿Pueden los remedios naturales reducir la frecuencia y severidad de los sofocos durante la menopausia?
Sí, algunos remedios naturales como el trébol rojo y el cohosh negro han demostrado ser efectivos para reducir la frecuencia y la severidad de los sofocos en algunas mujeres. Estos productos contienen isoflavonas y otros compuestos que imitan la acción del estrógeno. Sin embargo, su efectividad varía de persona a persona, y no todas las mujeres experimentarán los mismos resultados.
- ¿Cómo afectan los niveles de estrógeno a la salud ósea durante la menopausia?
La disminución de los niveles de estrógeno puede llevar a una pérdida de densidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. Las alternativas naturales, como los suplementos de calcio, vitamina D y magnesio, junto con los fitoestrógenos, pueden ayudar a mantener la salud ósea.
- ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto de los compuestos vegetales en el alivio de los síntomas de la menopausia?
Algunas mujeres pueden experimentar alivio en unas pocas semanas, mientras que para otras puede tardar varios meses. Es importante tener paciencia y mantener una dieta constante con estos compuestos para evaluar adecuadamente su eficacia.
- ¿Son los tratamientos basados en compuestos naturales efectivos para todas las mujeres durante la menopausia?
La respuesta a estos tratamientos puede depender de factores como la gravedad de los síntomas, la genética y la salud general. Algunas mujeres pueden encontrar que los productos naturales proporcionan un alivio significativo, mientras que otras pueden necesitar buscar alternativas o combinar enfoques para manejar sus síntomas de manera efectiva.
Más consejos e informaciones
Recomendamos que veas los tips que compartimos en estas entradas:
Esperamos que te sean de bastante utilidad estas informaciones y consejos sobre los estrógenos) naturales para la menopausia. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Estuve pensando en hacer la TRH pero la verdad que me da mucho miedo. Voy a seguir estos consejos. Muchas gracias.
Hola Magdalena,
De nada y le deseo que tenga mucho éxito!
Un cordial saludo.
voy a empesar a alimentarme mejor gracias por esta lista!
Hola Blanca,
De nada, le deseo mucho éxito!
Un cordial saludo.