Cómo es el Tratamiento para Dejar de Fumar con LÁSER

Hoy compartimos contigo informaciones acerca del tratamiento para dejar de fumar con láser, uno de los métodos más modernos para dejar la adicción.

En los últimos tiempos, la ciencia médica ha estado buscando y desarrollando nuevas técnicas que sean de ayuda para quienes verdaderamente quieren dejar el cigarrillo.

Entre las últimas tecnologías innovadoras que se utilizan hoy día para combatir el tabaquismo, está la realizada por medio de rayos láser. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre esta técnica…

¿Cómo funciona el tratamiento para dejar de fumar con láser?

Este método utiliza un aparato emisor de rayos láser de baja intensidad (dichos rayos son similares a los utilizados para tratar el dolor de la artritis).

El objetivo es estimular puntos de acupuntura específicos relacionados con el nerviosismo, la hipersensibilidad, la depresión, la irritabilidad, la ansiedad, el estrés y el metabolismo.

En la sesión, el láser es apuntado a determinados puntos en la cara (especialmente las orejas), las manos y la muñeca, con el fin de aliviar los efectos y síntomas producidos en los días en que la persona no fuma y prevenir así las recaídas.

Al fumar un cigarrillo, la nicotina hace que se le informe artificialmente al cerebro que libere endorfinas.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Por lo tanto, dejar de fumar conduce a una rápida caída en los niveles de este neurotransmisor.

Básicamente, el láser estimula los nervios para que le informen al cerebro que libere una «inundación de endorfinas».

Este apoyo impulsará el paciente durante los primeros 3 a 4 días después de haber dejado de fumar.

– ¿Qué puntos energéticos son estimulados?

No obstante, este tratamiento para dejar de fumar también tiene como objetivo estimular otros puntos vitales y energéticos.

Entre los mismos podemos destacar los relacionados a la disminución del apetito (para prevenir el aumento de peso que normalmente se asocia con dejar de fumar), la regulación del sueño y la relajación, entre otros.

Por lo general son estimulados 28 puntos de acupuntura: 24 en la cabeza, 1 en el pecho y 3 en el antebrazo.

La mayoría de los especialistas recomienda una única sesión con láser, que dura en promedio unos 90 minutos.

Cabe destacar que el procedimiento puede ser realizado por personas de todas las edades, no produce dolor y no tiene efectos secundarios.

Estos puntos ya representan una gran ventaja sobre los medicamentos, que suelen causar efectos secundarios negativos.

¿Esta tecnología con láser de verdad funciona?

Las clínicas que utilizan el láser como tratamiento para dejar de fumar informan que la mayoría de sus pacientes logra buenos resultados para librarse de la dependencia del tabaco con sólo una sesión.

Es más, según ellos, después de tratarse las personas notan que ya no tienen más ganas de fumar y que la ansiedad producida por la abstinencia ha desaparecido o disminuido de forma considerable.

Asimismo, en algunos casos pueden ser necesarias algunas sesiones extras más de refuerzo dentro de los 3 primeros meses en que la persona esté tratándose.

Un buen tratamiento para dejar de fumar
Aplicación de láser para dejar el cigarrillo

Una de las grandes ventajas de este método es que no exige que sean usados medicamentos, que en muchos casos pueden causar efectos secundarios.

Sin embargo, mientras que por un lado hay estudios científicos que sugieren que buena parte de las personas que utilizan el láser tienen buenos resultados, otros parecen indicar lo contrario.

Es decir, está claro que a día de hoy aún hacen falta pruebas científicas definitivas para recomendarlo como una ayuda verdaderamente efectiva para abandonar la adicción producida por la nicotina del tabaco.

¿Cómo es la laserterapia para dejar de fumar? (Vídeo)

En este vídeo, la Dra. Elena Soria, médico estético, nos habla sobre el tratamiento para dejar de fumar con láser diodo de baja potencia:

Consideraciones finales

Como es de público conocimiento, en muchos países nuevas normativas impiden que se fume en lugares cerrados.

Entre dichos locales podemos mencionar restaurantes, pubs y bares, algo que ha llevado a muchos fumadores a intentar dejar este hábito tan perjudicial.

Sin embargo, la tarea de abandonar la adicción por el tabaco puede resultarle nada fácil a muchas personas.

Lamentablemente la nicotina del tabaco tiene características muy parecidas a las de otros estupefacientes. Crea dependencia en el fumador y desarrolla el síndrome de abstinencia cuando no es consumida.

En efecto, esta es una de las principales causas por las cuales es tan difícil abandonar la adicción cuando se la ha alimentado durante años.

¿Qué otros sistemas pueden ayudar?

Recomendamos que veas los consejos de estos artículos:

Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre el tratamiento para dejar de fumar con láser te sean de ayuda para tomar una decisión.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.