¿Cuáles son los Síntomas DESPUÉS de Dejar de Fumar?

Es posible que sientas algunos síntomas después de dejar de fumar, pero debes saber que esto es absolutamente normal, especialmente en los primeros días o semanas y si hace mucho tiempo que tienes el hábito.

Lo más importante es que sepas por qué aparecen y que tengas la seguridad que luego de un cierto tiempo te sentirás muchísimo mejor que antes.

Ten siempre en mente que todos los beneficios que te proporcionará haber abandonado la adicción siempre serán muy superiores a cualquier placer que el humo del cigarrillo podría proporcionarte.

¿Cuáles son los 3 principales síntomas después de dejar de fumar?

1. La falta de concentración

En los primeros días, el cambio de hábitos podrá dejarte con una cierta dificultad para concentrarte.

Esto es completamente normal y disminuirá con el pasar de los días, hasta que haya desaparecido por completo al cabo de pocas semanas.

Cuando haya pasado, verás que podrás realizar tus actividades con mucho más facilidad que cuando fumabas y te concentrarás mucho mejor.

Esto es así porque tu cerebro estará mucho más oxigenado que antes.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

2. El aumento de la tos

En las primeras tres a cuatro semanas luego de haber empezado a dejar de fumar, la tos y el catarro pueden ser mucho más frecuentes de lo habitual.

Dependiendo de la cantidad de años que hayas fumado, este periodo podrá extenderse por algunos meses.

Esto es normal, porque tu organismo precisará limpiar todas las impurezas dejadas por el tabaco durante años.

Esta limpieza sólo te traerá beneficios, tales como la recuperación o mejoría de ciertas funciones que prácticamente habías perdido (el gusto y el olfato, por ejemplo).

– Recomendaciones para reducir la tos

Toma por lo menos 2 litros de agua al día, pues esto te ayudará a acelerar el proceso de desintoxicación.

La ingestión de tés desintoxicadores, como el té verde, por ejemplo, también está indicada. Debes tomar de 3 a 4 tazas al día.

Cuando este proceso de limpieza termine, tu respiración mejorará muchísimo y este «síntoma» habrá desaparecido por completo.

3. Problemas en la piel

En ciertos casos, en las primeras semanas la piel puede quedar con un aspecto más resecado o con pequeñas manchas.

Debes tener en cuenta que la piel es uno de los principales órganos encargados de eliminar los residuos.

Como ahora tu cuerpo está eliminando una cantidad mayor de deshechos debidos al cigarrillo, es normal que esto suceda por un cierto tiempo.

Para acelerar el proceso de la desintoxicación, fíjate en los consejos del apartado anterior.

Luego que tu cuerpo se haya librado por completo de las toxinas, tu piel lucirá mucho mejor que antes.

Las dificultades de los primeros días

– La tentación de “sólo un cigarrillo…”

Como al principio estarás lográndolo y te resultará fácil, es muy probable que pienses que si te fumas sólo un cigarrillo en una fiesta con tus amigos no pasará nada…

Pues éste es justamente uno de los peores errores que puedas cometer: el exceso de confianza te habrá traicionado.

Estará muy evidente para ti que eres mucho más fuerte que el tabaco, pero no debes subestimar el poder de tentación que tiene esta maldita adicción.

¿Sabías que...
… un solo cigarrillo representa de un 80% a un 90% de probabilidades que vuelvas a fumar?

Rápidamente pasarás a dos, tres… y en poco tiempo estarás fumando lo mismo que antes y lo habrás echado todo a perder.

Cuáles son los síntomas después de dejar de fumar
Ten cuidado con las recaídas

– El peso en la conciencia después de haber fumado ese «único cigarrillo»

Si caíste en tentación y fumaste un único cigarrillo, es muy probable que después de haberlo hecho pienses que no compensa seguir esforzándote.

Es verdad que no ha sido la mejor idea del mundo, pero eso no significa que no puedas corregir tu error

No debes tomarlo con una recaída y sí como un tropezón. Será un aviso serio, para que no vuelvas a repetirlo nunca más.

– El tiempo necesario para tener éxito

No existe un tiempo definido para que puedas considerarte un(a) ex-fumador(a), sin embargo, para muchas personas, un año significa un tiempo más que prudente o suficiente.

Es necesario que tengas en consideración los beneficios que estás teniendo con tu nueva vida, no sólo en lo que a tu salud y a tus personas queridas se refiere, sino también con relación a tu vida social.

Por ejemplo:

  • ¿Qué puedes hacer hoy que mientras eras un(a) fumador(a) no podías hacer?
  • ¿Cómo se sienten las personas más próximas a ti sin aquel olor desagradable de tu piel, cabellos, ropa, auto, etc.?
  • ¿Qué sabores o aromas has “descubierto” después que dejaste de fumar?

– Las recaídas

Tal vez comenzaste seriamente, pero, por un descuido, has sufrido una recaída y volviste a fumar.

Has de saber que dejar de fumar representa un cambio radical en tu vida y, por ser un proceso, las recaídas son posibles.

Lo importante es que cada vez que lo intentes estarás dando un paso adelante:

Si lograste mantenerte alejado(a) del cigarrillo durante algún tiempo (ya sea días o semanas), ¡habrás visto que es posible vivir sin fumar!

Descubre cuál fue tu error, inténtalo nuevamente y, si crees que podemos ayudarte, visita nuestra web nuevamente.

¿Cómo enfrentar el síndrome de abstinencia a la nicotina?

En este vídeo verás algunas recomendaciones útiles para paliar este síndrome:

Unos consejos más

Para reducir los síntomas de abstinencia, puedes recurrir al uso de pastillas o incluso parches de nicotina, que puedes hallar fácilmente en las farmacias.

Recomendamos que te fijes también en estos artículos:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te haya gustado esta entrada sobre los principales síntomas después de dejar de fumar.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

116 comentarios en «¿Cuáles son los Síntomas DESPUÉS de Dejar de Fumar?»

  1. Buenas tardes.
    Tengo 20 días sin fuma lo deje de golpe, hace 5 días me resfrie y el día de hoy tengo infección en las vias urinarias es norma?

    Responder
    • Buenos días Edgar,
      Su infección no tiene relación con el hecho de haber dejado de fumar.
      Un cordial saludo.

  2. Buenas noches mi nombre es Armando Martinez y llevó casi 6 días dejando de fumar después de mas de 50 años y quise cortar de tajo pero al final del día un fuerte dolor de pecho o pulmones, dolores en los antebrazos siento cómo si fueran las venas, una terrible sensación de desesperación, problemas al respirar en total me siento muy mal, mucho dolor del pecho casi hasta la garganta y cómo no lo soporto, hago unas 4 o 5 fumadas y se me pasa por una media hora o más pero vuelve el dolor, ya no quisiera fumar pero el dolor no me deja, que debo hacer, gracias por su respuesta, P. D. mi esposa me quiere llevar al Seguro Social

    Responder
    • Hola Armando,
      Son efectos de la abstinencia de las más de 4000 sustancias nocivas que tiene el cigarrillo, pero en especial de la nicotina.
      No se olvide que fumó por más de 50 años, por lo tanto le llevará un buen tiempo hasta que se haya desintoxicado por completo.
      Para acelerar el proceso, debe beber un mínimo de 2 litros de agua al día.
      Un buen té desintoxicador, como el té verde, también le ayudará: tome 3 a 4 tazas al día.
      En la farmacia puede encontrar pastillas de nicotina, que pueden ayudarlo a reducir los síntomas de la abstinencia.
      Un cordial saludo.

  3. Gracias por la página, doctor., es de gran ayuda. Soy un experto dejador de fumar porque lo he dejado varias veces, pero esta tiene que ser la última. Qué miedo dan la tos, los ahogos y las flemas. Sin embargo, encontré su página y lo que era sufrimiento se transformó en alegría. A beber agua y a aguantar. A ver cuándo me desintoxico de lo gordo y cuánto logró limpiarme. Saludos a todos y ánimo.

    Responder
    • Hola Pacorro,
      Me quedo muy contento que estas informaciones le hayan dado ánimo para dejar de fumar de forma definitiva.
      Le deseo mucho éxito, adelante que sí se puede!
      Un cordial saludo.

  4. Hola, llevo 2meses sin fumar,y os aseguro que si e dejado yo deja cualquiera, bueno con la ayuda de pastillas de elontril que me ha mandado mi médica. yo estuve las 2 primeras semanas muy triste pero ahora estoy muy bien ,estoy muy tranquila y me siento sin olor a tabaco.a y l metido el dinero en una hucha y llevaré ahorrado 320 euros.

    Responder
    • Hola Maribel,
      Felicitaciones por haberlo logrado y muchas gracias por su comentario!
      Un cordial saludo.

  5. Hola doctor mi nombres es frederic llevo poco más de 20días sin fumar, yo trabajo como conductor (chofer)y el único síntoma q he notado es la falta de sueño al hirme a la cama pero cuando tengo q manejar me baja un sueño terrible ya sea de día o de noche. q puedo hacer

    Responder
    • Hola Frederic,
      Puede ser un síntoma relacionado al síndrome de abstinencia.
      Probablemente la terapia de reemplazo de nicotina le sea de ayuda.
      Puede ver más información en esta otra entrada sobre el parche para dejar de fumar.
      Un cordial saludo.

    • Hola Maxi,
      Puede ser un síntoma de la abstinencia. El cigarrillo tiene sustancias adictivas y el cuerpo puede llevar un buen tiempo para librarse de las mismas.
      De todos modos, es recomendable que se haga un control médico.
      Saludos!

  6. Gracias por tu respuesta quería saber si hay algo natural que ayude para la ansiedad te lo agradecería un montón

    Responder
  7. Hola llevo casi dos meses sin fumar tengo 26 años siento incomodidad en el pecho y espalda a veces cambio de ritmo respiratorio no me han vuelto a dar ganas de fumar pero los dolores son molestos , esto es normal

    Responder
    • Hola Alejandro,
      Sí, es normal. A su cuerpo le llevará un cierto tiempo librarse de las más de 4.000 sustancias tóxicas que tiene el cigarrillo.
      Le recomiendo que tome por lo menos 2 litros de agua al día, pues esto le ayudará a acelerar el proceso de desintoxicación.
      Saludos!

  8. hace 7 días no fumo los tres primeros fueron horribles el 4 día de repente, cambiaron abruptamente me calmo las ganas, fume durante 8 años desde los 14 hasta los 22 es raro la que siento siento como si mis pulmones se están rompiendo no es dolor es solo una sensacion y cuando miro hacia los costados me duele el omoplato y aveces me da un ardor, deje de fumar porq me molestaba el pecho de fumar uno tras otro, deje y no me dolio mas ni nada fue un aviso del cuerpo y le voy a hacer caso lo que si esta no es una lucha de decir nunca mas esta es una guerra de un día a la vez

    Responder
    • Hola Maximiliano,
      En primer lugar, felicitaciones por su decisión!
      Los síntomas son normales y es posible que permanezcan hasta que su cuerpo se haya desintoxicado.
      Tome un mínimo de 2 litros de agua pura al día, esto le ayudará a acelerar el proceso.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.