De todos los problemas de salud que tenemos los seres humanos, puede que aquellos que tengan que ver con nuestros dientes sean de los que más se pueden prevenir. Pero, ¿cuál es la verdadera importancia de la higiene bucal para nuestra salud y cómo podemos hacerla de forma adecuada?
Lo cierto es que unos cuantos hábitos muy simples que la mayoría de nosotros aprendemos cuando somos niños, pueden ser suficientes para mantener una buena higiene dental y, en general, una higiene completa de toda la boca.
Sin embargo, simplemente porque aprendimos estos hábitos cuando éramos pequeños, no significa que los recordemos ahora y las técnicas adecuadas pueden marcar una diferencia en muchos posibles problemas evitables.
Por si acaso se te han olvidado un poco los buenos hábitos y cómo mantener los dientes limpios, veremos aquí la mejor manera de hacerlo. Después de todo, muchos problemas de salud pueden empezar por nuestra boca y eso incluye a los dientes.
Contenido del Artículo
Qué es y cuál es la importancia de la higiene bucal
A continuación puedes ver 3 pasos fundamentales para una higiene completa de la boca:
1. El cepillado
Aunque parezca una cosa básica y sin importancia, lo primero es saber como cepillarse los dientes y otras partes de la boca, como la lengua y las encías.
Este procedimiento tan común es importante para quitar partículas de comida, masajear las encías, eliminar la placa bacteriana y refrescar nuestro aliento.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
También ayuda a defendernos de las caries y otros problemas que pueden surgir. Una buen técnica de cepillado es tan importante como la vigilancia – hay que asegurarse de hacerlo de la manera adecuada para sacar el máximo beneficio.
Si deseas más información, dedicamos un artículo completo a este tema.
2. El hilo dental
Aunque no es tan habitual como cepillarse los dientes, el uso del hilo dental es también una parte importante en el cuidado de nuestra dentadura.
Usar este sistema de forma regular es una buena defensa contra algunas enfermedades de las encías y también en la lucha contra las caries y el desgaste.
Utilizar una buena técnica con el hilo dental es de las mejores maneras de eliminar restos que quedan entre nuestros dientes y que el cepillado es incapaz de quitar, lo cual previene la gingivitis.
Por supuesto, hay que usar el equipamiento adecuado y saber cómo usarlo. Puedes verlo con más detalles en un artículo dedicado a este tema.
3. El blanqueamiento dental
Aunque es sobre todo por temas estéticos, tener blanqueados los dientes es importante para una higiene dental completa.
Algunas manchas pueden ser quitadas mediante productos que se encuentran fácilmente en las farmacias, mientras que otras necesitan algunas medidas más agresivas.
Con los métodos comentados antes, el cepillado y el hilo dental, se previene la aparición de las manchas.
Pero si esto no es suficiente, una ayuda profesional es la mejor opción para solucionarlo, lo cual requiere una visita al dentista.
Ve cómo blanquear los dientes en casa pinchando aquí.
¡Cuidado con las caries!
Uno de los problemas más comunes que suele tener la gente con su dentadura son las caries. Lo que comemos tiene una gran importancia para prevenir su aparición.
Es muy aconsejable hacer una dieta sana que contenga calcio, vitamina D, C y fluoruro.
Comidas ricas en azúcares pueden ser un banquete para las bacterias que tenemos en la boca.
Una dieta llena de azúcar y comida sobre procesada – que no tiene casi vitaminas, minerales y los nutrientes que suelen contener las frutas y verduras – puede finalmente pasar factura a nuestros dientes, incluso para quienes se los lavan con frecuencia.
La higiene dental en 3 pasos (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Óscar Alonso González, odontólogo y estomatólogo, nos habla sobre los 3 pasos necesarios para una higiene dental perfecta:
Visita a tu dentista regularmente
Aunque hagas todo lo mencionado anteriormente y sigas los consejos que vamos a darte en cada uno de los puntos de los siguientes artículos, la visita al dentista es algo que no debes dejar pasar.
No dejes que el miedo al dentista evite que le visites – en verdad es un aliado importante para mantener tu higiene dental de una forma ideal, una línea de defensa más eficaz que cualquier otra.
Durante un limpiado profesional en el dentista, se quita suciedad que no habías apreciado antes.
Esto hace que sea mucho más difícil que se desarrollen los problemas mencionados en este artículo. Además, el profesional puede detectar problemas que aún no se han manifestado en su totalidad.
Eso ha sido todo por hoy. Espero que esta información sobre la importancia de la higiene bucal te sea de bastante utilidad. ¡No te pierdas los próximos artículos!
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
¿Debo preocuparme con la higiene bucal de mi hijo mientras tenga dientes de leche?
Hola Nora,
Es importante comenzar a cuidar los dientes de su hijo desde el principio.
Eso significa incluso limpiar las encías de su bebé con una gasa húmeda después de cada comida y usar un cepillo de dientes suave y agua cuando le salgan los primeros dientes.
Un cordial saludo.
¿Debo usar hilo dental si me lavo los dientes?
Hola Irineo,
El cepillado solo no es suficiente para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes.
Es importante usar hilo dental al menos una vez al día para ayudar a prevenir las caries y la enfermedad de las encías.
Un cordial saludo.
¿Qué hago si no tengo tiempo para cepillarme los dientes después de cada comida?
Hola Mateo,
Por lo menos enjuague su boca con agua o mastique chicle sin azúcar para ayudar a eliminar los restos de comida. No es lo mismo que cepillarse, pero será mejor que nada.
De todos modos, es fundamental cepillarse bien los dientes al menos dos veces al día, especialmente antes de acostarse.
Un cordial saludo.
no uso hilo dental pero voy a empesar a usarlo gracias
Hola Hortencia,
De nada, ha tomado una muy buena decisión!
Un cordial saludo.
Gracias por compartir esta información!
Hola Antonio,
De nada y gracias por su comentario!
Un cordial saludo.