¿Qué es BUENO para la Menopausia y sus Signos?

Como no se trata de una enfermedad, sino de un momento de la vida femenina, no se puede «curar». No obstante, hay tratamientos que pueden mejorar sus signos más desagradables. Ve aquí qué es bueno para la menopausia y para mejorar la salud de la mujer de mediana edad. 

Ya se ha demostrado que la famosa terapia hormonal de reemplazo (THR) puede producir graves efectos secundarios en la salud femenina, tales como la aparición de cáncer de mama o problemas cardíacos.

En contrapartida, los tratamientos naturales no ofrecen riesgos para la salud, son efectivos y sólo producen efectos de bienestar general en la mujer que los utiliza, que pueden ser notados de forma bastante rápida.

¿Qué es bueno para la menopausia y sus síntomas?

Tal como ocurre en otras situaciones relacionadas a la salud, la naturaleza siempre nos ofrece buenas soluciones.

Hay una gran variedad de tratamientos caseros entre los cuales podrás elegir para enfrentar los síntomas de la menopausia.

Para ayudarte en esta tarea, te mostramos a continuación 5 de los métodos más efectivos:

1. Haz ejercicios físicos

Con el paso de los años, los seres humanos tenemos la tendencia natural a volvernos más sedentarios, cuando debería ser exactamente lo contrario: precisamos, en lo posible, «obligar» a nuestro cuerpo a mantenerse en forma y sano.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Si has llegado a la menopausia y no estás acostumbrada a hacer ejercicios, entonces éste es el momento ideal para comenzar.

El ejercicio físico te ayudará a librarte de la ansiedad y el estrés, además de que colaborará para controlar tu peso: está comprobado que las mujeres con menos peso corporal sufren menos con los síntomas del climaterio.

Otra buena sugerencia es el yoga, extremadamente eficaz para reducir la aparición de los sofocos y mejorar la calidad del sueño de quienes lo practican.

2. La acupuntura puede ayudarte

Las mujeres orientales practican esta técnica hace siglos para controlar la ansiedad, los sofocos y aumentar su energía.

Además, es un método increíble para liberar el estrés, factor que aumenta la intensidad y la frecuencia con la que aparecen los sofocos, los mareos, los cambios de humor y la irritabilidad.

3. Usa suplementos dietéticos naturales

Suplementos como el cohosh negro, el trébol rojo, el dong quai y el ginseng pueden ayudarte a reducir los síntomas de la menopausia.

El cohosh negro, por ejemplo, es particularmente popular en Europa para aliviar los sofocos.

Aun no hay un consenso científico sobre la efectividad de todos estos suplementos, sin embargo, la experiencia clínica ha mostrado que sus beneficios son evidentes.

4. Cuida tu dieta

Una alimentación equilibrada es fundamental para controlar los síntomas de esta etapa de la vida femenina. Una buena dieta, además de ayudarte a controlar tu peso, evitará la aparición de los sofocos.

Ciertos alimentos tienen componentes que pueden influir en diversos aspectos derivados de la menopausia, como veremos en el próximo apartado.

Por otra parte, es importante que reduzcas todo lo que puedas el consumo de alcohol y cafeína, que pueden provocar los sofocos y otros síntomas.

Puedes ver más informaciones sobre los alimentos más recomendados y los que debes evitar pulsando aquí.

Qué es bueno para la menopausia (el papel de una buena dieta)
La dieta tiene un papel relevante en el alivio de los síntomas de la menopausia

5. Consume fitoestrógenos

Los fitoestrógenos son una especie de estrógenos que están presentes de forma natural en muchos alimentos de origen vegetal.

Existen dos tipos:

  • las isoflavonas (que se encuentran en la soja y las legumbres);
  • los lignanos (que se encuentran en los granos enteros y en ciertas frutas y verduras).

La investigación sobre la actividad similar entre el estrógeno (hormona femenina) y los fitoestrógenos está en curso, por lo que aún no hay una demostración de carácter científico.

Sin embargo, ya se sabe que son efectivos para aliviar los signos de la menopausia y que no presentan los mismos riesgos que la THR en mujeres que han tenido o tienen predisposición a desarrollar enfermedades relacionadas con la falta de dicha hormona.

Al consumir este tipo de alimentos naturales, estarás dándole a tu cuerpo las hormonas que le faltan sin que precises hacer un reemplazo con químicos que puedan perjudicar tu salud.

Consejos para hacerle frente a la menopausia (vídeo)

En el siguiente vídeo, el Dr. David Mariscal nos da varios tips para aliviar los síntomas característicos del climaterio femenino:

Más informaciones para ti

Te recomendamos que veas los consejos que proporcionamos en esta otra entrada:

Bien, esto ha sido todo por el momento. Esperamos que te haya gustado esta entrada acerca de qué es bueno para la menopausia y que los tratamientos naturales que compartimos te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

4 comentarios en «¿Qué es BUENO para la Menopausia y sus Signos?»

    • Hola Beatriz,
      Empiece por seguir los consejos de esta entrada y, además, le recomiendo que visite nuestra sección «Menopausia«, donde encontrará más tips que le ayudarán.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.