¿Qué es y Cuáles son los Síntomas de la PREMENOPAUSIA?

En este artículo veremos cuáles son los síntomas de la premenopausia, el período que antecede a la menopausia definitiva.

Durante esta etapa de la vida de la mujer, sus ovarios comienzan a producir menos hormonas, especialmente estrógeno, antes de llegar a su falta total.

No debemos olvidar que son dichas hormonas que protegen a la mujer de varios trastornos y enfermedades, tales como el infarto del miocardio y el ACV.

¿Cuáles son los principales síntomas de la premenopausia?

Cabe destacar que todos los casos son diferentes. Mientras que algunas mujeres tienen síntomas premenopáusicos bastante severos, hay otras que prácticamente no sienten nada.

A continuación, puedes ver cuáles son los signos más frecuentes que aparecen en esta etapa de la vida femenina:

1. El ciclo menstrual irregular

Al llegar a la premenopausia, la ovulación comienza a ser menos frecuente.

Esto hace que la mujer empiece a tener periodos de menstruación más irregulares, leves o cortos que lo normal.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

El área vaginal se vuelve más delgada, puede picar, doler e incluso secarse, por lo que el deseo sexual suele disminuir.

Es importante destacar que durante esta fase la probabilidad de embarazo comienza a disminuir, pero aún es posible.

2. Los cambios de humor y el insomnio

Las fluctuaciones hormonales son las principales responsables por las alteraciones repentinas del humor y las emociones de la mujer premenopáusica.

Por otra parte, para algunas mujeres la pre menopausia puede causar insomnio, lo que en definitiva produce cansancio durante el día y las deja mucho más susceptibles a los cambios de humor.

Además, estudios sugieren que las modificaciones en la vida cotidiana de la mujer, tales como los hijos que se van del hogar, el cuidado de padres ancianos o incluso las variaciones profesionales, pueden influir bastante en los altibajos emocionales.

3. La pérdida de memoria y la dificultad de concentración 

Hay estudios que sugieren que la disminución de los niveles hormonales afecta directamente a la capacidad del cerebro para funcionar de forma apropiada.

De esta manera, la mujer premenopáusica podría comenzar a tener problemas de memoria y concentración.

Asimismo, aún son necesarios muchos otros estudios para diferenciar estas alteraciones de aquellas que ocurren normalmente por la edad.

4. Los sofocos y la sudoración nocturna

Como los niveles de estrógeno comienzan a disminuir, los sofocos y la sudoración nocturna tienden a ocurrir de forma más frecuente.

El estrógeno es necesario para regular el hipotálamo, una glándula que, entre muchas funciones, es la encargada de regular la temperatura del cuerpo.

La insuficiencia de esta hormona puede hacer que el hipotálamo señale por error que la temperatura corporal está demasiado alta.

Como resultado, la sangre se acumula en la superficie de la piel para enfriarla, algo que acaba generando calor en la misma.

¿Qué es la premenopausia y a qué edad llega?

Se denomina premenopausia o pre menopausia al periodo de 4 a 8 años anteriores a la menopausia, cuando comienzan a aparecer algunos de los principales síntomas, que conoceremos en el próximo apartado.

Para algunas mujeres puede comenzar más temprano que para otras, por lo general luego de los 30 o los 40 años de edad.

Debemos señalar que hay autores que la denominan perimenopausia y llaman premenopausia a un período anterior a la misma en que, pese a que ocurren cambios hormonales, aún no existen síntomas claros.

Mientras tanto, otros dicen que la premenopausia es el periodo entre la primera y la última menstruación.

Como no existe un consenso, en este artículo seguiremos denominándola premenopausia, que es el término más conocido por todos.

Cuáles son los síntomas de la premenopausia
Los sofocos son síntomas típicos de la premenopausia

Consideraciones importantes

Hay otros términos populares por los cuales también se conoce a este periodo, pero en verdad todos significan lo mismo (premenopaucia, premenopausa, premenospausia, prenopausia y premenopausea, entre otros).

En algo que todos los especialistas están de acuerdo es en que la menopausia llega sólo después de 12 meses consecutivos sin menstruación.

Así, la fecha de llegada se determina de forma retroactiva considerando esos 12 meses.

Por último, queremos destacar que varios de los signos mencionados tienen tratamiento, por lo tanto, no te desesperes si ya los estás sintiendo.

Para saber qué puedes hacer, te recomendamos que veas algunos tips que te serán útiles pulsando este enlace.

¿Cómo saber si es premenopausia u otra cosa? (Vídeo)

En este vídeo, el Dr. Alejandro Villalobos, ginecólogo y obstetra, nos explica cómo identificar claramente que la premenopausia ha llegado a la vida de una mujer:

Preguntas Frecuentes

A continuación puedes ver algunas preguntas que hemos recibido de nuestras lectoras con sus respectivas respuestas:

– ¿Cómo saber si estoy en la premenopausia?

Si ya pasaste de los 30 años de edad, debes prestar atención a los síntomas.

Por favor fíjate más arriba en el apartado que dice «Cuáles son los principales síntomas…».

– ¿Cuáles son los primeros síntomas de la premenopausia femenina?

Por lo general los primeros signos son el ciclo menstrual irregular, los sofocos y los cambios repentinos de humor sin explicación.

– ¿Se puede tener síntomas de la pre menopausia a los 40, 43, 47 o incluso 49 años?

Sí, se puede. En verdad la edad a la que se presenta puede variar mucho de una mujer a otra.

Por lo general sucede luego de los 40 y antes de los 50 años, pero también puede manifestarse antes.

Otras recomendaciones

Recomendamos que veas los consejos que compartimos en estos artículos:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre los síntomas de la pre menopausia y a qué edad llega te hayan sido de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

29 comentarios en «¿Qué es y Cuáles son los Síntomas de la PREMENOPAUSIA?»

  1. JULIA, TENGO 45 AÑOS HACE UN AÑO ATRÁS COMENCE CON PALPITACIONES, SENSIBILIDAD DE LOS SENOS , ANSIEDAD, Y UNA ANGUSTIA DE QUE ALGO ME VA A PASAR, ANTES DE QUE ME DE LA MESTRUACION ME DA DOLORES EN TODA PARTE DEL CUERPO UNA SENSACION DE NERVIOSISMO Y AVECES SIENTO QUE ME ME HORMIGUEA LA CARA Y DESPUÉS EL BRAZO DERECO Y LA PIERNA DERECHA, ESTO ES HORRIBLE, YA FUI AL CARDIOLOGO Y ME MEDICO CARVEDRIL 25 MG POR LA PALPIACIONES Y ME REALIZA MAMOGRAFIA Y ECO DE MAMAS Y GRACIAS A DIOS TODO BIEN, MI PREGUNTA ES CUANDO TERMINARA ESTO PORQUE ME AFECTA MUCHO A MI VIDA PERSONAL.

    Responder
  2. Hola soy Claudia
    Tengo 40 años, hace dos años estuve con sangrados abundantes, demasiado, que me bajo la hemoglobina, pero me daban muchos sintomas, cansancio, sofocación, falta de sueño también acudi al doctor y me dijo que era endometriosis, al final me dio medicamentos y parecia que se controlo, pero ahora estoy otra vez igual, estoy con sangrados frecuentes y abundantes, pero tengo los mismos sintomas como los que menciona de la premenopausia, pero así como me da bochornos, también me da mucho frio, quisiera saber si es la premenopausia, yo empece a reglar a los 9 años de edad…gracias.

    Responder
    • Hola Claudia,
      En la premenopausia la menstruación es irregular pero es al contrario.
      O sea, los períodos suelen ser más cortos que lo normal y el sangrado es menos intenso.
      Es recomendable que acuda al ginecólogo para hacerse un chequeo.
      Un cordial saludo.

  3. Hola Dr, tengo 44 años, mis sintomas son dolor de cabeza y nuca, cansancio, perdida de apetito sexual, caida de cabello, sudoraciones, nauseas, lae cosas se me olvidan, deseo saber si estoy en la premenopausia, esto comenzó desde hace dos años

    Responder
    • Hola Gregoria,
      Es muy probable que sí, pero un ginecólogo deberá examinarla para confirmárselo.
      Saludos!

  4. Hola soy Mónica tengo 47 años desde el año pasado en junio fue la última menstruación y el 24 de marzo de este año me vino de nuevo normal pero sufro de los calores falta de memoria concentración no descanso bien no duermo bien cambio de humor frecuente será q ya estoy entrando ala menopausia

    Responder
  5. Hola doctor muy bueanas noches tengo 38 anos pues tengo dolor de cabeza sencibilidad en los cenos un poco de palpitaciones cuando me despierto y mi regla es muy irregular y solo me viene un día antes me benian 6 también abeses siento como una pesades estomacal como cuando estube embarrasada cansancio me fatigo puede ser la menopausia q esxamen necesito por q e todos salgo bien q examen determina la menopausia o premenopausia

    Responder
    • Hola Jean,
      No hay exámenes, se considera que ha llegado la menopausia luego de 12 meses consecutivos sin menstruación.
      Lo que Ud. está sintiendo podrían ser signos de la premenopausia, sin embargo, sólo un ginecólogo podrá confirmárselo.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.