Todo Sobre las Moscas Volantes o Miodesopsias: Qué son y Cómo Eliminarlas

La percepción de pequeñas manchas o nubes que se mueven dentro del campo de visión constituyen un fenómeno conocido como moscas volantes, cuerpos flotantes, flotadores o miodesopsias, como se lo denomina en la terminología médica.

En esta entrada veremos cuáles son las causas de esta condición y qué tratamientos son los más recomendados.

En verdad no es una enfermedad, sino un síntoma que puede aparecer de forma espontánea, en especial en las siguientes situaciones:

  • como un efecto normal del envejecimiento,
  • por ciertos trastornos oculares,
  • después de una cirugía de cataratas,
  • luego de un traumatismo en los ojos.

¿Cómo saber si tienes miodesopsias?

Por lo general se ven al mirar para un fondo claro, tal como una pared blanca o un cielo azul.

En verdad, las moscas volantes son pequeños aglomerados de proteínas o trocitos de gel en el humor vítreo, el líquido gelatinoso que llena toda la cavidad posterior del globo ocular.

Aunque estos cuerpos flotantes den la impresión de estar en frente al ojo, en realidad están flotando en su interior.

Lo que se ve son las sombras proyectadas en la retina, la capa del fondo del ojo que percibe la luz y envía el estímulo luminoso al cerebro.

Las miodesopsias pueden tomar muchas formas, tales como pequeños puntos, círculos, líneas, nubes o telarañas.

¿Cuáles son las causas de las moscas volantes?

Son ocasionadas por los cambios que ocurren en el gel vítreo que llena el globo ocular, debido al avance de la edad o ciertas enfermedades de los ojos.

De hecho, una causa común de los flotadores es el desprendimiento del vítreo posterior, que puede ocurrir como un proceso degenerativo relacionado con el envejecimiento.

Dicho proceso resulta del engrosamiento o contracción del gel vítreo, formando grumos o filamentos dentro del ojo.

Al separarse de la pared posterior del ojo, se produce este fenómeno.

Dicho desprendimiento es más frecuente en personas miopes, en pacientes sometidos a cirugía de cataratas o a la aplicación de láser YAG después de dicha cirugía, además de los que han sufrido algún tipo de inflamación ocular.

También pueden resultar de cristales que se hayan depositado en la gelatina vítrea.

¿Cuál es la gravedad de las miodesopsias?

Las moscas volantes se hacen más frecuentes a medida que las personas envejecen.


NO TE PIERDAS ESTO:

La aparición de manchitas oscuras, pequeños círculos, telarañas o sombras puede ser alarmante, especialmente si aparecen de repente.

No obstante, en la mayoría de los casos no son preocupantes y resultan de un proceso natural de envejecimiento del ojo.

Si todo el proceso se limita al vítreo, pueden perturbar la claridad de la visión, algo que puede ser bastante incómodo, especialmente cuando se está leyendo, pero no causará ningún problema más serio.

En este caso, mover los ojos mirando hacia arriba y hacia abajo puede ayudar a apartar las moscas volantes del campo visual, algo que con el tiempo ya no será tan notable.

– Desprendimiento de la retina

Pero también debemos considerar que el humor vítreo está en contacto con toda la superficie de la retina.

A veces, la misma puede romperse si el vítreo que se ha modificado la tira demasiado.

En muchos casos, el desgarro retiniano se acompaña de sangrado en la cavidad vítrea, perceptible bajo la forma de moscas volantes más frecuentes o visión borrosa.

Una perforación de la retina es una condición muy grave, ya que puede convertirse en un desprendimiento de la misma.

Por ese motivo, la percepción de las moscas volantes en gran escala y de destellos en el campo visual o la pérdida de la visión lateral deben ser investigadas tan pronto como sea posible a través de un examen con un oftalmólogo.

Esta prueba, llamada mapeo de la retina, requiere dilatación de la pupila, que puede obstaculizar o impedir las actividades normales durante unas horas.

El oftalmólogo observará cuidadosamente el vítreo y la retina, en especial su parte más periférica, en busca de cualquier lesión que el desprendimiento vítreo posterior (PVD) pueda haberle ocasionado.

Aparte del mapeo de la retina, la evaluación se puede complementar por ultrasonido ocular, una prueba no invasiva de gran importancia en el estudio de esta condición.

Qué son las moscas volantes o miodesopsias
Moscas volantes o miodesopsias

– ¿Qué causa los destellos de luz?

Los destellos o relámpagos pueden verse cuando el gel vítreo tira de la retina: es un estímulo mecánico directo sobre la misma.

Es la misma sensación de «ver estrellas» que experimentamos cuando se presiona el ojo.

Algunas personas observan destellos de luz en forma de líneas recortadas o sienten «olas de calor» en ambos ojos, que pueden durar de 10 a 20 minutos.

Sin embargo, si se mantienen por más tiempo o se asocian con la aparición repentina de moscas volantes, se debe acudir a un oftalmólogo tan rápido como sea posible para detectar la posible presencia de un desgarro de la retina o el desprendimiento de la misma.

No obstante, este tipo de destello también puede ser causado por un espasmo o contracción de los vasos sanguíneos del cerebro que, por lo tanto, no será de origen ocular.

Si los destellos son acompañados por dolor de cabeza, estaremos frente a una condición conocida como migraña.

Sin embargo, las líneas irregulares u «olas de calor» pueden ocurrir sin dolor de cabeza. En este caso, los centelleos se denominan migraña oftálmica.

En todos los casos, la súbita aparición de destellos de luz es un síntoma que debe investigarse inmediatamente debido al riesgo de que se produzca algún daño serio en la retina.

Miodesopsias: examen oftalmológico
Examen oftalmológico para descartar desprendimiento de retina

Tratamiento para los cuerpos flotantes

Por lo general, los flotadores no requieren tratamiento. Algunos de los mismos pueden permanecer en el campo visual, pero muchos disminuyen o desaparecen con el tiempo, dejando de molestar.

En el caso de opacidades densas, que causen muchas molestias o el comprometimiento de la visión, la eliminación de todas las opacidades del vítreo a través de un procedimiento quirúrgico () puede ser un tratamiento a ser considerado por el médico especialista en oftalmología.

Existe también un nuevo tratamiento, denominado vitreolisis láser, que logra eliminar o «vaporizar» las opacidades vítreas. Cerca del 90% de los pacientes mejoran su sintomatología de forma significativa con apenas 3 sesiones. 

También, en casos en que el desprendimiento del vítreo cause algún daño de la retina, el oftalmólogo puede indicar la aplicación de láser para bloquear la lesión.

En situaciones más graves, que hayan evolucionado hacia un desprendimiento de la retina, el tratamiento posiblemente será una cirugía a ser realizada lo más breve posible para evitar un mayor deterioro de la visión.

Resumiendo, las moscas volantes son alteraciones que deben ser acompañadas periódicamente por el oftalmólogo, ya que pueden causar enfermedades más graves y comprometer la visión.

¿Qué hacer con las moscas volantes? (Vídeo)

En este vídeo, el Dr. Carlos Orduna Magán, oftalmólogo, nos habla sobre las moscas volantes y los dos tratamientos más efectivos que existen en la actualidad:

Preguntas Frecuentes

- ¿Qué son esos puntos negros que veo flotando en mi visión?

Esos puntos negros que percibes son en realidad pequeñas partículas de gel o células muertas en el humor vítreo del ojo.

- ¿Son las moscas volantes un signo de algún problema de salud más grave?

En la mayoría de los casos no, son inofensivas, una parte natural del envejecimiento del ojo. Sin embargo, en casos raros, podrían ser un síntoma de desprendimiento de retina u otras condiciones oculares graves. Por lo tanto, es importante que consultes a un oftalmólogo si notas un aumento repentino en la cantidad de moscas volantes o si experimentas destellos de luz repentinos.

- ¿Las moscas volantes desaparecen con el tiempo?

Las moscas volantes pueden ser persistentes, pero en muchos casos, la mente tiende a "ignorarlas" con el tiempo, lo que significa que puedes volverte menos consciente de ellas

- ¿Hay algo que pueda hacer para reducir la cantidad de moscas volantes que veo?

No hay una solución definitiva para eliminarlas, pero algunas técnicas, como el movimiento de los ojos o el parpadeo rápido, pueden ayudar a desplazar temporalmente las partículas en el humor vítreo y hacer que sean menos visibles.

- ¿Las moscas volantes son hereditarias?

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollarlas, no se consideran una condición hereditaria en el sentido tradicional.

Más consejos e informaciones

Recomendamos que veas los siguientes artículos:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que esta información sobre las moscas volantes o miodesopsias te sea de bastante utilidad para que puedas cuidar mejor de tu salud ocular.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

6 comentarios en «Todo Sobre las Moscas Volantes o Miodesopsias: Qué son y Cómo Eliminarlas»

    • Hola Margarita,
      En algunos casos, pueden disminuir en intensidad o volverse menos notorias con el tiempo, pero generalmente no desaparecen por completo.
      Un cordial saludo.

    • Hola Miguel,
      En la actualidad es la vitreolisis láser, pero es necesario que el oftalmólogo le haga una evaluación antes para determinar si esa es la mejor opción en su caso.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.