Hoy veremos cómo eliminar las espinillas ciegas, internas o enterradas, aquellos granitos rojos que forman un pequeño bulto bajo la piel y que por lo general producen un dolor punzante.
Te aclaramos que, según la región o país, también se las conoce como espinillas incrustadas, gordas, encarnadas, sin cabeza, sin punta, sin salida o cerradas.
¿Por qué salen estas espinillas? Su causa principal son las glándulas sebáceas hiperactivas, que producen una acumulación excesiva de grasa en el interior de los poros.
Contenido del Artículo
¿Cómo eliminar las espinillas ciegas o enterradas en la cara u otras partes del cuerpo?
A continuación veremos cómo desinflamar y sacar una espinilla ciega o enterrada que te haya salido en cualquier parte del cuerpo.
Los 3 remedios caseros para las espinillas enterradas que te proporcionamos te ayudarán a sacártelas de forma segura.
Pero antes de aplicártelos, asegúrate de lavarte bien y secarte la zona afectada.
1. Cómo quitar una espinilla enterrada usando miel de abejas
Además, verás que colabora para evitar las marcas y cicatrices del acné, pues funciona como un limpiador suave.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Necesitarás:
- Un poco de miel de abejas,
- 1 bola de algodón.
Cómo usar:
Para usar este remedio casero, sumerge una bola de algodón en la miel y aplícatela en la zona afectada, dejándola actuar por 15 a 20 minutos.
Luego, enjuágate bien con agua tibia y sécate suavemente.
Repite el procedimiento 3 veces por día hasta que obtengas resultados visibles.
2. Cómo sacar una espinilla interna o encarnada con jugo de limón
Además, es un excelente limpiador y ayuda a eliminar las bacterias, lo que acelera el proceso de curación de las espinillas enterradas.
Necesitarás:
- 1 limón (de cualquier tipo),
- 1 gasa.
Preparación:
Extrae el zumo del limón y ponlo en un recipiente
Cómo usar:
Para hacer el tratamiento con este remedio natural, sumerge la gasa en el zumo del limón y aplícatela en la zona afectada.
Deja que el zumo actúe por 20 minutos.
Luego, enjuágate bien con agua tibia y sécate suavemente.
Haz este procedimiento 3 veces al día, por 3 o 4 días.
No es conveniente que lo uses durante más tiempo que el indicado, pues en exceso podría secarte demasiado la piel.
3. Cómo madurar un grano sin punta con ayuda de una compresa caliente
De esta forma se inicia el proceso de curación definitivo.
Necesitarás:
- 1 paño,
- agua caliente.
Cómo usar:
Para madurar la espinilla, sumerge el paño en el agua caliente y póntelo a modo de compresa sobre la espinilla, dejándolo así por unos minutos.
Hazte 3 aplicaciones al día hasta que obtengas resultados visibles.
Alternativa de uso:
También puedes usar una bolsita de té negro caliente como compresa, pues los taninos del té ayudan a disminuir la inflamación.
Características de las espinillas internas
Por lo general las espinillas enterradas no tienen pus visible, varían en tamaño y suelen salir no sólo en la nariz, sino también en la pera (barbilla), en el cuello, en las cejas, detrás de las orejas y en otras zonas de la cara, aparte de las axilas y las partes íntimas.
Como son internas, no se pueden exprimir. Es más, la primera medida que debes tener en cuenta para librarte de ellas es justamente no apretártelas.
Si lo haces, sólo lograrás causar una infección y llenar tu rostro de marcas y heridas.
Estas espinillas son aun más molestas que las de otros tipos, ya que, al encontrarse en las capas más profundas de la piel, cerca de los nervios, son muy dolorosas.
La mejor forma de prevenirlas es por medio de una buena higiene y una limpieza exhaustiva del rostro con agua y jabón, lo que evitará que los poros se obstruyan, acumulando suciedad y bacterias.
Preguntas Frecuentes
– ¿Por qué salen granos ciegos?
Por lo general se forman por causa del sebo exagerado producido por las glándulas sebáceas, que favorece el crecimiento de bacterias en los poros que acaban cerrándolos.
– ¿Cómo saber si un grano está infectado?
La infección hace que el grano duela más de lo normal, se ponga rojo y a veces aumente la temperatura de la piel a su alrededor.
– ¿Qué son los comedones cerrados?
Son espinillas que se desarrollan dentro de un poro que se ha cerrado por la acción de las bacterias, las células muertas de la piel y el sebo.
Advertencias y precauciones
Si bien la mayoría de los remedios con ingredientes naturales son seguros cuando se usan de manera adecuada, podrían tener efectos secundarios si se usan mal.
Además, sus componentes activos pueden tener interacción con los medicamentos (orales o tópicos) que eventualmente puedas estar usando.
Es decir, algunos remedios caseros (incluso los naturales) tienen poca investigación científica para darle base a las afirmaciones, verificar los niveles de toxicidad o identificar los posibles efectos colaterales que podrían tener.
Por eso, usa siempre recetas de fuentes confiables o recetadas por un profesional.
Otras recomendaciones importantes
Recomendamos que te fijes en estos otros consejos:
- ¿Cómo deshacerse de las espinillas?
- ¿Cómo quitar granos en la cara con remedios caseros?
- tusaludtotal.com/espinillas-en-la-cabeza/
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estos remedios caseros para quitar las espinillas enterradas o ciegas te sean de mucha utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Hola me salió esa espinilla ciega en la nariz la exprimi primero no salió nada paso una semana la volví a exprimir y salió mucha materia ahora se hizo un agujero como un corte por donde salió la pus algún medicamento o remedio casero para curarlo ya que se enrojecio mucho y arde y quedó como un grano rojo
Hola Brayan,
Ve en esta otra entrada cómo secar las espinillas.
Un cordial saludo.
Salen espinilla negra q no brotan y con el tiempo parecen lunares negros enterrados
Hola Ana,
¿Ya usó las recetas que compartimos aquí?
Si aún no lo ha hecho, pruébelas.
Un cordial saludo.
Como reventar una espinilla enterrada?
Hola Selena,
Lo primero que deberá hacer es madurarla.
Para eso puede usar el método 1 que recomendamos aquí.
Un cordial saludo.
Hola tengo unas espinillas enterradas en la nariz cual de estos remedios es mejor?
O sea quiero saber como sacar espinillas enterradas rápido.
Hola Mauricio,
Los 3 son buenos para ese tipo de espinillas, puede elegir el que le plazca.
Un cordial saludo.
hola tengo problemas en mi nariz, tengo muchos bultos de grasa causado por espinillas ciegas y no se me quitan con nada, esto me a compleja y he ido a dermatólogos y no me ayudan me mandan cremas caras y no sirven de nada, que puedo hacer ayúdeme por favor.
Hola Ruben,
Le recomiendo que pruebe los tres métodos que compartimos en este mismo artículo.
Son muy efectivos, pero debe tener paciencia y constancia en su aplicación para obtener buenos resultados.
Espero que le sean de bastante ayuda.
Un cordial saludo.
Hola, a mi me salieron 3 espinillitas juntas a un lado de mi nariz, pero se volvieron duras y no me las puedo quitar auxiliooo!
Hola Arturo,
Si son como la de la foto, siga las recomendaciones de este mismo artículo.
Si no, puede ver varios consejos y remedios caseros que le ayudarán en nuestra sección Acné.
Saludos!
Hola el año pasado ne salió en el cuello una espinilla me la comence a apretar y no salió nada se quedo roja y aun la tengo allí me la toco y se suente uba bolita pero como sacarla no tiene hueco
Hola Maria,
Use uno de los 3 métodos que recomendamos en este mismo artículo.
Saludos!
hola hase ya unos meses que me salió una espinilla siega en medio de mi mejilla y aparte que es muy doloroso me da pena salir a la calle
Hola Chela,
De hecho, son muy dolorosas.
Use uno de los métodos que recomendamos aquí para quitársela.
Saludos!
Mi hijo tiene acné conglobata y necesito urgente saber como curarle
Hola Luis,
Como se trata de una de las formas más graves de acné (grado IV), precisará la orientación de un especialista.
La mejor recomendación que puedo darle es que lo lleve a un dermatólogo, pues será la única forma de descubrir la exacta causa de la enfermedad para luego poder tratarla apropiadamente.
Mientras tanto, puede ver algunos consejos para atenuar los síntomas en nuestra sección «Acné«.
Saludos!
Se podra que puedan mandarme el libro es más fácil para mi no me gusta estar tanto en la computadora es mas fácil para mi obtener el libro en mis manos
Hola Mercedes,
Si se refiere al libro Acné No Más, debe ponerse en contacto con Andrés del sitio «Curación de Acné«, que podrá pasarle más informaciones sobre el mismo.
Saludos!