Los Mejores Remedios CASEROS para la Psoriasis

En esta entrada conoceremos 6 remedios caseros para la psoriasis que sin lugar a dudas te ayudarán a mejorar los signos de esta enfermedad de la piel.

Ya que los fármacos suelen tener efectos secundarios negativos, hoy día muchísimas personas prefieren usar remedios naturales o caseros, ya que no ofrecen dichos riesgos.

No obstante, con tanta información disponible en internet, por veces contradictoria, ¿cómo saber cuáles pueden ayudarte de verdad? Es por eso que preparamos una selección de medicinas caseras que probadamente dan resultado.

6 remedios caseros para la psoriasis que funcionan

A continuación verás una lista de medicinas y consejos que te ayudarán a mejorar la psoriasis sin el uso de medicamentos:

1. Pulpa de aloe vera (sábila)

Un excelente remedio natural para la psoriasis es la planta Aloe Vera, por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y regeneradoras de la piel.

Para usar esta planta conocida popularmente como sábila, deberás aplicarte la pulpa / gel de la hoja en forma de compresas directamente sobre las lesiones.

Estas compresas son muy fáciles de hacer y traen muchos beneficios, pues ayudan a mejorar la textura de la piel.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Con el paso de los días, notarás que mejorará el aspecto de tus lesiones y te dejará la piel mucho más suave e hidratada.

Ve las instrucciones a continuación.

Ingredientes:

  • 2 hojas de sábila.

Preparación:

Corta las hojas en sentido longitudinal y retira el gel de su interior con ayuda de una cuchara.

Modo de uso:

Aplícate el gel de sábila directamente sobre la zona afectada y envuélvela con una película de plástico (igual a las que se utilizan en la cocina para envasar alimentos).

Déjala actuar por unos 15 minutos, luego retira la película plástica y enjuágate con bastante agua pura.

Repite el procedimiento diariamente. Tendrás los mejores resultados si utilizas esta medicina casera de 3 a 4 veces al día.

Para obtener aún más beneficios, puedes tomar jugo de aloe vera, que es vendido en las botánicas y herboristerías.

2. Baños de sol

La descamación producida por la enfermedad refleja la luz y empobrece mucho los beneficios proporcionados por la acción del sol.

La luz solar ayuda a mejorar la psoriasis, ya que los rayos ultravioleta ralentizan la proliferación excesiva de las células cutáneas.

Además, ayudan a reducir la inflamación, que es un efecto de la enfermedad.

No obstante, las personas muy blancas, que siempre se queman, pero rara vez o nunca se broncean, deben someterse a exposiciones leves.

Si estás en este grupo, es mejor que lo hagas temprano por la mañana o al final de la tarde, para evitar quemaduras.

Por otra parte, deberás pasarte un protector solar con factor 30 o superior en las zonas que no estén afectadas por la psoriasis.

En las zonas con lesiones, pásate un buen emoliente o una crema humectante.

Recuerda que, cuanto más hidratada esté tu piel y más expuesta al sol dejes la zona afectada, mayor será el beneficio de los rayos ultravioleta.

El tiempo de exposición debe ser alrededor de 10 a 15 minutos diarios.

Advertencias y precauciones:
  • Un enrojecimiento o picazón más intensa en la zona afectada pueden ser signos de que se está quemando la lesión. En este caso, es mejor que reduzcas el tiempo de exposición diario o hacerlo en días alternos.
  • Este método no es recomendado para la psoriasis palmo-plantar.

3. Aceite de ajo para tratar la psoriasis

Remedios caseros para la psoriasis: aceite de ajo
El ajo ayuda a mejorar la psoriasis

Uno de los principios activos del ajo es la alicina, cuyas propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes pueden traer muchos beneficios para la salud y la belleza.

El aceite de ajo se fabrica por dos métodos:

  • por destilación al vapor de dientes de ajo fresco picado;
  • por la inmersión de ajo fresco picado en aceite vegetal.

El aceite extraído por destilación al vapor es más puro y concentrado, pero también es más caro.

Las propiedades antiinflamatorias del aceite de ajo proporcionan alivio para la psoriasis, ya que le dan un efecto calmante a la piel.

Su ingestión trata el organismo desde adentro hacia afuera y su aplicación tópica (externa) ayuda a combatir las bacterias que causan infecciones de la piel.

Modo de uso:

Para obtener buenos resultados, aplícate este aceite en las zonas afectadas dos veces al día.

Puedes encontrar el aceite de ajo en las tiendas de productos naturales.

Advertencias y precauciones
  • Si tienes alergia al ajo, podría presentarse dermatitis de contacto e incluso asma.
  • Si usas anti coagulantes, no debes usarlo con mucha frecuencia.
  • No es aconsejable que usen suplementos de ajo los niños menores de 12 años, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

4. Baños de mar

El agua de mar tiene una serie de propiedades que la transforman en otro de los mejores tratamientos naturales para la psoriasis.

Ciertas sales minerales, tales como el yodo y el sodio, que se encuentran en abundancia en el océano, favorecen la curación de la piel.

Esto significa que te ayudarán a mantener las lesiones bajo control.

Hay que considerar también el lado terapéutico del baño de mar: la inmersión en el agua ayuda a relajar el cuerpo y reduce el estrés.

Algunos estudios indican que el aspecto emocional es un importante factor de activación de las crisis de psoriasis.

En última instancia conduce a un círculo vicioso: el estrés empeora la enfermedad, lo que a su vez aumenta el estrés, que activa los brotes y así sucesivamente.

En estos casos, un viaje relajante a la playa puede ser de mucha ayuda.

De todos modos, si vives lejos de las zonas costeras, puedes comprar sal marina y disolverla en agua para pasártela en las zonas afectadas tres veces al día.

5. Aceite de oliva con árnica para la psoriasis

Remedios naturales para la psoriasis: flores de árnica
Las flores de árnica son buenas para la psoriasis

El árnica es una planta con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antifúngicas y analgésicas.

Su aplicación externa te ayudará a reducir la comezón, el dolor y la hinchazón producidas por la psoriasis.

Ingredientes:

  • 100 g de flores de árnica;
  • aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

Pon las flores de árnica en un cazo y agrégale el aceite de oliva hasta que las haya cubierto por completo.

Lleva el cazo al fuego y apágalo cuando empiece a hervir.

Deja la mezcla de reposo hasta que se entibie y luego cuélala.

Guarda el aceite de árnica en un frasco oscuro para proteger sus propiedades.

Modo de uso:

Pásate este aceite directamente en las zonas afectadas y repite la aplicación diariamente por el tiempo que sea necesario.

6. Champú anti-caspa con cinc

Un champú que contenga cinc en su composición, además del evidente beneficio que pueda otorgarte si tienes psoriasis en el cuero cabelludo, también puede ayudarte con las lesiones de otras partes de tu cuerpo.

Modo de uso:

Lávate las zonas afectadas con champú para la caspa con cinc.

Luego, enjuágate bien con abundante agua pura.

Por último, aplícate una crema humectante para cutis seco en las zonas afectadas.

Repite el procedimiento una vez al día mientras sea necesario.

El tratamiento natural de la psoriasis (vídeo)

En este vídeo, el Dr. Agustín Landívar nos presenta varias formas naturales que ayudan a mejorar la psoriasis:

Consideraciones finales

Para finalizar, queremos advertirte que, pese a que todos estos tips te ayudarán a mejorar, no te ofrecerán una cura definitiva para la psoriasis.

Debes considerar que esta es una enfermedad de tratamiento lento, por lo tanto, deberás tener paciencia para esperar los resultados y adoptar nuevos hábitos alimentarios y de estilo de vida para que los remedios sean aún más efectivos.

Además, en ocasiones la enfermedad regresa cuando se consideraba que ya estaba curada.

Es decir, es muy probable que los brotes vuelvan a presentarse luego de un cierto tiempo o que incluso las lesiones no sean eliminadas por completo.

Toda vez que esto ocurra, vuelve a hacer los tratamientos nuevamente.

Más consejos e informaciones

Recomendamos que veas también estas entradas:

Bien, fue todo por hoy. Esperamos que esta lista de remedios caseros para la psoriasis te sea de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

18 comentarios en «Los Mejores Remedios CASEROS para la Psoriasis»

  1. Tengo psoriasis que antes era palmoplantar, ahora solamente plantar. Es muy doloroso e incapacitante. Sané mis manos gracias a Dios por tratamientos biológicos (Embrel). Tuve una crisis la semana pasada por el uso de insecticida en casa. El baño en la playa, tomar mucha agua, y caminar al aire fresco sin abusar me ayuda a mejorar. Uso remedios caseros porque en Venezuela no hay muchos medicamentos. La sábila y ha ayudado, pero no sabía que la árnica y el ajo. Probaré con esos también. A veces me cuesta dormir, pensar que quisiera estar más activa, trabajo casi todo virtualmente. Es una condición que requiere mucha fortaleza y ayuda.

    Responder
    • Hola Lizeida,
      Muchas gracias por compartir tu historia y de verdad espero que estos remedios caseros te sean de bastante ayuda para mejorar tu enfermedad.
      Un cordial saludo.

  2. Sufro de psoriasis hace más más de 15 años, tenía solo en los codos me han tratado con láser y ahora está peor me acaban de diagnosticar psoriasis artritis en las manos estoy desesperada

    Responder
    • Hola Lucia,
      Lamentablemente la medicina occidental aun no ha descubierto la cura para esta enfermedad.
      Sin embargo, es posible mejorar bastante los síntomas con los consejos que proporcionamos en esta entrada.
      Saludos!

  3. Hola. Tengo psoriasis en los codos y desde hace un tiempo me han salido en las piernas como gotas de lluvia según el medico….es desesperante la picazon, tanto que me lastimo cada vez mas. Que hay de cierto en que las cremas con cannabis alivian la enfermedad? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Susana,
      Sí, se le denomina psoriasis en gotas o guttata.
      Con respecto a su pregunta, aun hacen falta muchos estudios para confirmarlo.
      ¿Ya intentó usar los remedios naturales que recomendamos aquí?
      ¡Saludos!

  4. Hola. Yo tengo psoriasis nerviosa en la cara, la verdad es que el sol y el agua de mar me hacen mucho daño, parece como que mi psoriasis empeorara… Sin embargo probaré los demás métodos. Gracias!!

    Responder
  5. Hola yo tengo psoriasis reumatoides en las uñas de los pies y manos y lo estoy pasando muy mal por que se me clavan en la piel y lo paso fatal y también tengo astrosis ,fibromialgia,escoliosis,y seis hernias díscolos ,ya estoy cansada de tanto tratamiento y no estoy mejor cada vez peor ?que puedo hacer para mejorar gracias.

    Responder
    • Hola Leonor,
      Empiece por usar los remedios caseros que recomendamos en esta misma entrada.
      Un fisioterapeuta puede ayudarla bastante con los dolores articulares.
      La terapia térmica, alternando el uso de calor y frío también puede ayudarla a aliviar el dolor.
      Le recomiendo que visite nuestra sección «Psoriasis«, donde encontrará más informaciones y consejos.
      Saludos!

  6. tengo psoriasis en la pierna derecha se a extendido muy rápido y ya estoy aburrida ya ninguna crema me hace bien. Por favor indiqueme que puedo usar. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Eugenia,
      Le recomiendo que lea este artículo, verá que aquí ofrecemos informaciones sobre 6 remedios caseros para mejorar la psoriasis.
      Por otra parte, en nuestra sección Psoriasis puede encontrar más consejos.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.