La psoriasis ungueal (en las uñas) puede ocurrir en hasta el 50% de los pacientes que tienen dicha enfermedad y puede afectar a sólo una o todas las uñas al mismo tiempo.
Por lo general las uñas de las manos se ven más afectadas que las de los pies y, debido a su ubicación, la afección puede ser muy dolorosa.
La ruptura del proceso de queratinización resulta en una aceleración de la tasa de crecimiento de las uñas, cambiando por completo su aspecto físico.
Especialmente en los niños, esa puede ser la única zona afectada al principio de la enfermedad.
Las personas que tienen psoriasis hace varios años pueden tener un mayor riesgo de tener lesiones ungueales que aquéllas que desarrollaron la enfermedad más recientemente.
Cuáles son los síntomas de la psoriasis en las uñas
Sus principales síntomas son los siguientes:
– Placa salmón o amarillenta (decoloración) que aparece debajo de la placa de la uña.
– Aspecto con huecos, por la pérdida de células de queratina.
– Líneas de Beau, surcos o estrías longitudinales sobre la uña.
– Hiperqueratosis subungueal, engrosamiento de la piel bajo la uña que puede hacer que se separe de la matriz.
– En muchos casos, la uña puede levantarse fácilmente y separarse del dedo.
– Leuconiquia, zonas blanquecinas y opacas de la uña.
– Onicodistrofia, desmenuzamiento de la placa de la uña.
– Onicomicosis. La uña se vuelve más gruesa y en su superficie aparecen pequeños hoyuelos, dejándola de forma similar a un dedal.
En general, la uña pierde su color y se vuelve frágil o astillada, pudiendo ser totalmente desplazada o destruida.
La inflamación también puede extenderse bajo la uña y, en estos casos, la cicatrización se vuelve más difícil, porque las lesiones no están en contacto con el aire.
Se cree que las personas con psoriasis generalizada son más propensas a desarrollar la enfermedad en las uñas.
Sin embargo, los pacientes pueden padecer psoriasis grave de las uñas sin otras lesiones serias en la piel.
De hecho, esto no es una regla, a veces la uña puede ser el único lugar que sufra lesiones, pero también puede haberlas en otras partes del cuerpo.
Se sabe que la gran mayoría de los pacientes que desarrollan la psoriasis en la uña, futuramente también pueden padecer artritis psoriásica, una de las formas más graves de la enfermedad.
Cómo tratar la psoriasis ungueal
Tu médico puede recetarte algunos medicamentos tópicos u orales que pueden resolver tu problema, no obstante, es posible mejorar bastante el aspecto de tus uñas tratándolas en casa.
1- Pomada de calcipotriol
Pásate un poco de pomada de calcipotriol sobre los pliegues de las uñas afectadas todos los días.
El calcipotriol es un derivado de la vitamina D comprobadamente efectivo en el tratamiento de la psoriasis.
También puedes usar corticosteroides tópicos antes de irte a la cama, envolviéndote las uñas afectadas con celofán hasta la mañana siguiente.
2- Cremas antihongos
Algunos casos de psoriasis ungueal empeoran bastante por la presencia de hongos en las uñas ya debilitadas.
Si tienes engrosamiento de las uñas con infección por hongos, puedes tratarlo con la aplicación sistemática de cremas antihongos.
Recuerda que este tratamiento curará la infección, pero no la psoriasis.
3- Aceite de baño
Puedes mejorar el aspecto de las uñas afectadas con un sencillo tratamiento casero.
Precisarás una botellita de aceite de baño y una palangana llena de agua caliente.
Vierte tres tapas de la botella llenas de aceite dentro del agua caliente.
Sumerge tus dedos en la palangana durante 20 minutos.
Luego, sécalos con cuidado y aplícate una crema humectante en las uñas.
4- Crema o gel de aloe vera
La sábila es un remedio natural de los más populares, pues ofrece muchos beneficios.
En este caso, sus propiedades regeneradoras pueden ayudar a mejorar la piel afectada y a nutrir las uñas profundamente.
De esta forma, se evitará su descamación y te proporcionará una sensación de alivio.
Pásate sobre la superficie de las uñas afectadas un poco de crema o gel de sábila y déjalo que actúe por 30 minutos.
Luego lávate y sécate muy bien para quitarte toda la humedad.
Si lo deseas, puedes extraer directamente el gel de una hoja de sábila con ayuda de una cuchara.
El procedimiento es el mismo.
¿Cuál es la mejor manera de protegerte las uñas?
Para finalizar, queremos darte algunos consejos para que protejas a tus uñas y te prevengas de esta enfermedad:
– En primer lugar, debes tratar de mantener las uñas lo más secas que puedas, ya que la humedad aumenta el riesgo de infección.
Cabe señalar que los gérmenes pueden ser transferidos de otras partes del cuerpo a través de la acción de rascado.
– Usa guantes de goma o de vinilo cuando necesites trabajar con tus manos en el agua y, si algo te entra debajo de la uña, sácatelo con un instrumento suave en lugar de utilizar un objeto metálico puntiagudo.
– Cuando te laves las manos, sécate cuidadosamente las puntas de los dedos con una toalla de papel para absorber la humedad que puede introducirse debajo de la uña.
– No te limes las uñas.
– Si la piel alrededor de la uña se hincha más que lo normal, tu médico deberá revisar si se infectó.
– Las uñas psoriásicas largas son frágiles y tienen más probabilidades de romperse al rozar con ciertas superficies, lo que empeorará las cosas aún más.
Si tienes esta condición, mantenlas cortas y cuidadas para evitar más complicaciones.
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre la psoriasis ungueal te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios más abajo.
Sigue conociendo más sobre la psoriasis
También puede interesarte:
> La psoriasis en el cuero cabelludo.
Deja un Comentario:
10 Comentarios en "Tratamiento para la psoriasis ungueal"
tengo esa psoriasis en las uñas k tratamiento debo acer
Hola Pablo,
Puede elegir uno de los 4 que proporcionamos donde dice “Cómo tratar la psoriasis ungueal”.
Pero por favor vea que el Nº2 es sólo para tratar la infección por hongos.
Un cordial saludo.
QUIERO ALGUN TRATAMIENTO TOPICO PARA LA PSORIASIS UNGUEAL
Hola Carmen,
Por favor vea en este mismo artículo donde dice “Cómo tratar la psoriasis ungueal”.
Verá que allí proporcionamos algunos tratamientos tópicos, incluso hay uno natural (aloe vera).
Un cordial saludo.
hay algún tratamiento natural para la psoriasis ungueal?
Hola Marta,
Sí, puede usar el gel de sábila, por favor vea el punto número 4.
Un cordial saludo.
hola hay alguna crema para la psoriasis en las uñas
Hola Juan,
Puede intentarlo con la pomada de calcipotriol.
Un cordial saludo.
Hola
tengo 47 años y tengo psoriasis en piernas ,codos y uñas de los pies y aveces me pica mucho la cabeza, me gustaría saber que debo tomar o aplicar para atenuar esta enfermedad, según entiendo esto no tiene cura?
Hola Miguel,
Para mejorar la psoriasis ungueal (la que afecta a las uñas) siga los consejos que proporcionamos en esta misma entrada.
Por otro lado, para atenuar la psoriasis en general, puede ver algunos remedios caseros que le ayudarán pulsando aquí.
Saludos!