En este artículo veremos cómo son las manchas en la piel por estrés en exceso. Conoceremos cuáles son los efectos que el estrés produce (positivos y negativos), los tipos de manchas que genera y cómo se eliminan.
Sabemos que el estrés es una respuesta necesaria de nuestro organismo frente a situaciones que puedan amenazar nuestra integridad.
Pero cuando es excesivo, afecta a nuestra salud en general. Sus síntomas a veces pueden no ser tan evidentes, pero hay signos que reflejan cuando sus niveles han excedido los límites considerados aceptables. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre este tipo de manchas.
Contenido del Artículo
¿Qué tipos de manchas son producidas por el estrés?
Entre los problemas dermatológicos más frecuentes que produce el estrés, se destacan:
- manchas de diferentes colores y tamaños,
- enrojecimiento,
- erupciones,
- prurito.
Pero además, el estrés puede empeorar las lesiones de la piel producidas por otras enfermedades y trastornos, tales como los eccemas, el acné, la psoriasis, el herpes, la rosácea, la urticaria y la dermatitis seborreica.
Hay muchos estudios científicos que comprueban esta relación entre el estrés y el estado de nuestra piel.
Esto hace que se torne más sensible, desprotegida y más propensa a sufrir irritaciones, infecciones o alergias.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Por otra parte, hay factores individuales, tales como la malnutrición, algunas enfermedades y el hábito de fumar, que pueden actuar como agravantes de ciertas condiciones que el estrés causa en nuestra piel, como las que ya mencionamos anteriormente.
Las células de la piel se renuevan, reparan y reproducen constantemente. Pero cuando hay factores desgastantes como éste, el proceso puede verse comprometido.
Estas hormonas son las responsables por estimular el sistema de defensas y cambiar la constitución normal de nuestra piel.
¿Cómo eliminar las manchas en la piel por estrés?
Lo primero que uno debe hacer es determinar si es realmente el estrés el responsable por el problema.
Si tienes dudas sobre el origen de tus manchas, en virtud de la gran cantidad de causas posibles de las mismas, es mejor que primero acudas a un médico para que te examine y así logre descubrir su exacto origen.
De todos modos, tú más que nadie debería saber qué tipo de estilo de vida tienes y si eso podría estar perjudicándote.
No se puede eliminar el estrés por completo, pues forma parte de nuestra vida, pero es posible controlar sus niveles.
Medicamentos tales como tranquilizantes, ansiolíticos o antidepresivos recetados por un médico podrían ayudarte, pero lo más efectivo es que hagas cambios saludables en tu estilo de vida.
Además, ejercicios (principalmente al aire libre), yoga, masajes y técnicas de meditación ayudan bastante.
Para disminuir la producción de radicales libres, es fundamental que incluyas antioxidantes en tu dieta diaria (como las vitaminas C y E, por ejemplo), ya que ayudan a recuperar el aspecto normal de la piel.
Finalmente, si tus manchas no tuvieran nada que ver con tu estado emocional, hay tratamientos clínicos y remedios naturales muy efectivos para removerlas.
Los efectos positivos y negativos del estrés
– Lo positivo
Por un lado tiene un efecto positivo, ya que nos mantiene alertas, permitiéndonos dar una rápida respuesta a diferentes estímulos.
– Lo negativo
Sin embargo, cuando se mantiene de forma intensa durante mucho tiempo, tiene efectos negativos sobre nuestro organismo.
El estrés aumenta la producción de radicales libres, debilita el sistema inmunológico, produce desequilibrios hormonales y afecta la circulación sanguínea.
Esto dificulta la eliminación de toxinas y en definitiva causa problemas en la piel. El órgano más extenso de nuestro cuerpo es uno de los primeros en padecer las consecuencias del exceso de estrés y en manifestar sus síntomas.
Es decir, por lo general es demostrado en nuestro exterior aquello que estamos sintiendo interiormente.
¿Cómo combatir la causa de este tipo de manchas? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Agustín Landívar, naturópata y médico convencional, nos comparte 7 remedios naturales muy efectivos para aliviar el estrés emocional, responsable por estas manchas en la piel:
Preguntas Frecuentes
– ¿Si logro aliviar el estrés, mis manchas en la piel desaparecerán?
Si ese es el origen de tus manchas, lo más probable es que vayan desapareciendo poco a poco.
– ¿La depresión puede manchar la piel?
En ciertos casos sí. En verdad toda situación que cause un desequilibrio emocional puede reflejarse de forma negativa en nuestra piel, causando diversos tipos de reacciones.
– El cortisol del estrés puede mancharme la piel?
Un episodio fuerte de estrés suele hacer que se produzca cortisol de manera masiva, lo que puede afectar a la piel de forma negativa, en ciertos casos, con una mayor tendencia a la aparición de manchas.
Otras recomendaciones
Te recomendamos que veas las recetas caseras y los consejos que compartimos en este artículo:
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que te hayan gustado estas informaciones sobre las manchas en la piel por estrés y cómo eliminarlas.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Hola doctor hace mas de dos meses tengo manchas rojas de la cintura hacia el cuello en los brazos no se que puede ser fui al médico me dijeron que era tiña me tome los medicamentos y no paso nada y día TAS día me siguen saliendo me puede ayudar por favor
Hola Mariela,
Espero que entienda que hay que examinarla para descubrir de qué se trata.
De todos modos, podrá hacerse una idea leyendo la siguiente entrada: Por qué salen manchas rojas en la piel.
Saludos!
Hola doc hace una semana atrás me salieron unas manchitas rojas como sarpullidos en los brazos en en estómago y en la espalda me pican pero no tanto fui a medico y me dijo que era alergia por estrés pero aun así tengo dudas será otra cosa ayudaaa
Hola Nathalia,
Hay que examinarla para darle una opinión, por lo que deberá confiar en el diagnóstico del médico que la atendió.
Saludos!
Hola..Yo tengo 32 años y desde 2 años me aparecieron unas manchas blancas en los codos no me duele no me pican y tampoco se siente rasposas… espero su respuesta gracias
Hola Ruth,
Le recomiendo que vea esta entrada: Las manchas blancas en la piel.
Saludos!
Hola doctor ayudeme mi hija tiene una alergia en la cara y le kedan manchas negras ya no hayo q hecharle en los exámenes todo le sale bien …ayudeme x favor
Hola Jaki,
En nuestra sección «Manchas en la piel» podrá encontrar varios consejos y recetas para quitarle las manchas.
Sin embargo, en virtud de la alergia, las manchas seguirán saliéndole.
Le recomiendo que la lleve a un alergólogo para descubrir el factor responsable, es decir, qué le está causando la alergia.
Sólo así podrá encontrar una solución definitiva, combatiendo las causas y no los síntomas.
Saludos!
Hola doctor…por estres a mi mamá le salieron manchas blancas en la cara primero eran pocas y fue a varios dermatólogos y le dieron cremas que no le hacen nada..es más una de esas cremas hizo que se le extendieran un poco más…ya no sabemos a donde ir porque consultamos 4 dermatólogos distintos sin solución alguna…
Hola Javier,
Vea que lo mencionamos en esta entrada: cuando se ha comprobado que el estrés es el factor que causa las manchas, lo que debe ser tratado es el propio estrés y no las manchas.
Normalmente cuando la persona aprende a manejar las situaciones estresantes de modo que no perjudiquen su salud, las manchas comienzan a desaparecer, porque son sólo un síntoma del verdadero trastorno.
Es imposible eliminar el estrés totalmente, porque es parte de nuestra vida, pero sus niveles pueden ser controlados.
Por favor lea más arriba donde dice «Qué hacer con las manchas en la piel por estrés» y vea que damos algunos consejos.
Saludos!
Hola Doctor, buenas tardes, mi preocupación es que de de vez en cuando las palmas de las manos comienzan a picarme, se me ponen calientes, me salen unas manchas rojas como erupciones y se me inflaman. según estuve leyendo en sus artículos podría deberse al estrés emocional. pues hoy precisamente tuve una discusión pero no estoy tan segura que se deba a eso.
Hola María,
Sí, es posible que se deban al estrés, no obstante, las manchas rojas pueden tener varias causas.
Le recomiendo que lea la siguiente entrada: Por qué salen manchas rojas en la piel.
Saludos!
Hola quería que me recomendara que podía hacer porque me salen manchas rojas tipo como picaduras pero no lo son en las piernas, en los brazos y en las manos y me pican a veces y a veces me duelen pero lo raro que me salen de noche nada mas y ya llega un momento que no puedo ni dormir de la picason y el dolor y voy al medico y nadie sabe que es
me gustaría que me pudiera ayudar gracias
Hola Paola,
Las causas de las manchas rojas pueden ser muchas y precisa ser examinada para tener una opinión concreta.
Le recomiendo que lea la siguiente entrada: Por qué salen manchas rojas en la piel.
Saludos!
Hola me han salido un tipo de alergia en la cara lo que me a ocacianado manchas negras la alergia me produce comezon y enrojecimiento después se tornan negras también tengo comezon otras partes del cuerpo hace un año empecé a tomar medicamento retroviaral contra el hiv mi doctor cree que es por el.medicamento pero tengo miedo que sea algo mas
Hola Jose,
Hay que examinarlo para darle una opinión.
Debe confiar en lo que su médico le ha informado, pues él dispone de su cuadro clínico completo.
Saludos!
Dr. Buenas noches
Le comento yo tengo acne desde siempre , ahora tengo 27 años y he notado que cuando me estreso mucho sale mas acne , pero ahora ya no estoy tan estresada ni preocupada pero aun tengo acne, ya no se que hacer , me sale muchisimo sobre todo en el área de la frente y la espalda.
Hola Jessy,
Le recomiendo que visite nuestra sección «Acné«; allí encontrará algunos consejos y tips que le ayudarán.
Saludos!
hola quiero contar que ami me salieron manchas rojas no tan rojas pero me salieron en toda la car y mas en la nariz todos los doctores donde fui me dijeron que era por el estres primero pensaron que era lupus pero después de unos estudios que me izieron porque me sacaron un pedazo de la piel para analizarla y me dijeron que era por estres ize todo para que se me desaparesca pero no puedo fui a doctores y me resetaron pastillas para el estres pero me gustaría no tenerla ya pase un largo tiempo con las manchas y quisera decirle ya no así que si alguen sabe algo o que puedo hacer por fabor diganme yya no se que mas hacer y solo apena tengo 18 años y no quiero un futuro con estas manchas
Hola Ricardo,
Si esa es la causa, debes enfocarte en combatir el estrés y no las manchas.
Debes aprender a manejar situaciones estresantes de modo que no perjudiquen tu salud.
Te recomiendo que leas en esta misma entrada donde dice «Qué hacer con las manchas en la piel por estrés».
Saludos!