Hoy veremos si es cierto que el chocolate es malo para el colesterol o si esto es sólo un mito. También conoceremos el mejor tipo de chocolate para la salud cardiovascular y qué cantidades máximas diarias se recomienda consumir.
Muchas personas dejan de comer esta delicia para no aumentar los niveles de este tipo de grasa en la sangre. Por supuesto que hay muchos alimentos que tienen colesterol y el chocolate no es la excepción, sin embargo, no podemos generalizar.
Sigue leyendo que aquí te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el chocolate y el colesterol.
Contenido del Artículo
El chocolate tiene colesterol, pero…
Es decir, existe una relación inversamente proporcional entre la concentración de cacao de su composición y los niveles de colesterol malo presentes en este alimento.
La verdad es que el gran problema radica en los ingredientes que se le agregan al chocolate para variar o incluso mejorar su sabor, tales como el azúcar, la leche, los saborizantes, etc.
– ¿El chocolate con leche es malo?
En especial la leche entera o integral se utiliza bastante para preparar algunos tipos de chocolate, pues ayuda a suavizar y realzar el sabor del mismo.
Posiblemente estés imaginando que entonces sería mucho mejor consumir chocolates que hayan sido preparados con leche light o descremada…
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
En parte sí lo es, sin embargo, esto no quiere decir que su contenido de grasas sea cero.
– ¿Y el chocolate blanco?
Es muy probable que ya hayas comido alguna vez aquel famoso «chocolate blanco»…
Y aquí queremos destacar algo muy importante: lo pusimos entre comillas de propósito, porque ¡no es chocolate, ya que NO contiene cacao puro!
En verdad es un dulce hecho con una mezcla de manteca de cacao, leche y azúcar. Es decir, se trata de ¡una auténtica bomba de colesterol malo!
Así como ocurre con otros alimentos con un alto nivel de colesterol LDL, es extremadamente perjudicial para la salud y puede desarrollar algunos de los trastornos que mencionamos aquí.
– El chocolate negro y el colesterol (una esperanza)
Afortunadamente, para compensar esta mala noticia, hay estudios que han concluido que el chocolate oscuro puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL).
Este tipo de chocolate amargo tiene un alto contenido de cacao.
Pero por supuesto que sus beneficios se mantienen sólo cuando no tienen otros ingredientes perjudiciales.
Los flavonoides del cacao reducen el colesterol malo
A primera vista esto podría parecer contradictorio: ¿cómo una sustancia dulce como el chocolate puede ayudar a reducir el colesterol?
En un estudio efectuado por investigadores de la Universidad de Illinois (EE.UU.), se concluyó que el consumo diario de 50 gramos de chocolate oscuro colabora en la disminución del colesterol total en la sangre y de una importante fracción del colesterol malo.
Según dicho estudio, los elementos responsables por este efecto positivo sobre el colesterol del organismo humano serían los flavonoides que contiene el chocolate.
Los flavonoides estimulan la producción de óxido nítrico por las paredes de nuestras arterias.
El óxido nítrico es una sustancia natural producida en nuestro organismo que causa la relajación de las arterias, expandiendo el espacio por donde circula la sangre y reduciendo así la presión arterial.
– Los resultados del estudio
Fue realizada una encuesta con por lo menos 400 participantes que componían un grupo muy variado, con todo tipo de personas: sanas, hipertensas y obesas.
Los investigadores observaron que, al consumir chocolate de forma moderada, las personas lograron reducir de forma significativa sus niveles de colesterol malo.
Además, fueron encontrados resultados positivos también con relación a sus niveles de triglicéridos.
– Chocolate consumido con moderación
Luego de haber finalizado el estudio, los investigadores concluyeron que el chocolate puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
No obstante, advirtieron que el consumo excesivo del dulce puede aumentar las calorías y las grasas saturadas ingeridas.
Por ese motivo, se recomienda su ingestión moderada para que no produzca efectos contraproducentes.
De acuerdo con sus conclusiones, lo ideal es que sean consumidos como máximo 50 gramos de chocolate al día.
El tipo recomendado es el negro o amargo, por su alto contenido de antioxidantes, muy superior al del chocolate con leche.
Por otra parte, hay que considerar que el grado de flavonoides que el chocolate contiene puede sufrir variaciones dependiendo de su origen y de su procesamiento.
El chocolate negro con almendras es bueno para el colesterol
Otro estudio publicado por el Journal of the American Heart Association mostró que personas que tienen sobrepeso y que comen diariamente chocolate amargo y almendras pueden reducir sus niveles de colesterol malo y total.
En este estudio, que contó con 31 participantes, entre los 30 y los 70 años de edad, los investigadores probaron sus niveles de colesterol de la siguiente manera:
- En el primer mes las personas no ingirieron chocolate, cacao o almendras.
- Al segundo mes, comieron 42,5 g de almendras diariamente.
- Al tercer mes, se les dio 18 g de cacao en polvo junto con 43 g de chocolate negro al día, pero no almendras.
- En el cuarto mes, consumieron todos los ingredientes combinados.
– Resultados de este estudio
Las almendras solas lograron bajar el nivel del LDL (colesterol malo) en un 7% en relación al primer mes.
Los tres ingredientes combinados ayudaron a reducir en un porcentaje superior el nivel del LDL.
Asimismo, hay que tener en cuenta que las cantidades recomendadas son bajas y que excederse podría tener un efecto contraproducente.
¿El chocolate es malo para el colesterol y la salud? (Vídeo)
Preguntas Frecuentes
– ¿El chocolate sube el colesterol?
Depende del tipo y de los ingredientes que contenga. El chocolate negro o amargo, con un alto contenido de cacao, es beneficioso cuando se consume de forma moderada.
– ¿Puedo comer chocolate si tengo colesterol alto?
Puedes comer chocolate oscuro. De 50 a 70 gramos al día sería lo ideal, no más que eso.
– ¿El chocolate reduce el colesterol y los triglicéridos?
El chocolate negro sí, pero no debes exagerar en las cantidades diarias ingeridas.
Otras informaciones
En las siguientes entradas compartimos más información acerca de otros supuestos villanos:
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre si el chocolate es malo para el colesterol, o si por el contrario puede ser bueno, te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
El ginecólogo me recetó *** y entre sus ingredientes aparece chocolate lecitinado .Quisiera saber si este ingrediente aumenta el colesterol LDL o sea el malo.
Un saludo y gracias.
Hola Pilar,
Por supuesto que cada país tiene su legislación, pero normalmente se trata de cacao puro + lecitina de soja.
Ninguno de esos dos ingredientes aumenta el LDL.
Saludos!
interesante, se que el chocolate amargo no es igual, incluso llegué a escuchar de que el amargo ayuda a bajar el colesterol, no lo se bien, yo baje el colesterol con dieta sana, ejercicio y tomando el suplemento *** a base de aceite de pescado, por el Omega 3.
Hola Hilda,
Sí, el chocolate amargo es muy bueno, pero debe ser consumido con moderación.
Vea que lo mencionamos en esta entrada.
Saludos!