En este artículo veremos si existe alguna hierba medicinal para bajar colesterol que sea realmente efectiva. Conocerás 2 de las mejores hierbas, además de otras plantas que también te ayudarán en esta tarea.
Mucha gente no lo sabe, pero el colesterol es necesario para nuestro cuerpo, ya que gracias al mismo se llevan a cabo muchas tareas, tales como la síntesis de hormonas esenciales para ejecutar varias funciones orgánicas.
Sin embargo, si exageramos en el consumo de alimentos que lo contengan, especialmente los que tienen grasa saturada, sus niveles en nuestro organismo subirán y el hígado no será capaz de procesarlo en su totalidad. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre estas plantas medicinales.
Contenido del Artículo
El colesterol endógeno
Cabe destacar que hay casos en que las personas, pese a que llevan una vida bastante saludable y que controlan un poco los alimentos que comen, siguen presentando niveles altos de colesterol negativo en los exámenes clínicos.
Esto sucede porque nuestro cuerpo también produce LDL (aproximadamente el 70% de su totalidad).
No podemos olvidarnos que, en exceso, puede ser muy dañino para nuestro corazón, aumentando el riesgo de las temidas enfermedades cardiovasculares.
Es en esos momentos que se hace necesario buscar un remedio que sea efectivo, ya sea medicado o de la sabia naturaleza.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
¿Cuál es la mejor hierba medicinal para bajar colesterol?
En verdad no hay sólo una, sino que son varias las hierbas y otras plantas medicinales que pueden ayudarte en la lucha contra el nivel alto del colesterol negativo.
A continuación te damos a conocer dos hierbas que están entre las más recomendadas para reducir los niveles de estas grasas que pueden dañar nuestra salud.
Conoce las propiedades de estos dos remedios caseros y cómo usarlos a continuación:
1- El cardo mariano
Este es uno de los principales remedios naturales para reducir las grasas malas en la sangre.
Lo que hace esta planta es favorecer la eliminación de las grasas, ayudando así a mantener el correcto metabolismo de nuestro organismo.
Cabe destacar que no sólo reduce el colesterol malo, sino también los triglicéridos, un tipo de grasas que, si está presente en la sangre en niveles elevados, también es perjudicial para la salud.
En las casas de productos naturales o herboristerías puedes encontrar el cardo mariano pronto, en forma de comprimidos o infusiones, ya preparadas en bolsitas para su fácil consumo.
Se debe tomar dos veces al día y se recomienda tener constancia, pues su toma irregular no produce los mismos efectos y resultados que cuando se consume a diario.
2- El diente de león
Entre las principales plantas medicinales con propiedades para bajar el colesterol, se encuentra el diente de león (Taraxacum officinale), conocido en algunos lugares como achicoria amarga.
Esta planta es bastante fácil de conseguir en las herboristerías y debe ser tomada en forma de infusión.
Es muy efectiva a la hora de reducir el colesterol en la sangre, pues actúa controlando la incidencia de los lípidos (grasas) en nuestro cuerpo, regulando así el metabolismo.
Para preparar la infusión, debes poner a calentar una taza de agua y apagar el fuego antes de que hierba.
Luego agrégale una cucharadita de la planta, aproximadamente tres hojas, y tapa el recipiente.
Déjalo así por unos 5 a 10 minutos, cuela la infusión y ya estará pronta para tomar.
Se recomienda tomarla dos veces al día, después de las comidas principales.
Conoce ahora otras plantas que ayudan a bajar el nivel del colesterol
Hay más plantas medicinales y alimentos que pueden ser utilizados como remedios caseros para reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
Conoce algunos a continuación:
1. El alpiste para consumo humano
Esta semilla actúa directamente sobre nuestra grasa en la sangre, favoreciendo su eliminación.
Se prepara una infusión, hirviendo la cantidad de un vaso de agua junto con una cucharadita de alpiste para consumo humano durante 10 minutos.
Luego, se debe beber esta agua sin tamizar dos veces al día.
2. El ajo
Este alimento es un vasodilatador muy conocido, es decir, funciona dilatando las arterias para que la sangre circule mejor.
A esto hay que añadirle su efecto diurético y favorecedor de la disminución de la presión arterial.
Inclúyelo como ingrediente de tus recetas.
3. El olivo
Sus hojas tienen grandes propiedades antioxidantes, con lo cual favorecen y mejoran la elasticidad de las arterias.
Son preparadas como un té o infusión.
4. El espino albar
Este remedio natural actúa directamente sobre el músculo del corazón reduciendo la fuerza de sus contracciones, o sea, ayuda a disminuir las palpitaciones.
5. La soja (soya)
La lecitina de soja es un poderoso emulsionante con propiedades que evitan el depósito de colesterol en las paredes de las arterias, favoreciendo así su elasticidad.
Inclúyela en tu dieta diaria.
6. Otras plantas medicinales
Además, hay otras plantas medicinales que pueden ser utilizadas para reducir los niveles de este tipo de grasas en la sangre.
El equiseto menor, la verónica, árnica, bolsas de pastos y vara de oro, son algunos buenos ejemplos.
¿Cuáles son las mejores plantas medicinales contra el colesterol? (Vídeo)
En este vídeo, el botánico Diomedes Ureña nos explica cuáles son las mejores plantas para reducir las grasas en la sangre y cómo debemos usarlas:
Advertencias y Precauciones
Los remedios naturales son seguros si se siguen todas las instrucciones de uso, pero podrían presentar algún efecto negativo si los usas de modo equivocado.
Por otro lado, se sabe que hay plantas con principios activos que pueden interactuar con algunos medicamentos de farmacia. O sea, las medicinas caseras pueden no tener absoluta seguridad si no las usas como indicado.
Además, hay que tener en cuenta que no todas cuentan con investigación científica suficiente en lo que se refiere a sus beneficios, toxicidad y efectos colaterales.
Más informaciones relevantes
Fíjate en las informaciones que compartimos en estas entradas:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cuáles son las mejores hierbas medicinales y otras plantas para bajar el colesterol malo te hayan sido bastante útiles.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
¿Puedo reemplazar los medicamentos recetados por hierbas?
Hola Elisa,
No es recomendable que lo haga sin la supervisión de un profesional de la salud.
Si su médico le ha recetado medicamentos para controlar el colesterol alto, es importante que previamente lo converse con él.
Un cordial saludo.
¿Existen efectos secundarios?
Hola Diana,
Si bien las plantas mencionadas se consideran seguras, es posible que algunas personas experimenten algún efecto indeseable.
Por ejemplo, el ajo puede causar acidez estomacal o mal aliento en algunas personas.
De todos modos, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede reaccionar de manera única.
Un cordial saludo.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?
Hola Celina,
En general, no se pueden esperar cambios significativos en los niveles de colesterol en un corto período de tiempo.
Es probable que se necesite un consumo regular de estas hierbas durante varias semanas para observar una disminución en los niveles de colesterol.
Además, es importante recordar que las hierbas no son un sustituto de un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio regular.
Un cordial saludo.
no sabia que el diente de león era bueno para el colesterol empiezo hoy mismo gracias
Hola Mirna,
Buena suerte!
Un cordial saludo.
muchas gracias por compartir estas recetas naturales!
Hola Renato,
De nada y gracias por comentar.
Un cordial saludo.