Qué son y Cuáles son las Causas de las Várices: ¡Mitos y Verdades!

¿Sabías que hay causas de las várices que podrían sorprenderte? En esta entrada, desvelaremos todo sobre las várices y sus principales causas. 

Aquí te contaremos qué factores aumentan las probabilidades de tenerlas, incluso en personas sanas. Esto te ayudará a evitar o a eliminar varios de los factores de riesgo, para de esta manera lograr prevenirlas.

Además, aquí conocerás los mitos más comunes y las verdades a medias sobre las venas varicosas. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes prevenirlas y deshacerte de los factores de riesgo.

¿Qué son las várices?

Las várices o venas varicosas, como también son llamadas, son venas dilatadas, alargadas y tortuosas, que se manifiestan cuando la sangre no puede fluir naturalmente por las venas hacia el corazón.

Cuando esto sucede, la sangre se acumula y se estanca en las venas, dándole a la piel un aspecto desagradable y antiestético.

Pero además de ser perjudiciales para la estética, en algunos casos pueden causar dolor, fatiga y una cierta sensación de pesadez en las piernas.

Suelen aparecer con más frecuencia en las extremidades inferiores (pies, piernas y muslos), pero también pueden ocurrir en otras partes del cuerpo.

Por lo general no causan problemas para la salud y a la mayor parte de las personas solo les preocupa por razones estéticas.

Sin embargo, pueden requerir tratamiento para el dolor, problemas de la piel, coágulos de sangre u otras complicaciones graves, como es el caso de las úlceras varicosas.

¿Cuáles son las principales causas de las várices?

Para que la sangre pueda volver al corazón, las venas tienen válvulas internas que impiden su reflujo.

Si estas pequeñas válvulas venosas fallan, la sangre fluye hacia atrás. Se produce así la dilatación de las venas debido al aumento del volumen sanguíneo.

Entre los factores de riesgo más conocidos podemos destacar los siguientes:

1. La genética

El hecho de tener a un miembro de la misma familia con venas varicosas puede elevar el riesgo de tenerlas.

Aproximadamente la mitad de las personas con várices tienen familiares que también las poseen.

2. La edad

El envejecimiento natural hace que se debiliten las válvulas de las venas, lo que puede facilitar el desarrollo de las várices.


NO TE PIERDAS ESTO:

3. El sexo

Las mujeres son de 2 a 3 veces más propensas a desarrollar várices que los hombres. 

Además, las que tienen edad superior a 30 años son las más susceptibles.

4. El embarazo

Las mujeres embarazadas son aún más propensas a desarrollar esta condición.

Durante el embarazo, el crecimiento del feto eleva la presión sanguínea en las venas de las piernas.

No obstante, las várices que aparecen durante el embarazo, suelen mejorar de 3 a 12 meses después del parto.

5. Las hormonas

El uso de píldoras anticonceptivas y la terapia de reemplazo hormonal pueden aumentar la probabilidad de tener várices.

6. La obesidad y el sobrepeso

Tener peso extra en el cuerpo puede aumentar la presión sanguínea en las venas.

Por ese motivo, el riesgo de tener várices es más alto en una persona obesa que en una que esté en su peso ideal.

7. El sedentarismo

Las personas sedentarias tienen un riesgo bastante elevado de presentar várices en el futuro.

Lo ideal es ejercitarse o por lo menos caminar por media hora todos los días.

8. Estar de pie o sentado(a) por tiempo prolongado

Al permanecer de pie o sentado(a) con las piernas cruzadas o curvadas hacia atrás por mucho tiempo, las venas de las piernas tienen que trabajar mucho más para bombear la sangre hacia el corazón.

Con el tiempo, esta situación podría dar lugar al desarrollo de várices.

Si tu trabajo exige que estés sentado(a) por mucho tiempo, levántate y camina un poco (aunque sea alrededor de la silla) a cada hora.

Si debes permanecer de pie, intenta mover tus piernas y cambiar de posición con frecuencia.

9. El tabaquismo

Varios estudios confirman que algunas sustancias tóxicas que contiene el cigarrillo pueden interferir en la circulación sanguínea. A la larga, esta situación podría producir várices.

Si quieres dejar el cigarrillo, te recomendamos que veas nuestros consejos para dejar de fumar en este otro artículo.

Qué son las várices o venas varicosas

5 mitos y verdades sobre las várices

Como hay mucha controversia sobre este tema y quienes padecen de várices suelen tener muchas dudas y preocupaciones, hoy compartimos contigo un análisis sobre algunos de los mitos más populares.

1 – «Solo las mujeres tienen várices»

Mito. Es cierto que las mujeres son más propensas a desarrollar venas varicosas, pero los hombres también pueden tenerlas.

Lo que sucede es que por lo general las mujeres suelen buscar más informaciones que los hombres sobre el tema.

Por lo tanto, a los primeros síntomas acuden inmediatamente al médico para realizar un tratamiento para su prevención y combate.

Las estadísticas muestran que las mujeres son más susceptibles a desarrollar venas varicosas. No obstante, esto no significa que todas las mujeres vayan a tenerlas o que los hombres estén exentos de las mismas.

2 – «Todas las mujeres desarrollan várices en el embarazo»

Mito. Sin lugar a dudas, este es un factor de riesgo, pero eso no significa que una mujer vaya a tener venas varicosas por el simple hecho de estar embarazada.

De hecho, muchas mujeres pasan por el embarazo y el parto sin desarrollar várices ni arañitas vasculares.

3 – «Estar mucho de pie siempre hace que aparezcan várices»

Verdad a medias. Sin lugar a dudas este es uno de los factores de riesgo. Pero no hay una evidencia científica que compruebe que todas las personas que permanecen en esta posición durante largos períodos de tiempo necesariamente vayan a desarrollar venas varicosas.

Una persona que diariamente permanezca de pie en esas condiciones puede desarrollar problemas circulatorios en las piernas, lo que que en ciertos casos puede dar lugar a la formación de várices.

4 – «Como no es un problema grave de salud, no necesita tratamiento»

Verdad a medias. Es cierto que en muchos casos las venas varicosas no afectan a la salud y no causan ninguna molestia o dolor, por lo que no requieren un tratamiento médico urgente.

Sin embargo, las várices pueden ser muy desagradables y antiestéticas, afectando a la autoestima de la persona que las padece.

Es por eso que hay una serie de tratamientos, tanto de la medicina convencional como de la alternativa, que ayudan a prevenir y combatir las várices.

De ese modo, la persona afectada puede recuperar su autoestima y la confianza en sí misma.

Pero además, en algunos casos las venas varicosas pueden tener consecuencias graves, como es el caso ya mencionado de las úlceras varicosas, que sí necesitan atención médica inmediata.

Cuáles son las causas de las várices

5 – «Las várices tienen tendencia familiar»

Verdad. Tal como lo mencionamos en el apartado sobre los factores de riesgo, las venas varicosas tienen una estrecha relación con la genética.

Existen muchas familias en las que hay varias personas que tienen esta condición, lo que denota que hay un cierto patrón genético que colabora con su aparición.

Por lo tanto, si tus padres, hermanos o familiares más cercanos tienen várices, tú también estarás propenso(a) a desarrollarlas en algún momento de tu vida.

Sin embargo, queremos dejar claro que esto no es una regla obligatoria.

De hecho, hay personas que si bien tienen antecedentes familiares de venas varicosas, no las padecen en toda su vida.

Preguntas Frecuentes

- ¿El calor influye en la aparición de várices?

Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que puede dificultar el retorno venoso. Por eso, en verano o en climas cálidos, las personas con predisposición a várices suelen experimentar mayor hinchazón o malestar en las piernas.

- ¿Cómo afecta la ropa ajustada a la circulación venosa?

El uso frecuente de prendas muy ajustadas, especialmente alrededor de la cintura, las ingles o las piernas, puede dificultar la circulación sanguínea, favoreciendo la retención de sangre en las venas y, con el tiempo, contribuyendo a la aparición de várices.

- ¿El consumo de alcohol puede favorecer las várices?

Beber alcohol en exceso puede causar dilatación de los vasos sanguíneos y aumentar la presión venosa. Aunque no es una causa directa de várices, el consumo excesivo puede agravar los síntomas si ya existe insuficiencia venosa.

- ¿El uso de anticonceptivos orales influye en la aparición de várices?

Sí, los anticonceptivos hormonales, especialmente aquellos con estrógenos, pueden debilitar las paredes venosas y dificultar el flujo sanguíneo. Por esta razón, algunas mujeres experimentan várices o empeoramiento de las existentes al usar estos métodos.

- ¿La falta de hidratación puede empeorar las várices?

Sí, una hidratación insuficiente puede espesar la sangre, dificultando su retorno al corazón. Aunque la falta de agua no es una causa directa de várices, mantener una buena hidratación ayuda a mejorar la circulación y aliviar los síntomas.

¿Cómo tratar las várices inflamadas?

Recomendamos que conozcas estos tratamientos:

Si tienes esta condición, para mejorarla puedes hacer un tratamiento natural con ejercicios específicos, una dieta adecuada y cambios saludables en tu estilo de vida.

Esperamos que esta información sobre las várices y sus principales causas te haya sido muy útil. ¡Gracias por tu visita! No dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
error: El contenido está protegido.