Cómo se Quitan las Várices de las Piernas: ¡Prueba Estos Masajes Terapéuticos!

En esta entrada veremos cómo se quitan las várices de las piernas con uno de los tratamientos más conocidos y efectivos: los masajes terapéuticos.

Ciertos tipos de masajes realizados de forma regular en las extremidades inferiores, alrededor de las zonas afectadas, ayudan a aliviar el malestar asociado con las venas varicosas.

Además, algunas técnicas son especialmente beneficiosas, ya que mejoran mucho el flujo de la sangre, como veremos más adelante.

¿Cómo masajear las piernas con várices en casa?

Esta técnica es bastante sencilla y te ayudará a movilizar los tejidos congestionados, haciendo que la sangre vuelva a circular normalmente hacia el corazón.

Es muy efectiva, pero es necesario que sigas las instrucciones con cuidado y que tengas constancia para lograr un buen resultado.

En una cama o un sofá, acuéstate confortablemente dejando las piernas un poco levantadas para ayudar en el retorno venoso (a un ángulo de 45 grados sería lo ideal).

Utiliza la palma de las manos o haz presión con los dedos (no con las yemas) sobre las zonas afectadas.

Es importante que evites hacer presión con la yema de los dedos, ya que podrías dañarte las venas varicosas, lo que empeoraría aun más tu problema.

El masaje tiene que ser suave y debe seguir este orden de aplicación: comienza por los pies, luego pasa por las pantorrillas, los muslos y finaliza al llegar a las caderas.

Masajéate cada pierna por 5 minutos.

Precauciones:
Nunca realices el masaje directamente sobre las venas varicosas, especialmente si están un poco hinchadas.

Los 3 mejores masajes para quitar las várices y arañitas en las piernas

A continuación te presentamos cómo se quitan las várices de las piernas con los tres tipos de masajes más efectivos, no solo para combatirlas, sino también para prevenir su aparición.

La restricción que tienen es que deben ser aplicados por un profesional debidamente certificado.

Recuerda que las venas se hinchan por la dificultad que tiene la sangre en volver desde las extremidades inferiores hacia el corazón, un problema generado por daños en las válvulas internas de las venas.

1. Drenaje linfático en piernas con várices

Esta técnica consiste en suaves movimientos superficiales que descongestionan los vasos linfáticos y mejoran el flujo de la sangre.

En el tratamiento de las várices, el drenaje linfático se indica para disminuir la hinchazón, la sensación de piernas cansadas y el dolor.

Esto se debe a que el drenaje es diferente de otros tipos de masajes, ya que es más suave y se realiza con la presión de los dedos o las palmas de las manos, que deben recorrer el sistema linfático situado en las camadas más superficiales.

La presión ejercida siempre debe seguir el sentido fisiológico de la circulación de la linfa, es decir, desde las extremidades hacia el tronco.


NO TE PIERDAS ESTO:

Precauciones:
El masaje linfático solo puede ser aplicado por un profesional cualificado, ya que la circulación deficiente puede ocasionar coágulos en las venas, que, si se desprenden, podrían ocasionar trastornos severos, tales como: ACV, infarto agudo del miocardio, trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.

2. Presoterapia, un excelente masaje para las várices

La presoterapia es un tratamiento terapéutico específico para mejorar el sistema circulatorio y el sistema linfático.

En el caso específico de las várices, el paciente debe ponerse una especie de botas neumáticas que, a través de chorros de aire, ejercen presión sobre la zona a ser tratada.

Dicha presión es aplicada en sentido ascendente de forma continua, partiendo desde los pies hasta llegar a la altura del abdomen.

De este modo, se consiguen vaciar los vasos linfáticos, eliminando así la acumulación de líquidos, sales, grasas y toxinas.

Cómo es la presoterapia para las várices
La presoterapia es un buen método para activar la circulación

Por otra parte, se estimula la circulación sanguínea, empujando la sangre acumulada en las venas hacia el corazón.

Al practicarse esta técnica, se ejerce presión sobre toda la zona a ser tratada, de modo que se devuelve el flujo sanguíneo a los compartimientos intravasculares.

De esta manera, se realiza un drenaje en las venas, lo que previene que vuelvan a aparecer nuevas várices.

Precauciones:
Antes de someterte a este tratamiento, pregúntale a tu médico si podría ser indicado para ti.

3. Masaje circulatorio para las venas varicosas

El principal objetivo de esta técnica es movilizar la sangre acumulada en las venas varicosas haciendo que fluya en dirección al corazón.

Este masaje debe incluir movimientos cortos, para mover la sangre de una válvula a otra en la vena, y otros más largos, para aumentar el flujo en toda la longitud de la vena.

Los vasos sanguíneos venosos se encuentran cerca de la superficie, de modo que el masaje debe ser realizado en el mismo sentido de la sangre en las venas, es decir desde las extremidades inferiores hacia el corazón.

Al masajear, debe hacerse una presión suave con la palma de la mano o de forma plana con la punta de los dedos y nunca usar presión digital, fricción de fibras cruzadas, estrujamiento, escurrimiento o movimientos de percusión.

Para ayudar en el retorno venoso, las piernas pueden ser elevadas óptimamente a 45 grados durante la sesión. También pueden ser tratadas en posición lateral con la pierna superior a ser masajeada, o boca abajo, para estimular la circulación en su parte posterior.

Cómo se quitan las várices de las piernas con masajes terapéuticos
Masaje terapéutico para aumentar el retorno venoso

Este procedimiento aumenta el flujo de la sangre que retorna al corazón, mejora el filtrado de la misma y estimula la función de las válvulas de entrada y salida del músculo cardíaco.

Precauciones y contraindicaciones:
Esta técnica debe ser realizada por un masoterapeuta y está contraindicada en el caso de venas demasiado hinchadas, ya que puede ocasionar el desplazamiento de trombos, que podrían llegar hasta algún órgano vital.

¿Cómo se quitan las várices de las piernas con automasajes caseros? (Vídeo)

Sí. Tú también puedes realizar un tratamiento casero con masajes anti várices en la comodidad de tu hogar.

En el siguiente vídeo verás la forma de hacerte un automasaje que te ayudará a mejorar la circulación de las piernas:

Preguntas Frecuentes

- ¿Qué tipo de masajes son más recomendables para las personas con várices en las piernas?

Los masajes suaves y circulares que se centran en las áreas afectadas por las várices son más recomendables. Es importante evitar aplicar demasiada presión sobre las venas varicosas para no empeorar la condición.

- ¿Cuándo es mejor evitar los masajes para las várices en las piernas?

Se recomienda evitar los masajes directamente sobre las várices si causan dolor o molestias significativas. También es importante evitar los masajes durante períodos de inflamación aguda o si se tienen coágulos sanguíneos.

- ¿Los masajes pueden prevenir la formación de nuevas várices en las piernas?

Si bien los masajes pueden mejorar la circulación sanguínea y reducir la hinchazón, no pueden prevenir la formación de nuevas várices por sí solos. Se recomienda combinarlos con otras medidas preventivas, como el ejercicio regular y el uso de medias de compresión.

- ¿Con qué frecuencia se deben realizar los masajes para obtener resultados efectivos en el tratamiento de las várices en las piernas?

La frecuencia de los masajes puede variar según las necesidades individuales y la gravedad de las várices. En general, se recomienda realizarlos de dos a tres veces por semana para obtener resultados efectivos.

- ¿Los masajes para las várices en las piernas pueden causar algún tipo de daño si se realizan incorrectamente?

Sí, aplicar masajes de manera incorrecta o con demasiada presión sobre las várices puede empeorar la condición y causar dolor, irritación o incluso lesiones en la piel.

Otros métodos naturales

Hay remedios caseros y alimentos que pueden ayudarte a mejorar las venas varicosas y las arañitas vasculares. Conócelos aquí:

Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que esta información sobre el tratamiento natural con masajes para quitar o borrar las várices de las piernas te haya sido de bastante utilidad. ¡Prueba estas técnicas y comprueba los resultados!

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
error: El contenido está protegido.