En esta entrada veremos cuáles son las principales causas de la hipertensión arterial (HTA). Esta condición puede ser considerada como uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades del corazón y el sistema cardiovascular como un todo.
Por lo general la presión de las arterias aumenta a medida que se envejece, ya que los vasos sanguíneos se endurecen con la edad.
Sin embargo, hay ciertas circunstancias de riesgo que pueden hacer que la tensión se eleve sobre sus niveles normales también en las personas más jóvenes. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre las causas de este trastorno.
Contenido del Artículo
Conoce las principales causas de la hipertensión arterial
Este trastorno puede ser clasificado en dos tipos según sea su origen: primaria y secundaria. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre ambas.
1- La hipertensión primaria
En aproximadamente el 90% de los casos, la verdadera causa de la tensión elevada no puede ser determinada, por lo que se la denomina primaria, esencial o idiopática.
Sin embargo, hay ciertas condicionantes que pueden aumentar la probabilidad de desarrollarla.
Entre estos factores, pueden destacarse los siguientes:
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
– Los antecedentes familiares
Cuando uno o ambos progenitores padecen de tensión arterial alta, el riesgo del niño desarrollar el trastorno es entre dos y tres veces más alto, debido a los antecedentes genéticos.
Algunos estudios realizados con gemelos confirman que tiene un factor hereditario.
Los investigadores estiman que haya varias mutaciones genéticas que, al ser combinadas con factores externos, desencadenen esta patología.
– El estrés
Las catecolaminas (las hormonas del estrés) tienen la característica de contraer la musculatura de los vasos sanguíneos. Esto aumenta la resistencia vascular, aumentando así la tensión arterial.
Algunos estudios sugieren que el estrés laboral podría aumentar bastante la presión.
– El exceso de sal
En aproximadamente un 33% de los pacientes hipertensos, los valores aumentan cuando los mismos consumen sal de mesa en exceso.
Pero esto es especialmente cierto cuando dichos pacientes no ingieren otros minerales, tales como el potasio y el calcio.
Al reducir el consumo o eliminar la sal común de la dieta, los valores descienden considerablemente.
Por lo general, las personas hipertensas se benefician del reemplazo de la sal común por sal marina.
– El alcohol
Incluso cuando es consumido en cantidades reducidas, el alcohol aumenta la tensión arterial puntualmente y hace que el corazón lata con más rapidez, bombeando más sangre hacia las arterias.
No obstante, el alcoholismo crónico suele causar hipertensión permanente.
– El sobrepeso
La mayoría de las personas que tienen sobrepeso, en especial aquéllas que presentan obesidad abdominal, tienen su presión demasiado elevada.
Cabe destacar que el perímetro del abdomen no debe pasar de los 102 cm en los hombres y de 88 cm en las mujeres.
La reducción del peso corporal por lo general ayuda a normalizar los niveles.
2- La hipertensión secundaria
En el restante 10% de los casos, este trastorno puede deberse a alguna enfermedad o a los efectos secundarios de ciertos fármacos.
Como ejemplo de dichos fármacos pueden mencionarse: los anticonceptivos hormonales, los corticosteroides, los antiinflamatorios, las pastillas para adelgazar y ciertas medicinas para el resfriado y las migrañas.
Entre las principales enfermedades que pueden aumentar la presión se encuentran:
- Las enfermedades renales (la arteriosclerosis renal, por ejemplo);
- Las angiopatías;
- Los trastornos metabólicos;
- El hipertiroidismo;
- El estrechamiento de la aorta;
- La diabetes;
- Los tumores u otros trastornos de las glándulas suprarrenales (como el síndrome de Cushing, por ejemplo);
- La hipercolesterolemia (colesterol LDL elevado);
- La apnea del sueño.
Si eres una persona hipertensa, la primera recomendación es que vayas al médico. De esta manera, podrás iniciar un tratamiento de forma inmediata si fuera necesario.
Además, es recomendable que hagas algunos cambios en tu dieta y que tengas un estilo de vida más activo.
De esta forma, reducirás el riesgo de sufrir alguna enfermedad que afecte negativamente el funcionamiento de tu corazón.
¿Qué es lo que suele aumentar la presión? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Arturo Guerra López, cardiólogo, nos habla sobre las causas de la hipertensión arterial y nos da algunos consejos para controlarla:
Consideraciones importantes
Como no suele presentar signos concretos mientras no se presenta una crisis, muchos conocen a esta condición como el «asesino silencioso», ya que esta característica la hace aún más peligrosa.
Más informaciones útiles
Recomendamos que veas las siguientes entradas:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones acerca de las causas de la presión arterial alta te hayan sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Buenas tardes les saludo con agradecimiento de antemano por esta valiosa información que ustedes ponen a la disposicioh de todos nosotros.
Les comento soy un hombre saludable de 66 años, no sufro de ninguna enfermedad asociada a la edad, por supuesto dentro de los limites de la misma soy bastante saludable,normalmente me hago chequeo medico 2 veces al año (algunas veces una vez), además soy bastante cuaidadoso con mi condicion de bienestar(regullarmente hago ejercicios, no soy sedentario, cuido mi alimentacion , me ayudo con el consumo de vitaminas , hierbas naturales y suplementos alimenticios pero basados en la herbolaria(maca andina, millk thistley, etc.), me gusta la lectura bilblica y regular,
practico las enseñanzas de Jesus (amor, misericordia y justicia), todo lo expuesto hago, pero sin extremos, no fumo, ni consumo drogas, alcohol especialmente vino tinto (unas 3 copas a la semana) no siempre, alguna cerveza (dependiendo del clima) ocasionalmente, sexualmente activo. pero como todo en la vida tengo un lado flaco «la ansiedad, las preocupaciones y todas esas cosas que afectan tu salud emocional» que gracias a Dios no pasa a mayor por la confiaza que he aprendido a tener en ese ser supremo que todos llamamos Dios.
Hace 2 días fui al dentista y me chequearon la presión arterrial(rutina) obteniendo unos niveles altos según los valores mostrados en la tabla por edad, por ustedes, si mal no recuerdo fue 162/120 creo. Ahora no se si se debio a una alteracion emocional (viajar unos 45 minutos hasta la clinica dental, unas semanas de estres por razones economicas y quizás algunos excesos alimenticios) contribuyo a esta situacion.
Que opinan ustedes sobre mi caso?
P.D,: se me olvido comentarles que regularmente bebo un vaso al día de un jugo hecho con piña, celery, ginger y ajo, por lo general siempre me avoco a esas bebidas naturales en diferentes etapas de mi vida, me gustan las harinas y los duclces ligeros.
Buenos días Avelino,
De hecho, la lectura de su presión le salió muy alta.
Sin embargo, una sola toma no es suficiente para considerarla confiable y, además, el control debe ser realizado cuando esté tranquilo y en reposo.
Es decir, es muy probable que haya sido sólo un aumento puntual, por lo que será necesario que se haga nuevos controles.
Puede ver algunos consejos que le serán útiles en este otro artículo.
Saludos!
Hola buenas tardes. soy una persona hipertensa. me acabo de tomar la presión y esta a 120/100. Mi presión normal es de 120/80 estoy tomando medicamentos para la presión que es la (***) de 80 mg y mi doctora me dijo que solo me tomara la mitad. soy una persona muy ansiosa y cuando me la tomarom me puse algo nervioso y además camine un poco al lugar donde me tomaron la presion. Será que esta normal o estara alta. la persona que me tomo la presión me dijo que estaba bien, peroe genera duda.
Buenas noches Cristian,
La diastólica (la de abajo) le salió un poco alta, pero la ansiedad influye bastante y la actividad física también.
Debe tomársela cuando esté tranquilo y en reposo.
Saludos!
Buenos días. últimamente ne duele la cabeza bastante yvcuando fui al medico tenia hipotiroidismo gestacional. En este caso post. Pero se me ha quedado. El caso es que tomo (***). Y me preguntaba si eso puede causar las jaquecas. Mi tension es 118 /86. Gracias
Buenos días Eva,
Sí, eso es posible, en el prospecto está previsto.
Su tensión arterial está bien.
Saludos!
Hola! Tengo 18 años y llevo días teniendo la tensión en torno 105/125. Es para preocuparse ?
Gracias.
Hola Lidia,
No hay cómo darle una opinión porque los valores están informados de forma incorrecta…
La lectura debe ser efectuada de la siguiente forma: la presión sistólica (la de arriba) / la diastólica (la de abajo).
Lo normal es abajo de 120/80 mmHg.
Saludos!
Hola me acabo de tomar la tension recien levantado es de 132/84 tengo 44 años 1,67cms, suelo hacer deporte ¿crees que es motivo de preocupacion?
Hola Eduardo,
Su presión arterial está un poco alta, lo normal es abajo de 120/80 mmHg.
Con cuidados en su alimentación, una vida activa y algunos remedios caseros es probable que sea suficiente para llevarla a la normalidad.
Puede ver algunos consejos que le serán útiles en nuestra sección Hipertensión.
Saludos!
hola : quisiera saber si es normal 140 /89 con 37 de edad y estoy tomando enalapril 10mm todos los días , pero hay días que tengo menos o mas presion. lo mismo siempre una ves a la semana tengo dolores de cabeza fuertes a causa de la presión alta con picos de 170 / 10 gracias christian delgado de argentina.
Hola Christian,
Para adultos hipertensos con menos de 60 años que hagan uso de fármacos, el límite es 140/90 mmHg.
Cuando pase de eso, debe comunicárselo a su médico.
Puede ver más informaciones en la siguiente entrada: Los parámetros de la presión arterial.
Saludos!
Hola Dr. junto con saludarlo, quisiera saber si es normal que mi presión sea de 139/91 , 71 PPM , bajo el consumo de fentermina para adelgazar , eso . Muchas gracias .
Hola Javier,
Depende de su edad.
Le recomiendo que vea la tabla de la siguiente entrada: Tensión arterial normal por edades.
Saludos!