Al contrario de lo que mucha gente piensa, no existen síntomas de hipertensión arterial bien definidos, ni signos claros que puedan indicar su presencia.
La hipertensión es un trastorno generalmente asintomático y una persona puede padecerlo durante años sin sospecharlo, como un enemigo invisible que acecha en las sombras.
Muchas personas creen que tienen la tensión alta porque experimentan ciertos síntomas, sin embargo, es bastante común que sea exactamente al revés. Es decir, a veces esos signos pueden ser las causas del aumento de la presión arterial y no lo contrario.
¿Estás listo para desentrañar este enigma médico? Sigue leyendo para descubrir las verdades y mitos revelados sobre este tema tan polémico. ¿Será que puedes predecir y prevenir la hipertensión antes de que te atrape? Acompáñanos en este viaje para descubrirlo.
¿Cuáles son los verdaderos síntomas de hipertensión?
La sabiduría popular dice que el dolor de cabeza, el sangrado nasal, el insomnio y el rubor facial, entre otros, son siempre señales o signos característicos de una subida de tensión.
Sin embargo, esto no es totalmente cierto. Para saber con seguridad si somos hipertensos, debemos medir nuestra presión arterial regularmente y de la manera correcta.
Veamos a continuación algunos signos que son atribuidos a la hipertensión arterial, muchas veces de forma equivocada:
1. Dolores de cabeza
VERDAD A MEDIAS. La hipertensión no suele ocasionar dolor de cabeza, con excepción de cuando hay una crisis hipertensiva.
Es decir, cuando la presión sistólica (la de arriba) es igual o superior a 180 mmHg y la diastólica (la de abajo) igual o superior a 110 mmHg.
Hay pacientes que van al médico pensando que tienen su presión demasiado alta solo porque tienen dolor de cabeza frecuente. No obstante, en ciertos casos terminan descubriendo que es justamente al contrario: el dolor de cabeza puede hacer que la presión arterial aumente.
Al aliviar el dolor tomando un analgésico, por ejemplo, muchas veces la tensión vuelve a sus niveles normales.
Incluso hay algunos estudios que sugieren que las personas con hipertensión sufren menos dolores de cabeza que las que tienen su presión arterial normal. Pero aún son necesarias más investigaciones para confirmar que esto sea una regla.
2. Rubor facial
MITO. En verdad el rubor ocurre por la dilatación de los vasos sanguíneos faciales.
Si bien la cara de una persona que está con la presión muy alta pueda enrojecer, el rubor por lo general es ocasionado como respuesta a otros factores.
Entre las causas más frecuentes podemos mencionar: el clima frío, la exposición al sol o al calor, el viento, las comidas picantes, las bebidas calientes, el alcohol, la práctica de ejercicios físicos e incluso el estrés emocional.
NO TE PIERDAS ESTO:
Es decir, no podemos afirmar que la cara roja de una persona sea un síntoma de su alta presión, ya que puede tener varias causas.
3. Sensación de mareo o vértigo
VERDAD A MEDIAS. Estas dos sensaciones no son signos que identifiquen claramente a la hipertensión, no obstante en una crisis hipertensiva sí que pueden manifestarse.
Pero cabe destacar que lo contrario también puede suceder. Es decir, cuando el mareo o el vértigo se manifiestan, así como cuando estamos estresados, la presión arterial suele subir puntualmente.
Sin embargo, estos signos sí pueden ser efectos secundarios de ciertos medicamentos usados para bajar la presión.
Por otro lado, hay que tener mucho cuidado, porque los mareos repentinos, la sensación de inestabilidad, la pérdida de coordinación y equilibrio, así como las dificultades para caminar o para hablar, suelen ser síntomas de un ACV, que muchas veces puede ser ocasionado por la hipertensión arterial no tratada.
4. Hemorragia nasal
VERDAD A MEDIAS. El sangrado de la nariz ocasional no suele ser un signo de la presión alta, con excepción de los episodios de crisis hipertensiva.
El revestimiento interno de la nariz es muy sensible y contiene pequeños vasos sanguíneos que pueden sangrar muy fácilmente por una variedad de factores.
Entre los mismos pueden mencionarse: el aire muy seco, el clima caliente con aire interior climatizado, sonarse vigorosamente la nariz, alergias, resfriados, sinusitis e incluso los efectos secundarios de ciertos medicamentos.
5. Manchas de sangre en los ojos
VERDAD. En este caso, sí es cierto que pueden salir manchas de sangre oculares en personas con la presión arterial alta.
Asimismo, eso no significa que sean signos exclusivos de la hipertensión, ya que la hemorragia subconjuntival o hiposfagma puede tener varias causas.
6. Visión borrosa
VERDAD A MEDIAS. Por supuesto que no es un signo exclusivo de la hipertensión, pero en una crisis hipertensiva esto puede ocurrir.
Es más frecuente en los casos de presión alta ocular, es decir, dentro de los ojos, por lo tanto requiere atención médica especializada.
Consideraciones importantes
Hay otros supuestos síntomas de la hipertensión, pero no cometas el error de quedarte esperando a que se hagan presentes para tomarte la presión.
Al contrario, eso es algo que debes hacer regularmente, pues es la única forma de prevenir las lesiones secundarias y una posible enfermedad cardiovascular que esta condición pueda ocasionarte.
Recuerda que es justamente su carácter silencioso y asintomático que hace que la hipertensión sea tan peligrosa para la salud del corazón.
Es más, generalmente se detecta de forma tardía, ocasionando severos problemas y daños a varios de nuestros órganos vitales.
Si luego de tomarte la presión descubres que está demasiado alta, es fundamental que comiences un tratamiento lo antes posible.
Sigue siempre las recomendaciones que te de tu médico.
Toma los remedios que te haya recomendado, elige bien los alimentos de tu dieta, mantén una rutina de actividades físicas moderadas y un estilo de vida saludable.
Esta es una de las mejores formas de mantener tu corazón y todo tu sistema vascular funcionando en buenas condiciones por muchos años.
¿Es cierto que la hipertensión no tiene síntomas claros? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Raúl Soto Licona, médico cardiólogo, nos habla sobre las pocas molestias que causa esta condición, por lo que puede confundirse con otros trastornos de la salud:
Preguntas Frecuentes
- ¿Puede la hipertensión arterial manifestarse a través de dolor en el pecho?
Sí, el dolor en el pecho ocasional puede ser un signo de alarma. Sin embargo, es esencial diferenciarlo de otras causas cardíacas y buscar atención médica para un diagnóstico preciso.
- ¿La aparición de zumbidos en los oídos es un síntoma común de presión alta?
Sí, el zumbido en los oídos persistente, también conocido como tinnitus, puede estar asociado con la hipertensión.
- ¿La tensión arterial alta se manifiesta con cambios en el ritmo cardíaco?
Sí, la hipertensión puede afectar el ritmo cardíaco, y palpitaciones o una sensación de latido cardíaco irregular pueden ser síntomas asociados.
- ¿El cansancio constante puede ser un indicador de presión arterial alta?
Sí, la fatiga persistente sin causa aparente puede ser un síntoma asociado. Si se experimenta cansancio crónico, es aconsejable realizar una evaluación médica.
- ¿Es común experimentar problemas de sueño debido a la hipertensión?
Sí, la hipertensión puede causar insomnio o dificultades para conciliar el sueño. La evaluación médica es fundamental para abordar este síntoma.
Otras informaciones
Recomendamos que veas también la información de esta página:
Esperamos que estos consejos e informaciones sobre algunos de los falsos síntomas de hipertensión arterial te sirvan como un faro en la oscuridad.
Muchas gracias por acompañarnos en esta exploración. Tu presencia aquí es lo que da vida a nuestra misión. Si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿Tienes una historia personal que quieras compartir? Nos encantaría conocerla. Recuerda, cada experiencia compartida puede ser la luz que alguien necesita en su camino hacia la salud. ¡Hasta la próxima!
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
hola tengo cuatro días que me esta doliendo la cabeza solo los primeros dos días tome un paracetamol pero ya después no tome nada pero después se me quita y vuelve ya no tome nada por que estoy embarazada, pero quisiera saber si es presión alta la verdad no me la he tomado tengo cita con el doctor este jueves y pues ire a ver como estoy la verdad no me había dado tanta lata los dolores de cabeza tengo casi 4 meses de embarazo y no se si sea normal o anormal pues según los dolores son ya casi cuando estas para aliviarte.
Hola Fabiola,
Por favor vea que el dolor de cabeza no es un síntoma exclusivo de la presión alta, a no ser que esté con una crisis hipertensiva.
La única forma de saber si su presión arterial está bien es midiéndosela, no hay otra forma.
Un cordial saludo!
Hola en ocasiones meda mucho dolor de cabeza y de los dientes de la parte inferior y cada vez que me tomo la presión cuando me dan estos episodios la presión es de 125/95 o 122/94 eso es muy alto tengo 35 años
Hola Izaura,
La presión normal es por debajo de 120/80 mmHg.
Saludos!
El dolor en el pecho como piquetes en brazos y hormigueo, y a veces como cierta arritmia son síntomas de hipertensión?
Hola Francisco,
La hipertensión no tiene esos síntomas, pero esos son posibles signos de un ataque cardíaco.
Es muy recomendable que acuda al médico para ser examinado.
Saludos!
Mi presión me sale de 120/ 80 110/ 51 120/70 110/60/ 110/70 . ósea es variable actualmente me estoy desparacitando. Pero de repente pienso en eso de la presión y me da nervio. Estaba asiendo dieta y gimnasio y de repente sentí que se me bajo la presión. Todo es que yo piense en la presión y me da como algo de ansiedad. Que podría ser no omito manifestarle que tuve un problema que duro como tres meses un problema legal. Y sentí que me estrese no se si tiene que ver con eso de pensar en la presión
Hola Oswaldo,
Su presión está normal, sólo en una de sus lecturas la diastólica (la de abajo) le salió un poco baja.
La tensión normal oscila entre 90/60 y 120/80 mmHg.
Saludos!
Sabes llevo tres días con dolor en el lado izquierdo de la cabeza detrás de la oreja y baja hacia el cuello, me tomo la presión y me da 124 con 84, 119 con 79 esos son mis rangos tengo 52 años mido 1.70 y peso 72 kg no se que significa
Hola Claudio,
Su presión está prácticamente dentro del rango normal (lo ideal es por debajo de 120/80 mmHg).
Debería acudir al médico para ser examinado.
Saludos!
se me olvido mi edad es de 34 años
hola Carlos el día de ayer amaneci con un zumbido en el izq. me tome la presión y la lecturatura fue 134/85 88 latxmin mido 179 y peso 67 cres que la presión esta elevada también he tenido episodios de taquicardia 105 x min hoy el zumbido a disminuido y escucho el oido izq. como si estubira tapado es por la presion?
Hola Ernesto,
Esa lectura indica que su presión arterial está un poco alta (prehipertensión), lo normal sería por debajo de 120/80 mmHg.
Puede ser algo puntual, debería tomársela más veces para confirmarlo.
El zumbido en el oído puede estar relacionado.
Saludos!
La ansiedad puede ser un factor para que nos se puedan obtener lecturas claras, es decir yo padezco TAG y tomo medicamento para su control paroxetina, a veces me la toma el medico y sale bien y a veces sale un poco alta, pero depende mucho yo creo de como me sienta ese día! Gracias por su atención!
Hola Julio,
Sí, todo trastorno emocional puede alterar la presión arterial momentáneamente.
Por eso hay que medírsela dos veces, dejando como mínimo 1 hora de intervalo entre ambos controles.
Puede ver más informaciones en nuestra página: Cómo medirse la presión arterial correctamente.
Saludos!
Es posible que la hipertesion provoque como tos en la cabeza ????????
Porque yo tengo hipertesion y me salen unos voto tos en la cabeza de vez en cuando, y siento aveces que me apretan el cerebro y me duele mucho, pienso que es por la presión.
Hola Cristina,
La hipertensión no tiene síntomas claros, a no ser que tenga una crisis hipertensiva, o sea, cuando la presión está elevadísima.
No entendí lo que quiso decir con «tos en la cabeza»…
De todos modos, debe ir al médico para descubrir el motivo de su dolor.
Saludos!