Los Mejores Tratamientos para la Rosácea SEVERA

Hay tratamientos para la rosácea severa que, si bien no ofrecen una cura definitiva, ayudan a mejorar bastante el aspecto de la piel afectada.

La rosácea es una enfermedad que afecta a la piel de la cara, causando enrojecimiento en las mejillas, nariz, frente y/o barbilla. Asimismo, también puede afectar a la zona del cuello y el pecho en algunas personas.

En verdad se trata de un proceso crónico progresivo, caracterizado por períodos de exacerbación de los síntomas seguidos de remisión.

¿Cuáles son los tratamientos para la rosácea severa más recomendados?

En otros artículos, ya mencionamos el tratamiento con medicamentos (tópicos y orales), y también usando la tecnología de rayos láser.

Hoy queremos mostrarte los tratamientos más indicados por los especialistas en los casos más graves de la enfermedad.

Cabe destacar que los mecanismos que conducen al desarrollo de la rosácea aún no se entienden completamente. Por lo tanto, la medicina occidental aún no ha logrado encontrar una forma de curar definitivamente la misma.

1- La dermoabrasión

Cuando la rosácea se encuentra en su etapa más avanzada, es probable que el especialista recomiende que sea realizada una dermoabrasión.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Este procedimiento tiene la finalidad de recuperar el aspecto normal de la piel.

Adiós Rosácea

En algunos pacientes los vasos se dilatan demasiado, nutriendo exageradamente las glándulas cutáneas.

Esto hace que la enfermedad evolucione hacia un cuadro mucho más permanente y de difícil cura, produciendo una manifestación conocida como rinofima, que consiste en la deformación de la nariz.

La dermoabrasión es una técnica que exfolia la piel, retirando sus capas más superficiales, con el objetivo de mejorar su aspecto.

Se realiza en consultorio, bajo anestesia local, utilizándose un dermoabrasor, un equipo con una lija diamantada rotativa, o incluso lijas estériles, para abrasión manual.

Luego de realizado el procedimiento, ocurre una cicatrización y la piel se regenera, dejándola más libre de las imperfecciones y deformidades causadas por la enfermedad.

El postoperatorio puede ser bastante molesto y son necesarios curativos diarios, con orientación del dermatólogo.

La recuperación de la piel es lenta, pero el resultado final suele ser muy satisfactorio.

No obstante, un dermatólogo o cirujano estético debe ser consultado previamente, porque en ciertos casos puede tener efectos negativos.

2- La cirugía estética

La cirugía plástica es realizada principalmente para tratar la rinofima, si el cirujano la considera más conveniente que la dermoabrasión para un determinado caso más avanzado.

Este procedimiento quirúrgico denominado rinoplastia se utiliza para retirar el exceso de tejido presente en la nariz del paciente y remodelar dicha zona del rostro.

Actualmente, aparte de la técnica con bisturí convencional, hay 3 métodos avanzados de cirugía que están siendo bastante utilizados: la radioelectrocirugía, la cirugía láser y la quimiocirugía.

2.1 – La radioelectrocirugía

Consiste en el uso de un equipo de alta frecuencia para reducir el tejido excedente.

Se hace bajo anestesia local en sala quirúrgica en el propio consultorio del dermatólogo.

Después de aplicar la anestesia, el procedimiento es totalmente indoloro.

El cirujano procede a retirar las capas más superficiales de la rinofima con la consiguiente lapidación del contorno de la nariz.

El aspecto en el postoperatorio es muy feo, con la formación de una costra gruesa en toda la zona tratada.

Se hacen curativos sencillos con pomadas cicatrizantes y gasas, pero también se pueden utilizar vendajes adhesivos especiales.

Contraindicación:
Los pacientes con marcapasos cardíacos no pueden realizar este tratamiento para la rosácea severa.
Tratamientos para la rosácea severa: cirugía a láser
Cirugía láser para la rosácea severa en la nariz

2.2 – La quimiocirugía

En la quimiocirugía se usan sustancias químicas potentes, bastante concentradas, aplicadas por el especialista directamente sobre la piel de la nariz.

El procedimiento se puede hacer con anestesia local para aliviar la incomodidad que la aplicación del ácido provoca.

La piel se vuelve blanca inmediatamente después de la aplicación, luego se enrojece y en aproximadamente 24 horas se forma una capa de piel oscura que debe desprenderse en los días siguientes.

Es importante que el paciente siga las instrucciones del médico y no retire las costras antes de tiempo.

Se aconseja el uso de pomadas cicatrizantes y la no exposición al sol.

El resultado suele ser bastante bueno, pero pueden ser necesarias sesiones complementarias.

¿Qué tratamientos médicos son más efectivos para la rosácea? (Vídeo)

En este vídeo, el Dr. Agustín Viera Ramírez, dermatólogo, nos habla sobre los tratamientos recomendados para la rosácea según sea la fase en que se encuentre:

Conclusión sobre los tratamientos de la rosácea

En resumen, la cirugía es realizada para remodelar las zonas del rostro más afectadas, mientras que la dermoabrasión consiste en exfoliar la piel, retirándose las capas superficiales.

Es importante resaltar que no existe la mejor técnica, sino la técnica más apropiada para cada paciente.

Por ese motivo, es el especialista quien debe indicar el mejor tratamiento para cada caso.

Antes de finalizar, permítenos que te avisemos que esta entrada sólo tiene carácter informativo.

Por ese motivo, cualquier información adicional sobre precios o clínicas que realicen los tratamientos mencionados deben ser solicitadas directamente en tu ciudad o región.

Consejos importantes

Te recomendamos que veas las informaciones de esta entrada:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que esta información sobre los tratamientos para la rosácea severa te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

8 comentarios en «Los Mejores Tratamientos para la Rosácea SEVERA»

  1. Hola buenas tardes que antibiótico puedo tomar sí soy alérgica a la penicilina y las tetraciclinas.me salió una urticaria y alergia por tomar doxiciclina.gracias

    Responder
    • Buenas tardes Maira,
      Todos los antibióticos tienen efectos secundarios y por eso sólo deben ser tomados por indicación de un médico que la haya examinado.
      Es por ese motivo que en muchos países su venta está prohibida sin receta médica.
      Un cordial saludo.

    • Buenos días María,
      No, la rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica no contagiosa.
      Saludos!

  2. Estoy muy preocupada mi rosácea esta avanzada fui a médicos me recetan pastillas cremas que no hacen nada me salen pústulas mi piel es muy roja y uso betametasona todos los días la cual quiero dejar pero me es imposible ya que sin ella toda mi cara se llena de estos granos ya no se que hacer porque solo con esta crema logro controlar los granos pero la rojez es demasiado fuerte… ayuda

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.