En esta entrada conocerás los principales alimentos prohibidos para la rosácea y algunos consejos que deberás tener en cuenta mientras planeas tu dieta. No comer o reducir al máximo la ingestión de alimentos desencadenantes de los brotes es uno de los principales secretos para controlar la enfermedad.
Lo cierto es que todos reaccionamos a los cambios bruscos de temperatura o a las comidas picantes con un enrojecimiento pasajero de la cara.
El problema en las personas con rosácea es que dicha dilatación de los vasos sanguíneos puede perdurar, por lo que se recomienda eliminar o por lo menos reducir la ingestión de los alimentos que la causan.
Contenido del Artículo
9 tipos de alimentos prohibidos para la rosácea de la cara que desencadenan los brotes
Los alimentos que mencionamos a continuación tienen el potencial de desencadenar un brote de rosácea.
Sin embargo, eso no significa que debas eliminarlos por completo de tu dieta. Algunos de los mismos pueden ser consumidos con moderación, tal como verás en cada apartado.
1. Frutas cítricas, tomate y otros vegetales
Algunos alimentos vegetales son ricos en histamina y debes controlar si te causan alguna reacción.
Entre los mismos se incluyen los aguacates, berenjenas y hongos.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Los cítricos y el tomate (además de su zumo) deben ser consumidos con moderación, ya que suelen ser frutas que empeoran la enfermedad.
2. Chocolate y vainilla
También se ha descubierto que el chocolate y la vainilla pueden ocasionar brotes de rosácea.
Debes consumirlos con mucha moderación.
3. Alimentos ricos en glucemias
A pesar de que no tienen una influencia directa en la rosácea, los alimentos muy ricos en glucemias, tales como el pan, pasteles, bizcochos, papas fritas, dulces, etc. aumentan el nivel de azúcar en la sangre y la producción de insulina.
Por ese motivo, es bastante recomendable que sea reducida su ingestión, pese a que este punto no es obligatorio.
Sin embargo, cabe destacar que ese proceso muchas veces influye en otras hormonas que estimulan la producción de la grasa en la piel.
Esto hace que se obstruyan los poros, favoreciendo así que bacterias y otros gérmenes oportunistas prosperen dentro de los mismos.
4. Alimentos picantes
Las personas que padecen rosácea no deben exagerar en el consumo de alimentos picantes o muy condimentados.
Es aconsejable que se evite la ingestión de chile, pimienta (blanca, negra, roja o cayena), mostaza, curry y otras especias demasiado fuertes.
Sin embargo, no necesitas sacrificar el sabor para evitar la rosácea, pues sólo necesitas evitar las especias que causan el enrojecimiento y reemplazarlas por otras.
Las especias que puedes usar como sustitutos incluyen comino, orégano, canela, mejorana, salvia, cilantro, albahaca y tomillo.

5. Carnes y productos lácteos
Es importante que comas con bastante moderación carne y grasas de origen animal en general (incluyendo los productos lácteos, tales como el queso y la mantequilla).
6. Alimentos con grasas hidrogenadas
Es de fundamental importancia que evites los alimentos que contengan ácidos grasos trans.
7. Alimentos secos o fermentados
Los alimentos secos o fermentados son altos en histamina y son factores desencadenantes de los brotes de rosácea.
Las frutas secas, tales como los albaricoques, dátiles, ciruelas, higos o pasas de uva pueden causar una reacción.
Debes evitar las carnes ahumadas, la salsa de soja, el chucrut, el kimchi y los quesos añejos o fermentados, tales como el queso azul, el roquefort y el parmesano.
8. Alcohol
Por otra parte, debes evitar el consumo de alcohol, ya que aumenta la dilatación de los vasos sanguíneos y a menudo empeora la rosácea.
Además, las bebidas con alcohol, especialmente la cerveza y el vino, son muy altos en histamina, lo cual causa síntomas de rosácea.
Si no te fuera posible evitar el alcohol durante una situación social, diluye la bebida con un poco de agua helada.

9. Bebidas y comidas muy calientes
Las bebidas calientes, tales como el café, té y chocolate, aumentan la temperatura corporal rápidamente y pueden provocar un brote de rosácea.
De igual modo, las comidas demasiado calientes. Pero por supuesto que eso no significa que necesites cambiar a una dieta de helados o sopa fría.
Sin embargo, hacer algunos sencillos cambios, tales como esperar a que tus comidas o bebidas se enfríen un poco, puede hacer la diferencia entre una piel clara y las pústulas de color rojo brillante.
Lo ideal es que la temperatura máxima de las bebidas y comidas sea siempre la ambiente.
¿Hay otras comidas prohibidas que puedan desencadenar los brotes?
Sí, existen otros alimentos desencadenantes, sin embargo, cada persona puede reaccionar de forma diferente.
Presta mucha atención a lo que comes y lleva un diario alimentario para controlar aquellos alimentos que hacen que tu rosácea empeore.
Si logras hacerlo con disciplina, evitarás que tu rosácea empeore y avance hacia un estadio más severo.
¿Qué alimentos son peores para la rosácea? (Vídeo)
En este vídeo puedes conocer los peores alimentos que debes evitar si tienes la enfermedad:
Estas informaciones también te serán muy útiles
En las siguientes entradas puedes ver algunos alimentos buenos para la rosácea:
- La dieta que te ayudará a mejorar la rosácea
- https://tusaludtotal.com/jugos-naturales-para-la-rosacea/
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te sea de bastante utilidad esta lista de alimentos que empeoran la rosácea y que deberías evitar.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
Aca esta lo que no debo comer si tengo rosacea pero que puedo comer para mejorar?
Hola Rosa,
En esta otra entrada puede ver los alimentos que mejoran la enfermedad.
Un cordial saludo.
Hola tengo rosácea hace tres años los brotes son amenudo medirle y arde casi no como por miedo apiñarme peor
Hola Maria,
Aquí puede ver algunos alimentos que le harán bien.
Un cordial saludo.
Tengo diagnosticada rosacea con enrojecimiento de ciertas parte de la nariz, con frecuentes espinillas en la misma y en el pomulo derecho. mi dermatologo me ha recetado ua solución y una crema *** y no logro mejorar desaparece unos días y vuelve nuevamente.
Mi consulta es que padezco de coleosterol para lo qie estoy toando perlas de aceite de krill rico en omega3; ¿esto podría ser perjudicial para el padecimiento de la rosacea.?. no tengo alergia al marisco, ya que este producto es un coponente de un crustaceo.
Hola Andrés,
En verdad no lo creo, porque el único problema sería si tuviera alergia al marisco.
Hay algunos consejos en nuestra sección sobre la rosácea que probablemente le sean de ayuda, le recomiendo que los vea.
Un cordial saludo.
si tengo rosacea puedo consumir platanos, bananas?
Hola Diego,
En principio no hay ninguna restricción, pero vea que mencionamos que cada persona puede ser diferente.
Por eso es recomendable que se lleve un diario alimentario, para detectar cuáles son los alimentos que ocasionan los brotes.
Saludos!
He leido que es bueno un ajo en ayunas , esto afecta a los brotes? gracias de antemano
Hola Eduardo,
En verdad no lo sé, pero le recomiendo que visite nuestra sección «Rosácea».
Allí encontrará vários remedios naturales y alimentos que le ayudarán a mejorar los brotes.
Saludos!
OLÁ DOUTOR EU TENHO ROSACES ACHO EU MAS É NO QUEIO E PERTO DO NARIZ É HORRIVEL MAS NAO SEI O QUE FAZER
Buenos días Paula,
Lo primero que debe hacer es confirmar si es rosácea y eso sólo podrá hacerlo consultando a un dermatólogo.
Luego podrá ver más informaciones y consejos útiles en nuestra sección Rosácea.
Saludos!
Hola buenas tardes qusiera saber si puedo seguir algun tratamiwnto dermatologico y dodne puedo acudir tengo rosacia aparece y desaparece .Hay como conbatirla para siempre ??
Buenas tardes Angelica,
Sí, tendría que buscar un dermatólogo en su región.
La medicina aun no ha encontrado una cura definitiva, pero es una enfermedad cuyos síntomas pueden ser controlados.
Puede ver más informaciones y algunos consejos en nuestra sección Rosácea.
Saludos!