Cuál es la MEJOR Dieta para la Rosácea?

Si has llegado aquí buscando informaciones acerca de cómo hacer una buena dieta para la rosácea, estás en el lugar correcto, porque en este artículo compartimos varios consejos de alimentación que te ayudarán a mejorar esta enfermedad.

No obstante, ten en cuenta que un cambio efectivo en ese sentido exigirá que tengas determinación. Esto se debe a que muchos tenemos hábitos alimentarios que se repiten y son pocas las personas que están dispuestas a cambiarlos.

Lo cierto es que la alimentación tiene una relación directa con todos los tipos de rosácea.

¿Cómo debe ser una buena dieta para la rosácea?

En términos generales, se debe seguir una dieta saludable, sin embargo, esto no se refiere únicamente a que hay que elegir las comidas que sean más sanas.

También hay que saber combinar los alimentos y no abusar de algunos de los mismos, por más nutritivos que sean, puesto que todo exceso puede ser convertido en residuos corporales.

A continuación, te proporcionamos una lista de los alimentos más recomendados que deberás incluir en tu dieta para la rosácea si es que tienes esta enfermedad de la piel:

1. Proteínas magras

El pescado y el tofu son fuentes de proteínas magras mucho más saludables que las carnes rojas.

Además, estos alimentos pueden ayudarte a mantener bajo el nivel de calor de tu cuerpo, lo que colaborará para evitar los brotes de rosácea.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

2. Fibra alimentaria

Los granos enteros, tales como el arroz integral y la quinoa, son ricos en fibra, minerales y aceites que ayudan a regenerar la piel.

Adiós Rosácea

Las fibras se digieren lentamente y, como no son absorbidas por el organismo, colaboran en la limpieza intestinal.

Debemos recordarte que un intestino con muchos residuos aumenta considerablemente la toxicidad de la sangre, lo que termina reflejándose en el estado general de la piel.

3. Bayas

Este tipo de frutas, entre las cuales se encuentran las cerezas, las moras y los arándanos, tienen un efecto vasoconstrictor que puede beneficiarte si tienes rosácea.

Esto significa que pueden ayudarte a reducir de forma temporaria el calibre de los vasos sanguíneos de todo tu cuerpo.

Cuando esto ocurre en los pequeños vasos capilares del rostro, ayuda a disminuir el rubor ocasionado por esta dolencia.

4. Verduras frescas

Estos vegetales contienen nutrientes muy importantes y, además, proporcionan una buena cantidad de fibra.

Sólo debes tener cuidado con el consumo exagerado de espinacas, que en algunos pacientes de rosácea pueden ser contraproducentes.

5. Agua pura

Bebe al menos 2 litros (aproximadamente 8 vasos) de agua filtrada o mineral al día.

Además de colaborar en la desintoxicación general de tu organismo, el agua también te ayudará a calmar y refrescar todo tu cuerpo y tu piel.

Dieta para la rosácea con alimentos sanos
Alimentos buenos para la rosácea

6. Omega 3

Los alimentos ricos en Omega 3 tienen un efecto calmante en la piel inflamada.

Algunos buenos ejemplos son:

  • los pescados de aguas frías y profundas (salmón, caballa, sardina, arenque y atún, entre otros);
  • los frutos secos (nueces, almendras, avellanas, pistachos y castañas);
  • las semillas (linaza, chía y cáñamo)
  • el germen de trigo;
  • los vegetales de hojas verdes (brócoli, repollo verde y coles);
  • los aceites prensados en frío (oliva, linaza y canola).

Un par de consejos más para hacer tu dieta

Ahora, fíjate en estos otros dos consejos importantes que debes tener en cuenta acerca de tu dieta para la rosácea:

– Haz de 5 a 6 comidas ligeras al día

Las comidas ligeras y frecuentes te ayudarán a tener una digestión suave y a aprovechar al máximo los nutrientes ingeridos.

Además, no hacer comidas pesadas evita la putrefacción y la fermentación rápida de los alimentos, lo que sin lugar a dudas perjudica en gran forma el aspecto de la piel.

– Evita combinar frutas con otros tipos de alimentos

La combinación de frutas con otros alimentos (tales como las carnes, por ejemplo), puede hacer que se genere alcohol en el hígado, debido a su fermentación prematura en el estómago.

Luego que el alcohol haya pasado al intestino, será absorbido y pasará al torrente sanguíneo, lo que en definitiva perjudicará bastante el estado de tu piel.

– Incluye hierbas medicinales en tus comidas

Para acompañar tus comidas, es mejor que reemplaces las bebidas azucaradas o con alcohol por infusiones preparadas con hierbas medicinales. Puedes conocer varias de las mismas aquí.

Para finalizar, queremos hacerte notar que una dieta saludable puede ayudarte mucho, pero no lo es todo.

Deberás combinarla con otros enfoques que hagan parte de tu rutina para que, de este modo, logres alcanzar el potencial máximo de cura de tu propio cuerpo y puedas así librarte definitivamente de los efectos de esta enfermedad.

¿Cómo debe ser la alimentación para pieles con rosácea? (Vídeo)

En este vídeo puedes ver qué tipo de alimentación debes seguir para que tu piel luzca más sana:

Otras informaciones relevantes

Mientras que algunas comidas mejoran los síntomas de la rosácea, otras tienden a empeorarlos.

En el siguiente artículo puedes ver informaciones acerca de los alimentos que podrían hacerte mal:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estos consejos sobre cómo debe ser la dieta para la rosácea te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

18 comentarios en «Cuál es la MEJOR Dieta para la Rosácea?»

  1. hola tengo rosacea comenzo hace 10 años aproximadamente era leve pero se volvio cronico en la parte de la nariz y afectando a la vista necesito tratamiento por favor
    Saludos…

    Responder
  2. Hola, soy Ana, leí que el acné rosácea mayormente se da a partir de los 30 años y en mi caso me empezó a dar desde los 18 años y ahora tengo 20. Esto me ha afectado emocionalmente aunque he mejorado un poco con tratamientos láser y algunas pastillas que evitaban los brotes.
    Soy la única en mi familia que sufre de esto y también creo ser la única en tener problemas hormonales ya que mi ciclo menstrual es totalmente irregular . Será eso lo que desencadenó en mi el acné rosácea ???

    Espero su respuesta, gracias.

    Responder
    • Hola Ana,
      Los desequilibrios hormonales causan un exceso de producción de grasa, lo que puede causar muchas anormalidades en la piel.
      Sin embargo, aún no hay estudios que confirmen una relación directa entre las hormonas y la rosácea.
      En verdad no se conocen las causas exactas de la enfermedad, pero ya se sabe que tiene algunos factores que desencadenan los brotes.
      Puedes conocerlos en este otro artículo sobre las causas de la rosácea.
      Un cordial saludo.

  3. Hola. Yo también tengo rosacea desde hace 2 años. Y enverdad es añgo molesto mas bien demasiado, se me pone la cara projapor cosas que ni al caso.
    Me entere que hay unas cremas de *** , disen que son muy buenas en verdad no se.

    Responder
    • Buenas tardes Luis,
      Afecta de manera indirecta: el aumento del nivel de insulina en la sangre estimula la producción de otras sustancias y hormonas, que aceleran la producción de grasa en la piel y pueden obstruir los poros, lo que puede perjudicar a quien tiene rosácea.
      Saludos!

  4. HOLA SOY MARIA. ME ENCANTA VUESTRA PÁGINA, TAMBIÉN TENGO ROSACEA, Y MI PAREJA ESTA GRITANDO A LOS CUATRO VIENTOS QUE ESTOY INFECTADA,MORALMENTE ESTOY MUY AFECTADA DICE QUE EL NO DESEA TENER CONTACTO CONMIGO PORQUE LO VOY A CONTAGIAR,USTEDES CREEN QUE ES UNA ENAENFERMEDAD CONTAGIOSA?

    uN SALUDO

    MAARIA

    Responder
    • Hola María,
      No, la rosácea no es contagiosa.
      Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica.
      Gracias por sus comentarios.
      Saludos!

  5. Buenos días,
    Yo tengo Rosacea y si algo he aprendido es a controlarla, dandome cuenta que mi Rosacea es activada por:
    Exceso de azúcar refinada
    Pan (harina)
    Estres

    Los días que me brota la rosacea, como mucha papaya, tomo mucha agua, duermo mas horas, nado y todo vuelve a la normalidad. Tener en cuenta que las mujeres somos ciclicas así que debemos de tener en cuenta en que fechas puedes observar mas el aumento, por lo general a mi me brota mas también días antes de mi periodo.

    Slds.
    Nathy

    Responder
  6. Hola tengo rosacea y mi vida no anda nada de bien no salgo para la calle por que siento q todos me miran y me da verguenza… mi vida andava muy bien hasta q padesi esta enfermedad estoy desesperado nesesito ayuda no puedo mas con esto quiero mi vida normal denuevo cualquier ayuda c agradese… ley de un traramiento laser q tal es? u otro q sea natural q me pueda ayudar tengo 2 hijas y nesesitan de su padre y yo en verdad me siento con mi autoeatima super vaja x culpa de padeser esto…help

    Responder
    • Hola Cristopher,
      El láser ayuda bastante, pero también debe haber un cambio de hábitos y estilo de vida para ser más duradero.
      Comience por los consejos de alimentación de esta entrada y luego vea los otros tips que tenemos publicados en nuestra sección «Rosácea«.
      Espero que le sean de ayuda.
      Saludos!

  7. Tengo rosasea y tengo muy rojos los ojos eso es provocado por la misma rosasea, y es necesario utilizar lentes por el sol.

    Responder
    • Hola Lindsay,
      Sí, eso pasa en parte de los pacientes de rosácea.
      Se llama rosácea ocular y necesita tratamiento médico.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.