Pese a que aún es considerada una enfermedad incurable por la medicina convencional, hay ciertos remedios naturales para el Alzheimer que pueden atenuar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Es cierto que algunos medicamentos tradicionalmente usados para tratar los síntomas de esta enfermedad están perdiendo bastante fuerza.
Pero alternativamente, existen otros remedios que están tomando la delantera, debido a que han presentado muy buenos resultados, como veremos en los próximos apartados.
Contenido del Artículo
6 remedios naturales para el Alzheimer de la medicina alternativa
En verdad hay dos tipos de medicinas efectivas que queremos destacar:
- Por un lado, hay algunos suplementos y compuestos con ingredientes naturales.
- Pero además, hay remedios caseros que pueden ayudar a prevenir o retrasar el avance de la enfermedad.
A continuación conocerás 6 de los mejores tratamientos alternativos y, en el próximo apartado, verás 6 remedios caseros efectivos.
Es recomendable que siempre sigas las recomendaciones de uso del fabricante o de tu médico.
1. El tramiprosato
Es una forma químicamente modificada de la taurina, un aminoácido que se extrae de las algas.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Estudios han demostrado que dicho aminoácido es beneficioso para las personas que se encuentran en la fase inicial y más leve del Alzheimer.
2. El calcio de coral
Se trata de un tipo de carbonato de calcio encontrado en los corales marinos.
Es mejor que otros tipos de calcio, ya que contiene ciertos componentes que ayudan a regular el metabolismo de dicho mineral y que únicamente son encontrados en dichos organismos.
El calcio funciona como un activador de todas las células, en particular de las neuronas.
Pero hay estudios actuales que sugieren que el exceso de calcio intracelular, aquél que no fue metabolizado por las células, podría ocasionar la muerte de las neuronas.
3. El omega 3
Se trata de un ácido graso poliinsaturado, el cual sirve para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y ACV (accidentes cerebrovasculares).
Asimismo, también ayuda a prevenir la aparición del Mal de Alzheimer, pues las uniones entre las células y las membranas están compuestas justamente por esta clase de ácidos grasos.
Buenas fuentes naturales son algunos alimentos funcionales tales como los pescados azules de aguas frías (salmón, caballa, trucha marina, arenque, anchoa, atún y sardina, entre otros).
Pero esta medicina natural para el Alzheimer también se puede encontrar fácilmente en forma de suplementos en las tiendas o farmacias de productos naturales (incluso online).
4. La fosfatidilserina
Este es un componente de los fosfolípidos que actualmente se produce como derivado de la soja (soya) y que compone en mayor parte las membranas celulares.
Este suplemento mejora la actividad cognitiva y es un excelente alimento para el cerebro, pues protege las células cerebrales de su degeneración.
5. La huperzina A
Se trata de un alcaloide natural extraído de un helecho chino que se asemeja a los medicamentos inhibidores de la colinesterasa, eficaces en las fases leve a moderada del Mal de Alzheimer.
Este alcaloide se suministra mediante suplementos nutricionales.
Sin embargo, no se debe tomar sin supervisión médica, pues en dosis elevadas podría aumentar los riesgos secundarios de algunos fármacos que por ventura el paciente pudiera estar tomando.
6. El ácido caprílico
Se trata de un triglicérido derivado del aceite de coco o de palma.
Nuestro organismo descompone dichos aceites en sustancias llamadas «cuerpos cetónicos», que son una excelente fuente de energía para las células del cerebro.
Por lo general, en los pacientes de Alzheimer dichas células ya han perdido su capacidad de usar la glucosa como fuente de energía principal.
Por ese motivo, quienes consumen dicho compuesto presentan un mejor desempeño de su memoria.
Conoce ahora 6 remedios caseros para el Alzheimer
Aunque por ahora no tienen comprobación científica, la práctica muestra que ciertas hierbas y alimentos funcionales pueden ayudar a mejorar la memoria, además de proteger el cerebro y retrasar o prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
A continuación, compartimos contigo una lista de algunos de estos remedios caseros que pueden ayudarte a estabilizar la enfermedad:
1. Grosella negra
Esta es una muy buena medicina alternativa para el Alzheimer.
Sus principales compuestos bioactivos son la quercetina y las antocianinas, que presentan un poderoso efecto neuroprotector.
Para prepararla, vierte dos cucharadas de grosella negra en una taza de agua hirviendo.
Cúbrela por unos 5 a 10 minutos, cuela el líquido y déjalo que se entibie.
Bebe tres tazas a la semana.
2. Té verde
Según estudios, las personas que beben dos tazas de té verde al día tienen 54% menos probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo que aquéllas que sólo lo toman tres veces a la semana.
Esto se debe a un poderoso antioxidante que contienen las hojas de la Camellia Sinensis (planta de la cual se extrae el té verde), denominado galato de epigalocatequina.
Para prepararlo, pon dos cucharadas de hojas de té verde en una taza con agua caliente, cúbrela y déjala de reposo por 5 minutos.
Toma una taza del té dos veces al día.
3. Ginkgo Biloba
El ginkgo biloba es una planta conocida por sus propiedades para mejorar la memoria y otras funciones mentales.
Para prepararlo, pon a hervir una taza de agua. Apaga el fuego y agrégale dos cucharadas de ginkgo biloba.
Tapa el recipiente y déjalo de reposo por unos 5 minutos.
Espera a que se enfríe y estará pronto para beber.
Debes tomar una taza al día.
4. Zumo de manzana
La manzana contiene S-Adenosil metionina, una coenzima que ayuda en la protección de las neuronas.
Además, contiene antioxidantes que pueden colaborar para prevenir la enfermedad de Alzheimer.
Para tener buenos resultados, debes tomar dos vasos diarios de este remedio natural.
5. Aceite de hígado de bacalao
Este aceite tiene un alto contenido de ácidos grasos omega 3, fundamentales para mejorar las funciones del cerebro, como ya mencionamos anteriormente.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, toma una cucharada al día.
6. Vino tinto
Según estudios franceses, el vino tinto contiene polifenoles que pueden ayudar a proteger el cerebro.
Estos compuestos disminuyen los riesgos de desarrollar demencia y otras enfermedades mentales.
Toma de dos a tres vasos pequeños al día de un vino tinto de buena calidad.
¿Hay plantas que previenen y mejoran el Alzheimer? (Vídeo)
En este vídeo, el botánico Diomedes Ureña nos cuenta cómo fortalecer nuestro sistema neurológico para prevenir y mejorar el Alzheimer con la utilización de plantas medicinales:
Nuestros consejos finales para mejorar el Alzheimer
El Mal de Alzheimer afecta al cerebro de forma lenta y progresiva, perjudicando a la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el raciocinio.
En su etapa final, suele cambiar por completo el comportamiento y la personalidad del paciente.
Las personas con mayor riesgo de desarrollarlo son las sedentarias, deprimidas, solitarias, de más de 65 años de edad, con problemas cardíacos o diabetes.
Como has visto en este artículo, algunos alimentos funcionales tienen componentes que pueden aportar beneficios para quien tiene Alzheimer.
Pero lamentablemente, la mayor parte de las investigaciones científicas se enfocan casi de forma exclusiva en mejorar los síntomas y no en combatir las causas de esta terrible enfermedad.
Nuestra alimentación actual está repleta de químicos de difícil digestión y asimilación, creando así un caos en nuestro organismo que se manifiesta en las más distintas dolencias y trastornos.
A su vez, la dieta nos proporciona cada vez menos nutrientes fundamentales para nuestra salud, especialmente vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
No podemos olvidar que nuestro cuerpo es un sistema complejo que dispone de todas las herramientas necesarias para hacerle frente a las enfermedades.
No obstante, necesita que nosotros le suministremos la munición necesaria para ganarle la batalla a todas las condiciones dañinas.
Más recomendaciones
Fíjate en los consejos que compartimos aquí:
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas dos listas de remedios naturales y caseros para controlar el Alzheimer te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Muchas gracias por estos remedios, voy a empezar a usarlos con mi papá.
Hola Miriam,
De nada, le deseo mucho éxito!
Un cordial saludo.
Buenas noches, les agradezco la publicación de esta información, quienes comenzamos una alucha contra esta enfermedad vemos una esperanza en información como esta. Quisiera pedirles su colaboración en información respecto a lo publicado, quiseira profundizar en lo que ustedes han publicado en torno a los remedios naturalez para el Alzheimer e información de como adquierir estos elementos y como dispensarlos, en que cantidades y con que frecuencia. Mil gracias.
Buenos días Ricardo,
De nada, gracias a Ud. por su comentario.
Por lo general se pueden obtener en casas de productos naturales o herboristerías.
Normalmente las instrucciones de uso las pone el fabricante en la etiqueta de los productos y pueden cambiar un poco dependiendo de la marca.
En nuestra sección Alzheimer puede ver más consejos e informaciones acerca de esta enfermedad.
Saludos!