¿Cómo es el TRATAMIENTO para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo?

Tal como lo prometimos la semana pasada, hoy veremos cómo es el tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). Como vimos en el artículo anterior (si aún no lo has leído, te recomendamos que lo hagas), el TOC es una enfermedad mental caracterizada por pensamientos repetitivos sin sentido.

Dichos pensamientos dan origen a verdaderos rituales que el paciente realiza de forma compulsiva (tal como lavarse las manos a cada rato, la limpieza repetitiva o el arreglo exagerado de objetos y el conteo, entre muchos otros).

Si no recibe tratamiento, este trastorno mental puede acompañar al individuo durante toda su vida, porque raramente mejora de forma espontánea. Afortunadamente la investigación clínica está revelando tratamientos que pueden ayudar a la persona con TOC, como veremos más abajo.

¿Cómo se realiza el tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo?

A continuación describimos cuatro tipos de tratamiento para esta enfermedad: los fármacos, la terapia cognitivo-conductual, los tratamientos alternativos y los remedios naturales.

1- Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo-compulsivo 

El medicamento llamado clomipramina puede aliviar los síntomas del TOC en muchas personas.

La clomipramina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos tricíclicos, ampliamente utilizados para tratar la depresión.

Muchos estudios han demostrado que la clomipramina puede ser beneficiosa también en pacientes con TOC, incluso en los casos resistentes, independientemente de si presentan o no la depresión concomitante.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Otros dos medicamentos bastante efectivos para tratar el toc son la fluvoxamina y la fluoxetina.

5 Claves para Terminar con la Ansiedad

Estas medicinas aumentan la capacidad del cerebro de utilizar la serotonina, un compuesto químico producido naturalmente en el cerebro, que proporciona una sensación de bienestar.

2- Tratamiento cognitivo-conductual para el TOC

La psicoterapia tradicional, cuyo objetivo es ayudar el paciente a reconocer y desarrollar sus propios problemas psicológicos, generalmente no es eficaz en el tratamiento de los síntomas obsesivo-compulsivos.

Sin embargo, un enfoque de la terapia cognitivo-conductual llamado «Exposición y prevención de respuesta», ha demostrado ser efectivo para muchas personas con TOC.

En dicho enfoque, el paciente es expuesto deliberadamente al objeto o idea temida, tanto directamente como a través de su imaginación. Luego es disuadido o impedido de utilizar la habitual respuesta compulsiva.

Por ejemplo, una persona que se lave las manos compulsivamente, puede ser estimulada a tocar un objeto supuestamente contaminado y luego no permitirle que se lave las manos durante horas.

Cuando el tratamiento hace efecto, el paciente siente los pensamientos obsesivos, pero de forma progresiva logra permanecer sin actitudes compulsivas durante largos períodos de tiempo.

3- ¿Cómo mejorar los síntomas con terapias alternativas?

Entre los tratamientos alternativos sin la medicación convencional podemos mencionar: la acupuntura, la homeopatía, la aromaterapia y los ejercicios de relajación y meditación.

3.1- La acupuntura para el TOC

La acupuntura es una antigua técnica china que ha demostrado ser muy útil en el tratamiento natural de los síntomas de esta enfermedad mental.

Dicha técnica tiene como objetivo liberar la energía en diferentes partes del cuerpo para proporcionar una cura eficaz. En este caso específico ayuda mucho a aliviar la ansiedad.

Según se cree, las agujas no serían obligatorias para aplicar esta técnica. La suave presión sobre los puntos necesarios es todo lo que se necesita para resolver el problema.

3.2- La homeopatía

Los remedios homeopáticos son muy útiles en el tratamiento de los síntomas asociados con este trastorno, tales como ansiedad, fobias, alteraciones del humor y el comportamiento compulsivo.

Dichos medicamentos son de efecto suave y muy seguros.

Consulta a tu médico homeópata acerca de cuáles medicinas serían las más indicadas en virtud del tipo y la gravedad de los síntomas del TOC que tengas.

Conoce la aromaterapia para tratar el TOC
Los aceites esenciales ayudan a tratar el TOC

3.3- La aromaterapia con aceites esenciales

Las personas afectadas por este trastorno suelen tener problemas de ansiedad y depresión.

La aromaterapia es muy efectiva para calmar a la persona afectada, lo que puede ayudarla a relajarse y dormir bien toda la noche.

Simplemente añade unas diez gotas de un aceite esencial apropiado (tal como el de lavanda o romero) al agua de tu baño.

Esto calmará tus sentidos y te dejará vigorizado(a).

3.4- Ejercicios de meditación y relajación

Si padeces del TOC, este tipo de ejercicios te ayudarán a controlar la ansiedad y los pensamientos obsesivos.

La meditación puede ayudar a que tu cuerpo y mente se relajen, dejándolos en un estado pacífico.

Los ejercicios de respiración profunda son muy buenos para las personas con TOC.

Las posturas de yoga son muy eficaces para calmar la mente y reducir la ansiedad.

Será un poco difícil controlar tus emociones y pensamientos negativos inicialmente, porque tu mente continuará llamándolos.

No obstante, los esfuerzos persistentes y centrados te llevarán a alcanzar tu propósito.

4- Tratamiento natural del trastorno obsesivo-compulsivo 

Tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo con bálsamo de limón
Bálsamo de limón para tratar el TOC

Hay ciertos remedios naturales que pueden ayudarte a mejorar el TOC, pues colaboran de forma efectiva en el combate de algunos de sus síntomas, especialmente la ansiedad.

4.1- Bálsamo de Limón

Esta hierba calmante ha sido utilizada tradicionalmente desde tiempos inmemoriales para tratar los trastornos derivados de un sistema nervioso alterado.

El bálsamo de limón tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso y es un perfecto remedio natural para las personas que padecen del TOC.

Ayuda a tratar la ansiedad, depresión, dolor de cabeza, palpitaciones y el insomnio de forma efectiva.

Calienta una taza de agua, apaga el fuego y agrégale una cucharada de bálsamo de limón.

Tapa la taza y déjala que descanse por 10 minutos.

Toma una o dos tazas al día de este remedio casero según tu necesidad.

4.2- Hierba de San Juan

Esta es otra hierba que puede ser usada como remedio natural para tratar los síntomas del TOC.

Combate la ansiedad y tiene propiedades antidepresivas, porque mejora los niveles de serotonina en el cerebro de modo similar a los medicamentos sintéticos para esta finalidad.

Su gran ventaja es que no presenta ningún tipo de efectos secundarios negativos.

Prepara una infusión, agregando una cucharada de la hierba de San Juan a una taza de agua caliente.

Tápala y déjala en infusión por 5 a 10 minutos.

Toma una o dos tazas al día de acuerdo a tu necesidad.

4.3- Avena para el TOC

La avena es uno de los mejores remedios naturales para el TOC, por lo que deberías empezar el día agregándola a tu desayuno.

Está demostrado que ayuda a prevenir la ansiedad en las personas con TOC, trayéndoles calma a su mente y a su cuerpo.

También puedes consumirla durante el día en forma de agua de avena.

Para esto, añade 5 cucharadas de avena a 1 litro de agua, dejándola de reposo por unos 10 minutos.

Distribuye su consumo a lo largo del día.

Más tips de utilidad

Recomendamos que veas estos consejos:

Bien, por hoy ha sido todo, esperamos que estas informaciones sobre el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.