Remedios para el Mal Aliento ESTOMACAL: Caseros y Naturales

Hoy veremos varios consejos útiles y 3 recetas caseras de remedios para el mal aliento estomacal que te ayudarán a solucionar este trastorno.

La mayor parte de los casos de halitosis tienen origen en la cavidad bucal, no obstante, entre el 5% y el 10% son debidos a problemas digestivos.

Los trastornos pueden ir desde una simple indigestión hasta enfermedades graves, tales como una úlcera gástrica, infecciones debidas a la bacteria Helicobacter pylori, reflujos gastroesofágicos o incluso el cáncer estomacal.

Para descartar esas posibilidades, lo más recomendable es que acudas a un especialista, que te examinará y te hará una serie de pruebas. Asimismo, hay algunas medidas que puedes comenzar a tomar hoy mismo en tu propia casa para reducir este tipo de halitosis.

3 remedios para el mal aliento estomacal (caseros y naturales)

A continuación, compartimos contigo 3 de los mejores remedios caseros que te ayudarán a reducir bastante la halitosis con origen en el estómago.

1- Infusión de hierba de ajenjo para el mal aliento del estómago

Este es un buen remedio casero para el hedor proveniente de la digestión.

Ingredientes:

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

  • 50g de hierba de ajenjo,
  • 1 litro de agua.

Preparación:

Hierve el ajenjo por 10 minutos, déjalo enfriar y, si lo prefieres, cuélalo.

Cómo usar:

Bebe la infusión a lo largo del día por 3 días consecutivos.

No debes guardarla para tomarla al día siguiente, porque perderá buena parte de sus propiedades.

2- Té de diente de león para la halitosis estomacal

Esta es otra buena receta natural para el hedor del estómago. Sigue las instrucciones con atención.

Ingredientes:

  • 50g de diente de león (achicoria amarga),
  • 1 litro de agua.

Preparación:

Hierve el diente de león por 10 minutos y déjalo que se enfríe.

Si lo prefieres, puedes colarlo.

Cómo usar:

Bebe la infusión a lo largo del día por 3 días seguidos.

No la guardes de un día para el otro, pues perderá sus propiedades.

3- Té de hierbas para quitar el hedor

Por último, este también es un excelente remedio casero para la fetidez estomacal.

Ingredientes:

  • Un puñado de manzanilla, hierbabuena o menta,
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Hierve por 10 minutos un puñado de una de las tres hierbas que indicamos.

Cómo usar:

Deja que la infusión se entibie un poco y toma una taza a mitad de la mañana, otra en la tarde y también luego de las principales comidas (almuerzo y cena).

Infusiones que son buenos remedios para el mal aliento estomacal
Infusiones efectivas para la halitosis

7 consejos para reducir la halitosis estomacal

Entre los posibles cuidados que puedes tener para amenizar este tipo de mal aliento, destacamos los siguientes:

1. Ten cuidado con los alimentos demasiado fuertes

Evita, o por lo menos reduce, el consumo de ciertos alimentos con aroma muy fuerte.

Entre los mismos se encuentran el ajo, la cebolla, el repollo, el pepino, los picantes y ciertas especias o condimentos.

2. Come menos grasa animal

Reduce todo lo que puedas el consumo de alimentos de origen animal con mucha grasa saturada, tales como las carnes rojas, los embutidos y los quesos amarillos, por ejemplo.

La grasa animal suele perjudicar bastante el proceso digestivo y puede dañar nuestros órganos, ocasionando halitosis, entre otros problemas.

3. ¡Cuidado con las dietas de proteína!

Si tienes halitosis proveniente del estómago, no debes eliminar por completo la ingestión de hidratos de carbono.

Esto ocasiona una condición denominada cetosis, que es la acumulación de sustancias llamadas cetonas en la sangre, causada por la quema de gorduras corporales para obtener energía.

Las cetonas se eliminan por la orina, la transpiración y la respiración, lo que ocasiona fetidez.

Descubre cómo quitar el mal aliento del estómago
Reduce el consumo de café

4. Limita el consumo de bebidas irritantes

Reduce el consumo de café y otras bebidas que te irriten las mucosas, tales como las gaseosas y el agua carbonatada.

La ingesta continuada y en grandes dosis de este tipo de bebidas puede dañar la mucosa gástrica.

Es mejor que las reemplaces por jugos naturales o infusiones.

5. Dile no al alcohol y al tabaco

Es mejor que evites el consumo de alcohol y que dejes de fumar si tienes el hábito de hacerlo.

Así como en el caso anterior, estos hábitos suelen dañar la mucosa que recubre el interior del estómago.

6. Ingiere más frutas y verduras

Las frutas y verduras frescas pueden ayudarte. Aumenta su ingestión diaria.

Manzana, plátano, papaya, arándanos, aguacate, piña y melocotón son buenos ejemplos de frutas que ayudan a hacer la digestión.

7. Dale preferencia a los remedios naturales

Utiliza remedios caseros en lugar de los químicos, tales como las hierbas medicinales que ayudan a digerir mejor los alimentos.

¿La halitosis constante puede indicar problemas estomacales? (Vídeo)

En este vídeo, la Dra. Meryl Lisselot Jiménez, gastroenteróloga endoscopista, nos habla sobre el mal aliento proveniente del estómago y su posible relación con ciertas enfermedades:

Más consejos

Puede parecer algo raro, pero la verdad es que es muy difícil que uno mismo se de cuenta si tiene hediondez en la boca.

Te recomendamos que veas todas las informaciones que proporcionamos en esta entrada:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te haya gustado esta información y que estos 3 remedios para el mal aliento estomacal te sean de bastante utilidad.

Prueba las recetas y luego nos dices qué te parecieron.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

12 comentarios en «Remedios para el Mal Aliento ESTOMACAL: Caseros y Naturales»

  1. como podría contactarlo doctor , voy probar lo que usted sugiere en la primera parte de este página pero igual me gustaría saber por si no funciona , lo he probado casi todo durante 10 aos y pues lo mio es una halitosis por un problema de estreñimiento .

    Responder
    • Hola Max,
      Los contactos son por aquí mismo, recuerde que nuestra web sólo tiene carácter informativo, tal como lo explicamos al pie de página.
      Le deseo mucho éxito!
      Saludos!

  2. hola ya no se que hacer mi mal aliento es demasiado me lavo los dientes mas de 5 veces con 3 pastas dentales y siento que mis dientes están limpios pero cuando respiro el mal aliento invade mi oficina que hago estoy desesperada manejo mucha gente y ya no puedo ni hablar por que la gente se aleja de mi

    Responder
    • Hola Aracely,
      Si su mal aliento es de origen oral, le recomiendo que se lave no sólo los dientes, sino toda la cavidad bucal.
      Sepa que la principal fuente del mal aliento se encuentra en la superficie superior de la lengua, pero también hay que lavarse suavemente las encías, el paladar y la parte interna de las mejillas.

      Sin embargo, si su halitosis fuera de origen estomacal, de nada le valdrá su higiene.
      En ese caso, le recomiendo que lea y ponga en práctica los consejos que proporcionamos en esta entrada.
      Saludos!

  3. Dr. Muy buenas, mi nombre es Carlos Parra
    En mi caso quisiera que me ayude mi esposa todo un siempre ha tenido mal aliento desde cuando ha sido niña, mis dos hijos (Mujer y Varón) también tienen el mismo problema desde que nacieron prácticamente, hemos hecho tratamiento de la cavidad bucal y no les pasa, se lavan la boca no pasa ni 5 minutos y sigue el mal aliento. En toda comida utilizamos ajo pero Yo no tengo problemas.
    Como algo adicional Mis dos hijos/as tienen enamorado y enamorada y supongo que se besan ahí como que les disminuye un poco el problema, digo esto porque durante algún tiempo estuvo mi hija con su enamorado y no presentaba mal aliento, luego se pelearon y ahora ha empezado de nuevo.
    Con mi hijo le he llevado al médico me dio unos medicamentos le calma pór un tiempo pero de nuevo regresa el problema.
    Una vez mi esposa tomo *** y estuvo bien aproximadamente un año pero luego le regreso, volvió a tomar este medicamento pero ya no le hizo bien.
    Ayúdeme por favor con alguna solución o que me recomienda le estaría eternamente agradecido.

    Responder
    • Buenos días Carlos,
      Por lo que comenta, ellos parecen tener halitosis de origen estomacal, no bucal.
      Deberá tener cuidado con sus comidas y seguir los consejos que proporcionamos en esta misma entrada (incluso en lo que se refiere al ajo).

      Por favor vea donde dice «3 remedios para el mal aliento estomacal» y prueben con uno de los 3 métodos.
      Saludos!

  4. Dr. Mi esposo tiene mal aliento, pero no siempre. A veces esta bien durante el día, en la noche se lava los diente y le viene el mal olor. En otras oportunidades le siento mal aliento a intervalos durante el día… a veces es suave y otras mas intenso su mal olor…el no fuma, bebe socialmente, toma café pero no mucho…no come mucha cebolla, la cual generalmente esta cocida, ajo no come…me preocupa que pase malos ratos por esta molestia. Agradeceria su diagnostico.

    Responder
    • Buenas noches Isabel,
      Para darle un diagnóstico, habría que examinarlo, de todos modos, pueden estar ocurriendo dos cosas:

      1- Sufre de mal aliento estomacal y por eso la higiene bucal no resuelve su problema. En ese caso, los consejos y remedios de esta misma página podrán servirle.

      2- Sufre de mal aliento bucal, pero no está haciendo su higiene de forma completa (sólo el cepillado de los dientes no es suficiente). Para esto, le recomiendo que vea los consejos de la siguiente entrada: Qué es bueno para el mal aliento.

      Saludos!

  5. Hola Dr. Bueno yo le había escrito en otro tema, pero en este queria decirle que yo me levanto con mal aliento, si fumo pero no tomo café ni alcohol. Mi madre si toma mucho café y toma fuma sin parar y nunca le e sentido mal aliento al igual que mis hermanos se lo dicen mi padre también lo era digo era pues fallecio de cáncer en el colon. y ni siquiera así se le sintio mal aliento en el transcurso del día no lo tengo solo cuando me levanto digo no si si lo tengo en el día pero si siento un sabor desagradable en la lengua. Ahora bien tomo medicamentos de algo que sufro. Mi esposo lo tenia era horrible pues diabético no le siento mal aliento ahora pero si deja de comer en transcurso del día se le siente un poco. El me dijo que yo también tengo mal aliento en un momento de que no quiero irme mas a lo largo del asunto. Entonces por que a mi madre no lo tiene si consume todo lo mencionado. Gracias

    Responder
    • Hola Aida,
      Sí, ya le respondí su otro comentario.
      Vea que decimos que sólo entre el 5% y el 10% de los casos de mal aliento se deben a problemas estomacales, la gran mayoría tienen origen en la cavidad bucal. Por ejemplo, ese sabor desagradable que Ud siente en la boca, produce mal aliento.

      Por otro lado, las medidas que aquí proporcionamos son para reducir la halitosis con origen estomacal, pero eso no significa que todas las personas que consuman lo aquí mencionado vayan a sufrir obligatoriamente de mal aliento. Al contrario, la mayoría de las personas (90 al 95%) no tiene ese problema y su madre es parte de esa mayoría.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.