El uso de ciertos medicamentos para el mal aliento puede ayudarte a combatir la halitosis de distintas maneras. En verdad hay 3 tipos que verdaderamente dan buenos resultados.
Entre dichos fármacos se encuentran los agentes antimicrobianos, los agentes oxidantes y los compuestos conversores de ácidos:
- Los agentes antimicrobianos ayudan a reducir el número de bacterias que producen la halitosis;
- Los agentes oxidantes, además de tener acción bactericida, son efectivos para reducir el metabolismo de los aminoácidos que se transforman en compuestos sulfúricos volátiles, responsables por los olores nauseabundos;
- Los conversores de ácidos convierten dichos compuestos sulfúricos en otras sustancias inodoras.
Contenido del Artículo
Los 3 tipos de medicamentos para el mal aliento
Ve ahora todo lo que necesitas saber sobre las tres clases de remedios farmacéuticos que mencionamos anteriormente, con sus respectivas propiedades y beneficios:
1. ¿Cuáles son los principales agentes antimicrobianos?
Cuando el hedor persiste a pesar del paciente estar realizando una correcta higiene bucal, puede ser recomendado el uso de productos con agentes antibacterianos.
En este grupo se encuentran el cloruro de cetilpiridinio, el cloruro de benzalconio, los aceites fenólicos, la clorhexidina y el extracto de sanguinarina.
El cloruro de cetilpiridinio en enjuagues bucales ha demostrado ser bastante efectivo para controlar el hedor producido por las bacterias del dorso posterior de la lengua.
Este compuesto tiene la propiedad de unirse fácilmente a las superficies mucosas de la cavidad oral.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
No obstante, la clorhexidina tiene una mayor efectividad para eliminar las bacterias.
Cuando es usado a corto plazo y al 0,12%, el gluconato de clorhexidina ha demostrado dar un buen resultado.
Se recomienda usar estos enjuagues dos veces al día, efectuando gárgaras, después de haber cepillado los dientes y usado el hilo dental.
Un estudio que comparó diversos enjuagues bucales demostró que una fórmula de clorhexidina, cloruro de cetilpiridinio y lactato de zinc resultó ser la más efectiva para reducir los compuestos sulfúricos volátiles que producen olores fétidos.
2. ¿Para qué sirven los agentes oxidantes?
Los enjuagues bucales con agentes oxidantes administrados cada dos o tres horas pueden neutralizar los malos olores.
Entre los mismos se destaca el peróxido de hidrógeno, un agente oxidante extremadamente fuerte, completamente soluble en agua y que se convierte en una solución ácida.
La mayoría de los enjuagues bucales y pastas dentífricas que contienen este agente en su fórmula, tienen una concentración del 1% o menos.
Cuando se utiliza al 3%, su capacidad de reducir los compuestos sulfúricos aumenta de forma impresionante. Sin embargo, su uso para este fin está contraindicado, pues en altas concentraciones puede irritar la mucosa bucal.
Por otra parte, hay pastillas oxidantes para la halitosis que logran reducir la hediondez originada en el dorso de la lengua por hasta unas 3 horas.
El perborato de sodio también es un buen agente oxidante.
Hay otros productos que contienen mezclas de clorina y clorato, que oxidan directamente los compuestos sulfúricos volátiles y los transforman en sustancias inodoras.
No obstante, aún faltan estudios científicos sobre los posibles efectos secundarios resultantes de su uso prolongado.
3. ¿Qué son los conversores de ácidos?
También se puede tratar la halitosis utilizando elementos que convierten los compuestos sulfúricos volátiles en sustancias inodoras.
Es el caso del bicarbonato de sodio y el cloruro de zinc.
El primero, además de reducir la hediondez, tiene acción antibacteriana y clareadora de los dientes.
Algunos estudios muestran que las pastas dentales con bicarbonato de sodio reducen sustancialmente la halitosis, incluso sin cepillarse la lengua.
Por otro lado, los enjuagues con cloruro de zinc disminuyen los compuestos de azufre, reaccionando con los mismos y formando sales insolubles de zinc, que no producen ningún aroma.
Además, el zinc inhibe las proteínas bacterianas y la destrucción de las células epiteliales, evitando así la formación de dichos compuestos.
Su efectividad para reducir los olores hediondos de la boca puede llegar al 80% o el 90%, aun después de 3 horas de haberlo utilizado, y no tiene efectos secundarios.
¿Por qué hay personas que se cepillan bien y tienen mal aliento?
En este vídeo, la Dra. Mónica Díaz, odontóloga, nos habla sobre la halitosis, enfermedad que en el 90% de los casos tiene origen oral:
Más consejos e informaciones
Fíjate en las siguientes entradas:
- Cómo puedo evitar el mal aliento al despertar
- Cómo hacer para no tener malos olores en la boca
- ¿Cómo hago para eliminar el mal aliento en un niño?
Bien, ha sido todo por ahora. Esperamos que te haya sido útil esta información sobre si los medicamentos para el mal aliento en la boca son soluciones efectivas o si son un timo.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
shur aliento tiene contraindicaciones?
Hola Mariana,
Por lo que sé, no debe ser usado por menores de 12 años, ni por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Un cordial saludo.
Buenas tardes mi problema de mal aliento comienza hace mas de 5 años,me han hecho muchos exámenes radiografias ecografia endoscopia cirujia de corenetes tabique e tomado muchos medicamnetos..por último me dicen que tengo reflujo gastroesofagico
mi mal aliento se sale también por la nariz es desesperante no se que mas hace rpor favor ayudente con mi problema
GRACIAS
Buenos días Luisa,
Inténtelo con los remedios naturales que recomendamos en la siguiente entrada: Remedios para el mal aliento estomacal.
Saludos!
necesito un remedio efectivo para el mal aliento… por favor contactarse a los siguientes datos solicitados de mi correo electronico
Hola Adriana,
Depende de si su mal aliento es de origen bucal o estomacal.
Le recomiendo que visite nuestra sección Mal Aliento, donde encontrará varios tips y consejos que podrán ayudarla.
Saludos!
ESCRIBO PARA SABER COMO QUITARME EL MAL ALIENTO DE LA COMIDA , EVIDO A ESTO TAMBIÉN ME ESTA OCASIONANDO MAL SUDOR Y OTROS PROBLEMAS
NECESITO AYUDA PORQUE NO PUEDO TENER VIDA SOCIAL Y ES MUY INCOMODO PARA MI PERSONA TENER UNA CONVERSACION CON ALGUIEN
AYUDEME
Hola Alex,
Si se refiere al mal aliento estomacal, le recomiendo que lea esta entrada: Remedios para el mal aliento estomacal.
Saludos!