En esta entrada verás cómo evitar el mal aliento en las mañanas, al despertarte. Conocerás 5 consejos efectivos y probados para combatir este tipo de mal olor, además de otros 9 que ayudan con la halitosis bucal en general.
Lo cierto es que, debido a la disminución del flujo de la saliva mientras estamos durmiendo, el mal aliento al despertarnos es un problema bastante frecuente.
Durante las horas de sueño, el pH de nuestra boca tiene la tendencia a ser más ácido que lo normal, favoreciendo así la concentración y acción de microorganismos (bacterias y hongos) en la cavidad bucal. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber para evitar este problema tan molesto…
Contenido del Artículo
¿Por qué ocurre el mal aliento matinal?
Esta condición ocurre especialmente en la lengua, lo que desarrolla el típico mal aliento al despertar. O sea, durante el día, el pH de la saliva es básicamente neutro; al reducirse en la noche, la acidez de nuestra boca aumenta.
De esta manera, las bacterias de nuestra lengua quedan más activas, por lo que liberan gas de azufre, una de las principales causas de la halitosis.
Por otra parte, al pasar la noche entera sin recibir alimentos, es normal que nuestro cuerpo comience a quemar lípidos y grasas en lugar de glucosa para obtener energía. Esta condición llamada «cetosis» hace que exhalemos un olor bastante característico y desagradable.
Debemos recordar que cerca del 90% de los casos de halitosis son de origen oral y sólo los otros 10% pueden estar relacionados con problemas orgánicos, tales como los respiratorios y digestivos.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
5 consejos sobre cómo evitar el mal aliento en las mañanas
El mal aliento matinal es algo natural de nuestro organismo, pero podemos (y debemos) controlarlo.
A continuación, compartimos contigo varios consejos que pueden ayudarte:
1. Bebe bastante líquido
Una buena forma de controlar la halitosis en las mañanas es bebiendo bastante líquido (especialmente agua) durante todo el día.
De esta manera, el flujo salival estará en un nivel apropiado por la noche.
2. Cuida tu higiene oral
Además, es fundamental que mantengas una buena higiene de tu boca.
Cepíllate los dientes correctamente antes de irte a dormir y usa el hilo dental.
Recuerda que también debes cepillarte bien la lengua, porque la acumulación de restos de comida en su superficie fomenta la aparición de una gran cantidad de microorganismos.
3. Usa un enjuague bucal
Otra forma de combatir el mal aliento matinal es utilizar, luego del cepillado, un enjuague bucal que contenga dióxido de cloro.
Esta sustancia ayuda a neutralizar los compuestos sulfúricos volátiles que originan el mal aliento.
4. Come alimentos livianos en la cena
En la cena, es recomendable que evites el consumo de carnes y otras proteínas animales, además de alimentos ricos en grasas o muy condimentados.
Lo mejor es que elijas un alimento más ligero y que sea fácil de digerir.
5. Come un bocadillo antes de irte a la cama
Por último, es recomendable que siempre comas un bocadillo (snack) antes de irte a dormir.
Esa pequeña comida le suministrará energía a tu cuerpo en forma de glucosa, la cual será quemada durante la fase inicial del sueño.
9 tips para combatir la halitosis de origen bucal
Además de los consejos que te proporcionamos anteriormente, también es importante que combatas la halitosis en general.
Es decir, no sólo la de la mañana al despertarte, sino también la que puede aparecer a cualquier momento del día.
Conoce ahora nuestros tips para prevenir la halitosis bucal en general:
- No consumas café exageradamente, pues esto puede aumentar la proliferación de bacterias en tu boca, especialmente si lo tomas con azúcar.
- Evita tomar bebidas con alcohol, pues está probado que causa mal olor en la boca (halitosis alcohólica).
- Evita fumar; si fumas es muy probable que no te des cuenta, pero el cigarrillo aumenta considerablemente el mal aliento.
- Si tienes la boca muy seca, para aumentar la producción de saliva masca chicle sin azúcar, algo que te ayudará sin aumentar la proliferación de bacterias.
- Luego de cada comida, cepíllate los dientes y la lengua, además de pasarte un hilo dental.
- Cuida la salud de tu boca, pues los trastornos como gingivitis, caries, periodontitis e infecciones de canal aumentan el mal aliento; es importante que visites a tu dentista de 6 en 6 meses.
Pero además, esto también es muy importante:
- No pases muchas horas sin comer durante el día; lo ideal es que ingieras algún alimento cada 3 horas.
- Cuida tu salud respiratoria, ya que respirar por la boca reseca toda la cavidad bucal; esto no sólo favorece el mal aliento, sino que también puede aumentar el riesgo de caries.
- Por último, es fundamental que cuides tu salud en general, porque algunos trastornos orgánicos, tales como los que afectan al sistema digestivo, también pueden influir en el aliento.
¿Cómo quitar el mal aliento al despertar? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Romualdo Hostos, odontólogo, nos habla sobre la halitosis matinal y cómo reducirla de forma efectiva:
Preguntas Frecuentes
– ¿Por qué el aliento matutino tiene mal olor?
Esto se debe a la reducción del flujo salival mientras dormimos y a que el pH de nuestra boca tiende a ser más ácido que lo normal en las horas de sueño. Ambas condiciones favorecen la proliferación de bacterias y hongos dentro de la boca.
– ¿Por qué amanezco con la boca seca?
El flujo salival disminuye considerablemente durante la noche, por eso la boca suele estar seca al despertarnos.
– ¿Por cuál motivo mi boca está amarga al despertarme?
Este es un signo de que tienes un número exagerado de microorganismos activos en tu boca, especialmente en la superficie de la lengua.
– ¿La boca seca causa mal olor?
Sí. Un flujo adecuado de saliva es fundamental para controlar la cantidad de bacterias que viven en la boca.
– ¿El cepillado antes de irme a dormir ayuda a eliminar el mal aliento matinal?
En parte sí, pero no por completo, ya que la acidez nocturna de la saliva aumenta la actividad bacteriana.
Más recomendaciones
Recomendamos que te fijes también en estas otras entradas:
- Cómo quitar el mal aliento estomacal
- Consejos para reducir el mal aliento infantil
- Cómo acabar con la halitosis en el embarazo
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cómo evitar el mal aliento en las mañanas te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
¿El mal aliento puede ser hereditario?
Hola Marisa,
Aunque no existe una predisposición genética específica, algunos factores hereditarios pueden influir en la producción de saliva y la composición bacteriana de la boca.
Si sus familiares cercanos también tienen mal aliento, es posible que compartan ciertos rasgos hereditarios que contribuyen a esta condición.
Un cordial saludo.
¿El mal aliento matinal es un signo de un problema de salud más serio?
Hola Alex,
Por lo general no, sin embargo, si el mal aliento persiste durante todo el día o está acompañado de otros síntomas, como dolor en las encías o manchas en la lengua, es recomendable consultar a un dentista para descartar cualquier problema dental o de salud subyacente.
Un cordial saludo.
MUY INTERESANTE LA INFORMACION GRACIAS POR COMPARTIRLA
Hola Blanca,
De nada y gracias por su comentario!
Un cordial saludo.
tengo aliento de dragon al despertarme me vinieron muy bien estos consejos gracias!
Hola Sebastian,
De nada, espero que le sean de bastante utilidad!
Un cordial saludo.