En este artículo veremos qué es halitosis y cuáles son los tipos que existen de esta condición tan desagradable. Pese a que no se considera una enfermedad, sin lugar a dudas representa una gran molestia, no sólo para las personas que la padecen, sino también para quienes con ellas conviven.
Según la ciencia médica, el mal aliento podría ser un síntoma de determinados procesos fisiológicos o patológicos orales y extra orales.
No obstante, también puede originarse como consecuencia de malas prácticas de higiene bucal, así como de malos hábitos relacionados a la alimentación, el alcoholismo y el tabaquismo. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre la halitosis.
Contenido del Artículo
¿Qué es halitosis y cuáles son sus tipos?
En principio podemos clasificar a la halitosis según su tiempo de duración y también de acuerdo a su origen:
- Según su duración, la halitosis puede ser temporal (transitoria) o crónica (permanente).
- Según el origen que tenga, puede ser oral (bucal) o extraoral (estomacal, respiratoria, hepática, renal, etc.).
Veamos eso con más detalles a continuación.
1. La halitosis temporal
Este tipo de halitosis es bastante frecuente y se manifiesta especialmente (pero no sólo) en el mal aliento presente al despertar en la mañana.
Pero también puede deberse a problemas respiratorios muy puntuales (resfriados y gripes, por ejemplo), ayunos y dietas para adelgazar (halitosis cetogénica), entre otros motivos.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
En muchos casos, un simple cambio de hábitos puede ser suficiente para solucionar el problema.
2. La halitosis crónica
Precisa ser tratada y, en este punto, es importante resaltar que es posible solucionarla en la mayor parte de los casos.
De todos modos, antes de iniciar un tratamiento es necesario consultar a un médico para que descubra su posible origen.
3. La halitosis oral
Por lo general se debe a malos hábitos de higiene oral, pero también puede suceder por otros motivos, tales como la baja secreción de saliva, muchas veces ocasionada por la insuficiente ingestión de agua.
En verdad la saliva es la responsable por mantener el equilibrio de la flora bacteriana de nuestra boca.
Cuando se produce en baja cantidad, la población de bacterias aumenta de forma descontrolada. De esta manera, la generación de gases malolientes que provienen de la descomposición de alimentos que dichas bacterias realizan, se vuelve exagerada.
Pero además, ciertos problemas bucales, tales como las caries, la gingivitis y la placa bacteriana, pueden ser responsables por la halitosis de origen dental.
Para resolver y prevenir estos problemas, es importante que acudas a tu dentista por lo menos una vez al año.
4. La halitosis extraoral
La infección por la bacteria Helicobacter pylori es una de las causas más comunes de la halitosis estomacal. Puedes ver más informaciones sobre esto aquí.
Con relación al sistema respiratorio, la congestión nasal suele ser uno de los problemas que originan la sequedad de la boca, ya que obliga a respirar por la misma.
Pero además, el goteo retronasal que ocurre en enfermedades tales como la sinusitis, también suele producir mal aliento y mal sabor en la boca.
Como puedes ver, la halitosis extraoral puede tener los más diversos orígenes, por lo que se hace necesario consultar a un médico para que te de un diagnóstico correcto.
¿Qué produce la halitosis en niños y adultos?
Estudios han demostrado que la mayor parte de los casos de halitosis (aproximadamente el 90% de los mismos) son originados en la cavidad oral, especialmente en la superficie de la lengua.
La gran cantidad de bacterias que hay presentes en la boca, al entrar en contacto con determinados alimentos, los descomponen.
Como resultado, se producen compuestos sulfurados volátiles que desprenden olores nauseabundos, lo que en definitiva representa el síntoma de la halitosis bucal.
El resto de los casos de halitosis son de origen patológico. Es decir, se deben a distintas afecciones del organismo, tales como ciertos problemas de las vías respiratorias, enfermedades renales, disfunciones hepáticas y estomacales, diabetes, etc., como veremos en el próximo apartado.
Algunas características del mal olor en la boca
Es decir, alguien se percata que sufre de halitosis sólo cuando un cercano se lo dice y, debido a lo incómodo que esto resulta, no es una situación que suceda con mucha frecuencia.
Asimismo, la mayor parte de las personas que saben que padecen mal aliento, sólo intentan ocultarlo, en lugar de tratar su origen y encontrar así una solución definitiva.
Es decir, por lo general usan productos para enmascararla, pensando que nadie se percatará, lo que infelizmente no sucede.
De todas maneras, la solución de la halitosis comienza con la sinceridad de las personas que rodean a quienes la padecen.
En otras palabras, este es un tema que debe ser abordado con toda naturalidad, pues se trata de una condición que puede afectar a cualquier persona.
Las clases de halitosis (vídeo)
En este vídeo, la Dra. Liza Klein, experta en halitosis oral, nos habla sobre cuántos tipos de halitosis hay, sus causas más probables y qué hacer para solucionar este problema:
Otras recomendaciones
Te recomendamos que veas todos los consejos que proporcionamos en esta otra entrada:
- Tips para solucionar el mal aliento
- Recetas de jugos que acaban con el mal aliento
- Una receta casera para eliminar la halitosis
Bien, esto fue todo por hoy. Esperamos que esta información acerca de qué es halitosis y cuáles son sus distintos tipos te haya sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
no sabia que esos problemas podian causar mal aliento gracias por la info
Hola Mariano,
De nada, me quedo muy contento que le haya sido útil.
Un cordial saludo.
Hola mi nombre es miriam y a como dicen acá pues si es horrible tener este problema yo tengo ese problema de halitosis cronica y ya he probado de todo y nada no me he podido curar y me gustaría que me ayudaran con esto porfavor ya que es un problema que lamentablemente afecta el autoestima de quien lo padece y siento que ya me estoy desanimando porfa ayuda!!
Hola Miriam,
Le recomiendo que visite nuestra sección «Mal Aliento», pues allí encontrará varios tips y consejos que podrán ayudarla.
Éxito y saludos!