Cuáles son las Causas del Mal Aliento Estomacal: ¡Lo que Debes Entender!

En este artículo conoceremos las causas del mal aliento estomacal, un tipo de mal olor persistente (aunque no muy común) que proviene del estómago.

Como hemos mencionado anteriormente, la mayor parte de las veces el mal olor es originado en la propia cavidad bucal. Sin embargo, del 5 al 10% de los casos pueden tener otros orígenes, incluyendo ciertos trastornos del estómago.

Lo cierto es que las personas que padecen esta condición, por más que cuiden muy bien su higiene oral, difícilmente logran tener buen aliento. Sigue leyendo para ver un enfoque detallado sobre las causas de esta condición.

¿Cuáles son las causas del mal aliento estomacal?

Este tipo de mal aliento con origen en el estómago puede ser ocasionado por distintas causas, como veremos en detalle a continuación.

Conoce ahora los 5 principales factores que producen este tipo de halitosis:

1. La bacteria Helicobacter pylori

Esta bacteria es la responsable por un cierto tipo de infección que puede generar úlceras estomacales y gastroduodenales, gastritis e incluso cáncer de estómago.

En un estudio reciente, investigadores de la Universidad de Baskent, en Turquía, descubrieron que la halitosis es uno de los síntomas más frecuentes de la infección provocada por la H. pylori.

El análisis de los científicos, publicado en la revista European Journal of Internal Medicine, reveló que el mal aliento es el síntoma en tercer lugar de frecuencia entre los pacientes con la infección mencionada.

Por supuesto que esto no significa que todas las personas infectadas con Helicobacter pylori necesariamente padezcan halitosis.

Sin embargo, más del 60% de los pacientes que participaron del estudio tenían esta condición.

Lo más notable es que, luego de someterse a un tratamiento adecuado para eliminar la Helicobacter pylori, los participantes dejaron de tener halitosis, confirmando así la relación que existe entre ambas situaciones.

Si sufres de gastritis o úlcera, es mejor que vayas al médico (mejor un gastroenterólogo) para confirmar si tienes esta bacteria en el estómago. Es probable que sea la responsable por tu mal aliento crónico.

Ve aquí qué causa halitosis estomacal
La mala digestión de los lácteos puede causar halitosis

2. La mala digestión de los productos lácteos

Normalmente nuestro organismo tiene bastante dificultad para procesar la leche de vaca y sus derivados. Por ese motivo, su digestión suele llevar más tiempo que lo normal.

Esta demora adicional obliga al estómago a utilizar una mayor cantidad de jugo gástrico para poder procesar dichos alimentos.

La mala noticia es que este exceso de ácido en el estómago puede ocasionar algunos trastornos, entre los cuales se encuentra el mal olor.

De esta manera, si tienes halitosis estomacal, es mejor que reduzcas el consumo de este tipo de productos.

3. Saltarse las comidas

Para que nuestro sistema digestivo funcione apropiadamente, debemos ingerir algún tipo de alimento aproximadamente a cada 3 horas.

Es decir, lo ideal es que tengamos de 5 a 6 comidas frugales al día.

La falta de una rutina alimenticia diaria, saltándose algunas comidas o dejando un espacio de tiempo muy grande entre una y otra, hace que nuestro estómago reaccione produciendo más jugo gástrico de lo normal.

Del mismo modo que ocurre en el caso anterior, el exceso de ácido puede causar halitosis estomacal.

4. La enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE)

El reflujo que causa esta enfermedad es el flujo retrógrado de los contenidos estomacales hacia el esófago, como los alimentos no digeridos, la bilis regurgitada y los ácidos gástricos. Como puedes imaginarlo, esto puede conducir al mal aliento.

La causa principal del reflujo ácido en la mayoría de las personas es un esfínter esofágico inferior defectuoso o relajado. Se trata de un músculo similar a una válvula que forma una barrera entre el esófago y el estómago.

Cuando dicha válvula funciona apropiadamente, se abre al tragar, para permitir que el alimento entre al estómago, y luego se cierra herméticamente.

Un esfínter esofágico defectuoso permanece abierto, permitiendo que los ácidos regresen a la garganta.

La regurgitación del contenido del estómago puede causar acidez estomacal y un sabor amargo o ácido en la boca. Lo más probable es que también se experimente halitosis como resultado de sus síntomas.

Las principales causas del mal aliento estomacal
Ciertos trastornos estomacales pueden producir halitosis

5. El estreñimiento

Nuestro organismo precisa eliminar los deshechos como mínimo una vez al día.

La falta de esta actividad intestinal diaria produce una condición conocida como estreñimiento.

Cabe destacar que dicha condición es extremadamente dañina para nuestro cuerpo y tiene como consecuencia distintos trastornos de salud.

Pese a que aún no está totalmente confirmado, algunos estudios ya sugieren que uno de dichos trastornos podría ser la halitosis.

Por lo tanto, si tienes estreñimiento, debes hacer todo lo posible para eliminarlo.

La ingestión diaria de una buena cantidad de alimentos con fibras, además de un mínimo de 2 litros de agua, puede ayudarte a resolver este problema.

¿Qué es la halitosis y por qué ocurre? (Vídeo)

En este vídeo, el Dr. Bueno nos explica qué es la halitosis, los tipos que existen y cómo tratarla:

Preguntas Frecuentes

- ¿La gastritis produce mal aliento?

No siempre, pero estudios confirman que la gastritis crónica producida por la bacteria Helicobacter pylori causa mal aliento proveniente del estómago.

- ¿Qué relación hay entre la gastritis y el mal olor?

No podemos decir que exista una relación directa entre ambas condiciones, pero la gastritis producida por H.pylori puede provocar halitosis.

- ¿El cáncer de estómago produce mal aliento?

Sí. En ciertos casos, un tumor estomacal puede producir halitosis.

- ¿Es cierto que una bacteria en el estómago puede producir halitosis?

Sí. Se trata de la bacteria Helicobacter pylori, pero no es una causa muy frecuente de la halitosis.

- ¿Cómo afectan las bacterias intestinales al mal aliento?

Un desequilibrio en la flora intestinal, conocido como disbiosis, puede contribuir al mal aliento. Cuando hay un exceso de bacterias malas en el intestino, estas producen gases que pueden ascender hasta la boca. Este fenómeno es común en personas que sufren de síndrome del intestino irritable (SII) o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO), lo que genera un mal aliento persistente.

Más informaciones

Te recomendamos que veas los consejos que compartimos en estas dos entradas:

Esperamos que esta entrada con todo lo que debes entender sobre las causas de la halitosis estomacal te haya sido de bastante utilidad. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
error: El contenido está protegido.