Hoy veremos la receta completa de un efectivo remedio casero para el mal aliento de origen bucal. No se puede acabar con la halitosis simplemente con el uso de pastillas o caramelos para refrescar el aliento.
Debemos tener en cuenta que una de las principales causas del mal aliento es la actividad bacteriana en la boca. Los residuos alimenticios que allí quedan, son un banquete para los millones de bacterias que viven en la cavidad bucal.
Por ese motivo, el primer paso para librarte de la halitosis es mantener la boca siempre limpia, pues de ese modo lograrás reducir la población de bacterias.
Por supuesto que es fundamental cepillarse bien los dientes luego de las comidas y usar el hilo dental por lo menos una vez al día, aunque eso no es suficiente. Sigue leyendo que aquí verás todo lo que necesitas saber sobre este poderoso y comprobado remedio casero.
¿Qué requisitos son necesarios para tener un buen aliento?
Aparte de los dientes, la lengua, el paladar y otras zonas de la boca también tienen millones de bacterias.
Por ese motivo, es necesario encontrar formas de acabar con los microorganismos presentes en todas dichas regiones.
Claro que, en aproximadamente el 5% al 10% de los casos, la halitosis pueden tener origen en otros lugares, en especial en el estómago.
Por ese motivo, en el caso que una correcta higiene bucal no te de buenos resultados, es importante que descubras la verdadera causa de tu mal olor de boca, para que así puedas encontrar la solución.
Un eficaz remedio casero para el mal aliento bucal
El té preparado con hojas de menta es uno de los mejores remedios caseros para la halitosis bucal.
La menta piperita, o mentha piperita, como se la denomina científicamente, es una planta que posee varias propiedades medicinales, por lo que es usada para tratar una serie de trastornos y enfermedades.
Estos son los principales beneficios que puede proporcionarte:
- Ayuda en el tratamiento de la gripe y resfríos;
- Colabora en el tratamiento de la tos y dolor de garganta;
- Mejora la digestión de alimentos grasos;
- Calma el dolor y los cólicos menstruales;
- Mejora las náuseas;
- Disminuye la producción de gases digestivos;
- Ayuda a mejorar la diarrea;
- Ayuda en casos de vesícula perezosa;
- Tiene efectos calmantes y mejora la ansiedad relacionada con la depresión.
Por otra parte, debido a sus propiedades antisépticas, elimina las bacterias responsables por el mal aliento.
El Centro Médico de la Universidad de Maryland, EE.UU. (UMM), señala que la menta puede matar algunos tipos de virus, hongos y bacterias.
Además, el té de menta es muy refrescante, algo que también lo torna útil para combatir la halitosis.
La menta también se usa en preparaciones para el tratamiento de otras afecciones, incluyendo la placa dental, herpes zóster, infección del tracto urinario e inflamación de la boca.
NO TE PIERDAS ESTO:
– Riesgos y precauciones
La menta, como muchas otras hierbas, puede interactuar con ciertos suplementos o medicamentos.
Cualquier persona que ya use medicamentos debe hablar con su médico antes de tomar infusiones o suplementos de menta.
Por otra parte, no es recomendable que sea usada por niños pequeños sin el conocimiento del pediatra. Si se aplica en la cara, puede causar problemas respiratorios severos.
No es recomendable para personas que:
- Tengan diabetes, ya que puede aumentar el riesgo de hipoglucemia o un nivel bajo de azúcar en la sangre
- Tengan una hernia de hiato.
- Sufran de reflujo gastroesofágico.
Además, la menta puede interactuar con algunos medicamentos, incluyendo:
- ciclosporina, tomada por los receptores de trasplante para prevenir el rechazo de órganos;
- Pepcid, Zantac y otros fármacos que reducen el ácido estomacal;
- medicamentos para la diabetes que bajan el nivel de azúcar en la sangre;
- medicamentos para la hipertensión;
- medicamentos metabolizados por el hígado.
Por otra parte, los suplementos de menta en forma de cápsulas no deben usarse con antiácidos.
Esto se debe a que su recubrimiento puede romperse demasiado rápido si el paciente también está tomando un antiácido, lo que aumenta el riesgo de acidez estomacal.
– Receta de té de menta para el mal aliento
A continuación puedes ver la receta para preparar el té de menta y las instrucciones completas para usarlo de forma segura.
Si lo usas con constancia te ayudará a eliminar el mal olor de la boca.
Ingredientes:
- 1 cucharada de té de hojas de menta piperita
- 1 taza de agua hirviendo.
Cómo preparar el té:
Pica bien las hojas de menta, ponlas en una taza y cúbrelas con el agua hirviendo.
Tapa la taza y déjala descansar por aproximadamente 15 minutos.
Cuando el té esté tibio, cuélalo.
Cómo usar:
Haz buches con el té después de haberte higienizado bien la boca y luego tíralo.
Repite el procedimiento 2 veces al día por el tiempo que sea necesario.
De esta manera, el té de menta te ayudará a eliminar buena parte de las bacterias de la boca.
Como dichas bacterias son las responsables por el 95% de los casos de halitosis, con toda seguridad tu aliento mejorará notablemente.
Otras formas de consumir la menta es mascar sus hojas luego de las comidas o agregarlas a las ensaladas o jugos.
¿Cómo eliminar la halitosis de forma casera? (Vídeo)
En este vídeo conoceremos algunas soluciones caseras efectivas para librarse del mal olor en la boca:
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué alimentos naturales ayudan a mejorar el mal aliento?
Algunos alimentos como el perejil, la menta y el clavo de olor son efectivos para neutralizar los olores desagradables debido a sus propiedades antibacterianas y su frescura. Masticar hojas frescas de perejil o menta puede ser un alivio temporal. También, consumir yogur natural ayuda a reducir las bacterias en la boca gracias a sus probióticos.
- ¿Existen enjuagues bucales naturales que se puedan preparar en casa?
Sí, uno de los más populares es el enjuague con agua y bicarbonato de sodio. Mezcla media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua tibia y úsalo para enjuagar tu boca. También puedes usar agua con sal o una infusión de menta para combatir las bacterias y refrescar el aliento.
- ¿Beber más agua ayuda a prevenir el mal aliento?
Sí, mantenerse hidratado(a) es clave para prevenir la sequedad bucal, una de las principales causas del mal aliento. El agua estimula la producción de saliva, que ayuda a limpiar la boca y eliminar partículas de alimentos y bacterias.
- ¿El consumo de frutas cítricas puede mejorar el aliento?
Sí, frutas como el limón y la naranja son beneficiosas porque estimulan la producción de saliva, lo que ayuda a limpiar la boca de manera natural. Además, el limón tiene propiedades antibacterianas; puedes exprimir un poco de jugo en agua tibia y beberlo para refrescar tu boca.
- ¿Qué hábitos diarios pueden ayudar a prevenir el mal aliento de forma natural?
Además de cepillarte los dientes y la lengua después de cada comida, incorporar el uso de hilo dental es esencial para eliminar restos de comida entre los dientes. También, consumir alimentos crujientes como manzanas o zanahorias ayuda a limpiar los dientes de manera natural, estimulando la producción de saliva que combate el mal olor.
Recomendaciones finales
Recomendamos que veas los consejos que compartimos en estas entradas:
- Tips para combatir el mal aliento
- ¿Qué tomar para el mal aliento?
- ¿Las bebidas alcohólicas producen halitosis?
- ¿Cómo tener buen aliento en una cena especial?
Esperamos que este remedio casero para el mal aliento con origen en la boca, te sirva como solución natural y efectiva para tu problema. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.