¿Cómo TRATAR a un Enfermo de Alzheimer? [14 Recomendaciones]

Si tienes algún familiar al que se le haya diagnosticado esta enfermedad mental, es importantísimo que veas estas 14 pautas sobre cómo tratar a un enfermo de Alzheimer.

En primer lugar, deberás tener en mente que ahora el/la paciente necesita la vigilancia constante de un cuidador adulto, ya que no está más en el control absoluto de sus acciones.

No obstante, recuerda que hay que tratarlo con la misma corrección y respeto con que se trataría a una persona adulta normal. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre este tema…

Ve ahora cómo tratar a un enfermo de Alzheimer

A continuación, te proporcionamos 14 tips que te ayudarán no sólo a lidiar bien con el/la paciente, sino también a entenderlo y a mantener una buena relación con el mismo.

1. Infórmate

Busca información y conoce todo lo que puedas sobre esta enfermedad.

De ese modo, lograrás entenderlo(a) mejor y sabrás por qué tiene ciertas actitudes que antes no tenía.

2. Relaciones personales

Mantén las relaciones habituales del/de la paciente con todos sus familiares y amigos.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Evitar que hable e interactúe con sus personas queridas sólo hará que se sienta mucho peor y su evolución sea cada vez más negativa.

3. Objetos familiares próximos

Asegúrate de que el/la paciente tenga muchos objetos familiares a su alrededor.

Debes saber que las personas mayores suelen apegarse a las cosas que les son familiares. Especialmente porque les dan seguridad, pero también porque les traen muchos recuerdos.

4. Mente activa

Haz que el/la paciente mantenga sesiones diarias de alguna actividad intelectual por lo menos durante una hora, tales como armar rompecabezas, resolver juegos de sudoku, jugar al dominó o a las cartas, por ejemplo.

Además, asegúrate que lea con frecuencia, pues esto hará que su mente no se deteriore de forma tan rápida.

5. Nunca le grites

Cuando le hables, nunca lo hagas gritando, porque se pondrá nervioso(a) y se bloqueará.

En otras palabras, la falta de calma en el trato con el/la paciente sólo hará que pierda el control sobre todo.

6. Tiempo al tiempo

Dale tiempo para que se explique, pues su cerebro ahora funciona más lentamente que lo normal.

Si ves que hace un parón, sólo repite su última frase, pues de esta forma logrará recuperar el hilo de la conversación.

7. Háblale fácil

Usa siempre frases cortas, sencillas y que sean fáciles de comprender.

Recuerda que ahora su capacidad intelectual ya no será la misma que antes.

8. Ante todo, respeto

Respeta siempre sus valores, sus creencias y sus rutinas de siempre.

Ya no es momento de discutir aquello que le ha parecido correcto durante toda su vida.

9. Cálmate

Mantén la calma y nunca te desahogues con el/la paciente, pues esto sólo empeorará la situación.

Es mejor que lo hagas con otra persona que pueda comprenderte mejor.

10. Mejora tu comunicación

Además de la palabra, es recomendable que utilices otros medios más sencillos para comunicarte con él/ella.

Algunos buenos ejemplos son: miradas, gestos, expresiones, dibujos o fotografías.

Descubre cómo tratar a un enfermo de Alzheimer de forma adecuada
Comunícate mejor con una persona con Alzheimer

11. Dale más independencia

Siempre que te sea posible, deja que haga la mayor parte de las actividades por sí mismo, aunque demore más que lo habitual.

Puedes tener la total seguridad que de esa manera se sentirá muchísimo mejor.

12. Su pasado es importantísimo

Permítele que hable de su pasado siempre que lo desee, aunque te repita sus historias una y otra vez.

Esto le agradará mucho y, además, es un excelente ejercicio para su cerebro.

13. Bríndale tu apoyo a todo momento

Dale apoyo emocional siempre que lo necesite.

Recuerda que aún sigue siendo una persona con sentimientos, que puede herirse por lo que se le diga.

14. Felicítalo(a)

Siempre que puedas, reconoce todos sus logros, por más insignificantes que puedan parecerte.

Por otra parte, si sufre algún fracaso nunca lo(a) critiques.

Otras recomendaciones para tratar a los pacientes con Alzheimer

  • Si en algún momento se comportara agresivamente, quédate fuera de su alcance físico, pero lo suficientemente cerca para que pueda verte. Mantén la calma y recuerda que su agresividad es pasajera y cederá rápidamente.
  • Hazle partícipe de las decisiones que hayas tomado a su respecto, pero nunca discutas su condición delante de él/ella, pues cualquier tipo de conflicto le causará estrés.
  • Simplifica las cosas: cuando sea necesario elegir, no le des muchas posibilidades, dale sólo dos en función de sus necesidades.
  • Siempre que te sea posible, bromea con el/la paciente y ríete junto con él/ella. La risa y el buen humor son excelentes remedios.
  • Déjalo(a) hacer actividades manuales para que se distraiga, como apilar revistas, limpiar el polvo y devanar ovillos de lana, por ejemplo.
  • Si te pregunta varias veces la misma cosa, no te desesperes: recuerda que, para él/ella, sólo lo ha hecho una única vez, pues se ha olvidado de las otras.
  • Si te irrita que te siga a todos lados, debes saber que lo hace porque tú representas su única seguridad en un mundo que le es hostil. Para evitar que lo haga, proporciónale alguna actividad placentera que logre distraerlo(a).
Para finalizar, recuerda siempre que la clave es tratar a un enfermo del mismo modo como te gustaría que te trataran a ti.

¿Cómo lidiar con un paciente agresivo de Alzheimer? (Vídeo)

En este vídeo, la Dra. Lissette Duque, neuróloga de adultos, nos habla sobre la agresividad en el mal de Alzheimer y nos da recomendaciones para tratar a un(a) paciente en esta situación:

Más consejos e informaciones importantes

Recomendamos que te fijes en las siguientes entradas:

Bien, por hoy ha sido todo. Esperamos que estas informaciones y consejos sobre cómo tratar a un enfermo de Alzheimer te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

6 comentarios en «¿Cómo TRATAR a un Enfermo de Alzheimer? [14 Recomendaciones]»

  1. Me gustaría tener la información del artículo como tratar un enfermo de Alzheimer NO pude imprimir y me gustaría tenerlo para leerle al cuidador de mis papas que padecen esta enfermedad.
    Debido a que la persona no sabe, los esta maltratando.
    Por favor podrían enviarme un articulo que yo pueda imprimir.
    Gracias
    TERESA

    Responder
    • Hola Teresa,
      Para imprimirlo sólo debe apretar simultáneamente las teclas Ctrl + p de su teclado.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.