El día de hoy veremos cómo se cura el insomnio utilizando terapias alternativas que son verdaderamente efectivas e infalibles.
Como comentamos en esta otra entrada, algunos sencillos cambios que hagamos en nuestro estilo de vida pueden colaborar bastante para combatir este trastorno del sueño.
No obstante, para mejorar los resultados, es posible recurrir a la ayuda de ciertas técnicas y tratamientos que probadamente funcionan.
Contenido del Artículo
Ve ahora cómo se cura el insomnio con métodos alternativos
Cuando el insomnio crónico es causado por trastornos psicológicos, tales como la ansiedad generalizada o los trastornos del estado de ánimo, las sesiones de psicoanálisis pueden ser útiles para tratar la causa de esta condición y no sólo sus síntomas.
Al eliminarse los síntomas de dichos trastornos, podemos garantizar que el cuerpo quedará más relajado para conciliar el sueño.
Échale un vistazo a algunas de las técnicas más utilizadas y ve cómo actúan en el organismo:
1. La acupuntura
Esta es una técnica conocida por estimular puntos en todo el cuerpo.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
La medicina tradicional china considera que un trastorno orgánico puede deberse a un desequilibrio en los denominados meridianos energéticos del cuerpo.
La acupuntura utiliza agujas específicas para hacer estímulos que restauran el equilibrio energético.
Cuando una persona presenta insomnio asociado con preocupaciones, estrés, emociones en desequilibrio y otros problemas emocionales, puede recurrir a la acupuntura como un aliado del tratamiento.
Tendrás que ir a una entrevista con el terapeuta para averiguar qué temas deben ser resueltos y qué puntos deben ser trabajados.
Las sesiones pueden variar de una a tres veces a la semana, dependiendo de la gravedad del insomnio.
2. La homeopatía
La homeopatía sostiene que los síntomas emocionales constituyen un conjunto sintomático de la enfermedad y necesitan ser tenidos en cuenta para que el tratamiento sea completo.
La técnica, por lo tanto, es una opción natural excelente para combatir el insomnio causado por problemas emocionales.
Sin embargo, en la homeopatía el remedio no se usa «para qué» (la enfermedad), sino «para quién» (el paciente).
Por ese motivo, el remedio homeopático se prescribe después de una consulta médica específica, es decir, es sólo para un determinado cuadro y momento de cada persona.
3. Las Flores de Bach
La terapia con Flores de Bach trabaja con las causas del insomnio y no exactamente con el problema y los efectos que causa.
Es decir, primeramente es necesario identificar la causa del insomnio y trabajar en esas emociones con el fin de corregirlas y así traer de vuelta un sueño tranquilo.
Después de un análisis, el terapeuta podría ver, por ejemplo, que el paciente es un perfeccionista y tiene mucho miedo de ser juzgado por la gente.
En este caso, el floral ayudará a combatir el miedo y el perfeccionismo, ya que los mismos suelen causar ansiedad, una de las posibles causas del insomnio.
4. La terapia ortomolecular
Esta técnica consiste en el tratamiento natural de los desequilibrios químicos en el cuerpo a través de la ingesta de vitaminas y minerales.
El exceso de cortisol – conocido como la hormona del estrés – puede ser uno de los factores que agravan la falta de un sueño tranquilo y reparador.
La terapia (o medicina) ortomolecular ayuda a regular esta hormona para que el cuerpo se mantenga relajado en la noche y se pueda dormir bien.
Además, es posible regular los neurotransmisores cerebrales relacionados con el bienestar, tales como la serotonina, adrenalina y dopamina, que también favorecen el sueño.
5. La reflexología podal
Esta técnica asume que los pies tienen varios puntos que se relacionan con las distintas zonas del cuerpo humano.
Por medio de un masaje específico en los pies, es posible estimular el correcto funcionamiento de los órganos, glándulas y otras estructuras del cuerpo.
A medida que los puntos van liberándose de las toxinas, ocurre un proceso de limpieza y reducción de la tensión en las zonas del cuerpo, reactivando la sensación de bienestar y relajación.
Si la causa del insomnio está relacionada con dolores en el cuerpo, ansiedad, estrés, dolor de cabeza y otros problemas físicos o emocionales, la reflexología puede ser una buena aliada para el tratamiento.
El número de sesiones necesarias varía según la gravedad del problema.
6. La meditación y el yoga
Quince minutos de ejercicio diario de meditación pueden hacer que poco a poco se logre un estado mental de relajación profunda.
Esta técnica ayuda a ver lo que hay que cambiar y da fuerza interior para hacer frente a estos cambios.
El yoga también es una buena arma para combatir el insomnio.
Durante la práctica, el cuerpo libera endorfinas y aumenta su temperatura, favoreciendo el aumento de la somnolencia al final del día.
7. El Shiatsu
El masaje Shiatsu es una de las maneras más eficaces para equilibrar el sistema nervioso.
A través de la técnica de digitopresión, ocurre una liberación de encefalina, endorfina y serotonina, que, además de ser analgésicos naturales, son neurotransmisores que reducen el estrés y mejoran la calidad del sueño.
Esta técnica oriental utiliza los dedos y las palmas de las manos para aplicar presión sobre los mismos puntos trabajados en la acupuntura.
¿Cuáles son los puntos de reflexología para combatir el insomnio? (Vídeo)
En este vídeo, la terapeuta Maribel Corpa nos muestra todos los puntos reflejos clave que se encuentran en nuestros pies para poder dormir mejor y combatir el insomnio:
Otras recomendaciones
Recomendamos que veas ahora estos tips y consejos:
- Jugos para combatir el insomnio
- ¿Qué remedios naturales ayudan a conciliar el sueño?
- https://tusaludtotal.com/que-hacer-para-poder-dormir/
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cómo se cura el insomnio con las terapias alternativas te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Buenas, me encantó lo de la reflexología. Voy a empezar a utilizarla. Gracias!
Hola Maristela,
De nada y mucho éxito con la reflexología!
Un cordial saludo.
gracias pero hay algún te que funcione casi no duermo
Hola Franciele,
Todas estas terapias ofrecen buenos resultados.
Pero si desea conocer otras, le recomiendo que vea también esta otra entrada: Remedios caseros para el insomnio.
Saludos!