¿Cuáles son los Mejores y Peores ALIMENTOS para la Artritis?

En esta entrada veremos cuáles son los alimentos para la artritis que sirven para aliviar los síntomas. Además, te daremos a conocer ciertos tipos de comidas que deberías reducir su consumo, ya que pueden empeorar la inflamación de las articulaciones.

La verdad es que luego de décadas de investigación, la ciencia médica convencional aún no ha encontrado remedios farmacéuticos que curen definitivamente la artritis.

Sin embargo, se ha constatado que existe una relación directa entre ciertos alimentos y la inflamación producida por este trastorno en las articulaciones de varias zonas del cuerpo. Sigue leyendo para ver todo lo que es verdad o mentira sobre los alimentos y la artritis.

¿Cómo se mejora la artritis con una dieta saludable?

Cabe destacar que la artritis es una enfermedad crónica inflamatoria autoinmune que afecta a las articulaciones, causa mucho dolor en las mismas y puede afectar a personas de cualquier edad.

La buena noticia es que hay alimentos que ayudan a desinflamar las articulaciones y pueden aliviar los terribles dolores y otros síntomas producidos por la artritis.

Por lo tanto, la adopción de una dieta equilibrada, sumada a la actividad física frecuente, puede ayudar mucho a las personas que padecen esta enfermedad.

Independientemente de la causa y del tipo de artritis que tengas, tu dieta debe dar preferencia a los alimentos que combatan la inflamación.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

El mantenimiento de una alimentación antiinflamatoria te ayudará a contrarrestar las reacciones que originan esta condición y podrás sentir una gran diferencia en el alivio de sus síntomas.

Blindaje Articular

Como puedes ver, la dieta tiene un papel fundamental para prevenir y tratar este trastorno, por ese motivo debe ser parte obligatoria de tu tratamiento.

A continuación, puedes ver una guía sobre cuáles son los tipos de alimentos más recomendados y cuáles no se recomiendan para quien tiene artritis.

Los mejores alimentos para la artritis

Veamos ahora cómo es posible tratar la artritis y combatir sus causas por medio de una alimentación equilibrada.

En primer lugar, es recomendable que hagas comidas vegetarianas por lo menos 1 o 2 veces a la semana.

Para condimentar las comidas, ponles siempre hierbas y especias.

Dale una especial atención a los condimentos con propiedades antiinflamatorias, tales como la cúrcuma, el jengibre, romero, orégano y la nuez moscada.

Aumenta el consumo de los siguientes alimentos e incorpóralos a tu dieta, pues pueden ser considerados muy buenos remedios caseros contra la artritis:

1- Aceites vegetales extraídos en frío

Algunos aceites vegetales extraídos de primera presión en frío, tales como el de oliva, linaza, nuez o canola, por ejemplo.

Este tipo de aceite es rico en ácidos grasos esenciales y otros nutrientes fundamentales para nuestra salud.

Pero no te dejes engañar, cuando compres el aceite de oliva, elige sólo el virgen extra, pues es el que tiene las mejores propiedades.

2- Verduras, hortalizas y leguminosas

Las lechugas, coles, coles de Bruselas, brócoli, acelgas, apio, pepinos, perejil, ajo, cebolla, calabazas, calabacines, habichuelas y zanahorias, son buenos ejemplos de este grupo de vegetales.

Inclúyelos en tus comidas, pues pueden proporcionarle grandes beneficios a tus articulaciones.

3- Frutas frescas

Algunos buenos ejemplos son las fresas, arándanos, manzanas, plátanos (bananas), sandías, melones, guayabas, cerezas y aguacates.

Incluye varias porciones en tu dieta diaria.

4- Cereales integrales

Son parte de este grupo el arroz, las pastas y los cereales integrales, además del germen y el salvado de trigo.

5- Soja y derivados

Aquí podemos incluir casi todos los derivados de la soja, tales como la proteína de soja, el tofu, la carne vegetal, la leche y el yogur, entre otros. Pero ten cuidado con el aceite procesado de soja, más adelante lo veremos.

6- Oleaginosas y semillas al natural (sin sal y sin freír)

Las nueces, almendras, avellanas, anacardos, nueces del Brasil, semillas de lino, semillas de calabaza y las semillas de chía son buenos ejemplos.

7- Pescados de aguas frías

Los pescados azules de aguas frías, tales como el salmón, la sardina, caballa, atún y arenque, entre otros, son una excelente fuente de omega 3.

Cabe destacar que este ácido graso tiene excelentes propiedades antiinflamatorias, que pueden ser de gran ayuda para reducir la inflamación de las articulaciones.

Ve cómo se cura la artritis con una buena dieta

Tres superalimentos para mejorar la artritis

Queremos dar un destaque especial a 3 alimentos con propiedades especiales para mejorar esta afección y aliviar el dolor que produce.

Incluir estos 3 alimentos en tu dieta podrá ayudarte a que te sientas mejor y en consecuencia tengas una mejor calidad de vida.

Si padeces este trastorno, te recomendamos que los añadas a tu dieta lo antes posible, pues sentirás la diferencia muy rápidamente.

Conoce a continuación sus principales características y beneficios:

– Arándanos

Los arándanos son frutas silvestres riquísimas en antioxidantes.

Estos nutrientes, fundamentales para nuestro organismo, tienen la propiedad de proteger a las articulaciones de posibles daños causados por los temidos radicales libres.

Cuando la cantidad de antioxidantes de nuestra dieta es insuficiente, los ataques de artritis pueden tomar fuerza y multiplicarse.

De hecho, un estudio del USDA (United States Department of Agriculture) demostró que los arándanos silvestres poseen más nutrientes antioxidantes que cualquier otro alimento.

Una investigación científica reciente ha probado que comer arándanos puede reducir significativamente el dolor producido por la artritis reumatoide.

Los arándanos son buenos alimentos para la artritis
Los arándanos son buenos para la artritis

– Brócoli

Esta amarga crucífera verde tiene propiedades que pueden ayudar a las personas con osteoartritis, uno de los tipos de artritis más frecuentes.

Científicos de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido descubrieron que un compuesto fitoquímico presente en el brócoli llamado sulforafano actúa contra las enzimas que destruyen el cartílago y las articulaciones en la osteoartritis. 

Esa sustancia es fundamental para la protección de los huesos y las articulaciones.

«Ahora, queda por confirmar si esa sustancia puede penetrar en las articulaciones y revertir el proceso de la enfermedad «, dijo Ian Clark, profesor de la Universidad y uno de los autores del estudio.

Si esto se confirma, el brócoli puede transformarse en uno de los mejores remedios naturales para prevenir y combatir la osteoartritis.

– Habichuelas

Estas leguminosas también son una excelente fuente de antioxidantes.

Además, proporcionan hidratos de carbono complejos, también conocidos como «hidratos de carbono de digestión lenta».

Los estudios han probado que la sustitución de los hidratos de carbono de digestión rápida (tales como el pan blanco, el arroz blanco y las gaseosas) por este otro tipo, puede reducir considerablemente el dolor y la inflamación de la artritis.

Por otro lado, las habichuelas son ricas en fibras solubles y está probado que este tipo de fibra disminuye el apetito y acelera la pérdida de peso.

De esta manera, colaboran para aliviar el esfuerzo realizado por ciertas articulaciones, tales como las de la columna, las rodillas y los pies.

¿Qué alimentos no son recomendados?

Recuerda que con esto no queremos decirte que tengas que eliminar todos estos alimentos por completo de tu dieta porque sean prohibidos.

Sólo te recomendamos que los consumas con bastante moderación, menos los últimos de la lista que son verdaderamente malos para la salud.

Conoce ahora los peores alimentos para la artritis:

1- Algunas carnes rojas

En este grupo se encuentran las carnes rojas con grasa, los embutidos, la panceta y el tocino, entre otros.

2- Algunos productos lácteos

Aquí podemos mencionar a la leche entera, los quesos grasos (amarillos) y la mantequilla.

3- Los alimentos ricos en purinas

Las habas, coliflores, espinacas, espárragos, guisantes secos, lentejas, frijoles o porotos blancos y champiñones son ejemplos de este grupo.

4- Todos los productos alimenticios que contengan gorduras trans

Estos productos hacen mal para la salud en general y sí debes eliminarlos de tu dieta.

Aquí se encuentran las margarinas, los aceites procesados (de girasol, maíz y soja) y buena parte de los alimentos altamente procesados.

Fíjate siempre en las etiquetas de los productos, pues tienes que estar al tanto de la lista de los ingredientes.

No comas nada que contenga «aceite hidrogenado» o «parcialmente hidrogenado».

Recuerda que, si quieres mejorar, deberás eliminar de tu dieta los productos altamente procesados que la industria alimenticia ofrece y consumir más alimentos naturales.

¿Qué debe comer una persona con artritis? (Vídeo)

En este vídeo, la nutricionista Dayana González nos explica qué tipo de dieta debe tener una persona con artritis:

Tips y consejos

Fíjate en los tips que compartimos en estos artículos:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones acerca de los alimentos para la artritis te sean de bastante ayuda para mejorar y aliviar los síntomas de la enfermedad.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

4 comentarios en «¿Cuáles son los Mejores y Peores ALIMENTOS para la Artritis?»

  1. BUENA TARDEE SI DESAPARECE LA ARTRITIS PARA SIEMPRE LLEVANDO DIETAS SABE MI MAMA SUFRE DESDE HACE 6 AÑOS MAS O MENOS.OJALA PUDIERA DARME MAS CONSEJOS PARA DARLE DE COMER Y BEBER ASÍ COMO APLICACIONES COMPRESAS.

    Responder
    • Buenas tardes Isabel,
      Depende del grado de la enfermedad, pero de todos modos, los cuidados con la alimentación pueden mejorar bastante la calidad de vida.
      Le recomiendo que siga los consejos que damos en esta página y que vea otros en nuestra sección «Artritis«.
      Saludos!

  2. Voy a comenzar inmediatamente con una dieta confiando en que me curare de mi artritis que comenzó hace más o menos tre meses y que no he podido quitarme el dolor de las manos. Espero que esto me ayude, Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.