En este artículo veremos qué es bueno para el colon irritable, una condición que afecta a cada vez más personas en todo el mundo, debido al estilo de vida contemporáneo y a la alimentación equivocada.
Por lo general, la primera solución que un médico suele dar a este problema es la prescripción de algún tipo de medicamento farmacéutico para atenuar los síntomas.
Y no es que eso esté del todo mal, sin embargo, es importante que consideremos los efectos secundarios que los fármacos pueden ocasionar y que sepamos que hay formas naturales de resolver este problema. Sigue leyendo para conocer seis soluciones efectivas para una vida sin más molestias.
Contenido del Artículo
- ¿Quieres saber qué es bueno para el colon irritable?
- 1. Consume vitamina C y magnesio para el estreñimiento
- 2. Usa suplementos con L-glutamina para reparar los intestinos
- 3. Usa suplementos de zinc para la diarrea y los gases
- 4. Utiliza suplementos con bifidobacterias para aliviar los síntomas del SII
- 5. Evita los transgénicos, gluten, azúcar refinado, harina refinada y aceites hidrogenados
- 6. Realiza masajes del colon para eliminar el estreñimiento
¿Quieres saber qué es bueno para el colon irritable?
Existen distintas alternativas para tratar el síndrome del colon irritable sin el uso de químicos.
A continuación, encontrarás 6 consejos efectivos que te ayudarán a aliviar los síntomas del SII.
Si los sigues con atención, evitarás el uso de remedios farmacéuticos tales como el Dimoflax o el Iprikene, bastante indicados para el tratamiento del SII, el meteorismo, la flatulencia, la digestión lenta y la diarrea.
1. Consume vitamina C y magnesio para el estreñimiento
Además de ser un poderoso estimulante del sistema inmunitario, ayuda a convertir el colesterol en ácidos biliares digestivos.
Resulta muy recomendable su consumo para tratar el estreñimiento.
No obstante, no se debe consumir en altas dosis para evitar posibles diarreas, por eso es mejor que un médico te indique la dosis correcta para tu caso en particular.
Si complementas la vitamina C con el citrato de magnesio, podrás lograr los mejores resultados.
2. Usa suplementos con L-glutamina para reparar los intestinos
Si sufres de ataques de diarrea y estreñimiento, o episodios de hinchazón sin causas que puedas identificar, posiblemente tengas un daño intestinal que debe ser tratado.
La glutamina es el aminoácido no esencial más abundante en los músculos humanos y sirve como alimento para las células de la pared intestinal.
Durante situaciones de desgaste, tales como infecciones, traumas, cáncer y la práctica deportiva extenuante, ocurren cambios en las concentraciones de dicho aminoácido.
Los riñones, el hígado, el sistema inmunitario y los intestinos necesitan una gran concentración de glutamina, por lo que se hace necesario un suministro adicional a través de la dieta.
Su ingestión puede ayudarte a reparar y fortificar el recubrimiento de los intestinos.
3. Usa suplementos de zinc para la diarrea y los gases
Otro nutriente con poder de curación del intestino es el zinc, en particular el zinc-L-carnosina.
Este nutriente es utilizado en Japón para esta finalidad con seguridad y eficacia desde 1994.
El zinc es un agente antiinflamatorio y antioxidante muy efectivo, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y reduce las posibilidades de desarrollo de varios tipos de cáncer.
El uso de suplementos de zinc se ha mostrado eficaz en la lucha contra la diarrea, especialmente la aguda, que afecta más a los niños.
Pero además, las enfermedades intestinales inflamatorias tales como el síndrome del intestino irritable (con problemas constantes de hinchazón en el área abdominal, diarrea constante y exceso de gases) son signos de alerta de deficiencia de zinc.
A propósito, hay un suplemento bastante conocido llamado Glutazinc, que reúne las propiedades del zinc y la glutamina.
Hay que administrar el Glutazinc sobre las comidas, ya que al tomarlo con el estómago vacío ocasiona malestares gástricos como efectos secundarios.
4. Utiliza suplementos con bifidobacterias para aliviar los síntomas del SII
Los antibióticos perturban el equilibrio de la flora intestinal natural, por lo que el uso de probióticos, tales como los lactobacilos y las bifidobacterias, restaura la población de bacterias beneficiosas.
Las bifidobacterias proporcionan sustancias orgánicas que son buenas para el organismo.
Entre las mismas se encuentran las que tienen la capacidad de aumentar el pH del intestino y que, por lo tanto, reducen la reproducción de muchas bacterias dañinas que podrían causar un gran número de enfermedades.
La suplementación de Bifidobacterium Bifidum fomenta la resistencia a las infecciones intestinales.
A propósito, los médicos suelen indicar suplementos tales como el Zir Fos para aliviar el SII.
5. Evita los transgénicos, gluten, azúcar refinado, harina refinada y aceites hidrogenados
Los aceites hidrogenados, los organismos genéticamente modificados, el azúcar blanco, la harina refinada, el gluten del trigo, los sabores artificiales y los pesticidas contribuyen al SII.
Haz lo posible por reemplazar dichos aditivos químicos con alimentos naturales.
Cuanto más natural y llena de nutrientes sea tu comida, más ayudará al equilibrio de tu sistema digestivo.
6. Realiza masajes del colon para eliminar el estreñimiento
Si lo haces regularmente, este tipo de masaje te fortalecerá las paredes del colon y ayudará a aflojar las heces estancadas que causan el estreñimiento.
Hazte estos masajes por una o dos semanas hasta que hayas mejorado.
– ¿Cómo se hace el masaje para eliminar el estreñimiento?
Comienza el masaje con la yema de los dedos en la parte inferior derecha de tu abdomen, cerca del apéndice.
Hazlo en pequeños círculos de corta duración en sentido ascendente, o sea, en dirección al tórax.
De esa manera, estarás siguiendo el movimiento normal de las heces cuando se desplazan a través del colon.
Una vez que hayas alcanzado la caja torácica o un poco más abajo, ve hacia la izquierda, hasta alcanzar el punto más externo del tórax.
Finalmente, mueve tus dedos hacia abajo hasta que llegues cerca de tu cadera izquierda, y luego sigue bajando de forma oblicua hacia la derecha, hasta alcanzar la ingle.
Tómate 2 o 3 minutos para hacerte este masaje y obtendrás una gran mejora del estreñimiento, aparte de que sentirás una sensación general de bienestar.
Recomendaciones finales
Te recomendamos que te fijes en las siguientes entradas, pues tienen informaciones que te serán de mucha ayuda:
- ¿Qué puede comer una persona que sufre del colon?
- ¿Cómo curar el colon irritable de forma natural?
- ¿Qué hacer para cuidar el colon?
Bien, esto es todo por hoy. Esperamos que estas informaciones y consejos sobre qué es bueno para el colon irritable te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.