En esta entrada veremos si todos los lunares que pican son peligrosos y conoceremos algunas causas comunes de la comezón, además de los signos de advertencia que debemos tener en cuenta.
Aunque un lunar que pica no siempre es un signo de malignidad, es importante que sepas si es necesario preocuparte. Un melanoma (tipo de cáncer de piel) puede tener varios síntomas diferentes, uno de los cuales es la picazón.
Cabe destacar que tanto los lunares benignos como los malignos pueden salir en cualquier parte del cuerpo: en la cara, en la cabeza, en el cuello, en el pecho, en la espalda, en los brazos o en muchos otros lugares.
Sigue leyendo y descubre toda la verdad sobre este tipo de marcas en la piel.
¿Hay lunares que pican que son benignos?
De una manera general, los lunares más comunes e inofensivos son de color marrón o negro, simétricos, homogéneos, de forma ovalada o circular y de bordes lisos.
Por lo general los lunares benignos son asintomáticos, es decir, no presentan síntomas, pero hay ocasiones en que pueden presentar comezón.
Hay un gran número de razones por las cuales un lunar podría picarte y la verdad que el cáncer no está en la parte superior de la lista.
La picazón es causada por la irritación de los nervios de la piel. Esta irritación puede ser causada por productos químicos que se aplican a la piel, sequedad de la misma y otras razones.
Hay lunares que pueden estar solo inflamados o la comezón podría haber sido provocada por roces o traumatismos involuntarios (incluso por una tira de sostén mal colocada).
Si te pica un lunar, hazte estas preguntas:
- ¿Estás usando un nuevo detergente o un nuevo tipo de suavizante para ropa?
- ¿Utilizas una loción corporal que contiene fragancias u otros productos químicos que podrían irritarte la piel?
- ¿Has estado usando un nuevo perfume, loción para después de afeitarte o aerosol desodorante para el cuerpo?
- ¿Qué hay de los productos de bronceado sin sol que quizás hayas comenzado a utilizar?
- ¿Estás expuesto(a) a un nuevo producto químico o aerosol en el trabajo?
- ¿Estás expuesto(a) a algún producto nuevo de limpieza para el hogar?
Piensa en todos los productos que utilizas y en cómo podrían causarte irritación de la piel.
¿Por qué pican los lunares?
Estas son las causas más comunes de la comezón de un lunar:
1. Exposición solar en exceso
La exposición excesiva al sol suele ser la causa más común de la picazón e irritación de los lunares. La descamación de la piel debida a una quemadura solar suele causar comezón.
De todos modos, debemos ser cuidadosos, porque algunos lunares se vuelven cancerosos luego de una exposición considerable al sol, sobre todo cuando se hace sin una protección adecuada.
2. Dermatitis
La dermatitis de contacto también puede causar picazón en un lunar, pero no se limitará únicamente al mismo, sino que también estará presente en las zonas circundantes de la piel.
NO TE PIERDAS ESTO:
Este trastorno puede ser ocasionado por el contacto con sustancias irritantes, tales como ciertos productos químicos, algún perfume nuevo, un detergente para la ropa o productos de belleza, entre otros.
3. Alergias
Hay reacciones alérgicas que también pueden hacer que un lunar pique bastante cuando ha sido expuesto directamente a una sustancia alérgena.
4. Foliculitis
La foliculitis es una infección cutánea que comienza en los folículos pilosos, algunas veces en un lunar.
Por lo general es motivada por una infección bacteriana o fúngica, pero también puede ser causada por virus e incluso por una inflamación de un pelo encarnado.
Uno de sus principales síntomas es precisamente la picazón, que por lo general va acompañada de dolor.
¿Cómo detectar si un lunar es peligroso?
Todas estas pueden ser posibles causas de picazón en un lunar. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, porque ciertos lunares sí que pueden ser malignos.
De todos modos, solo la picazón, sin ningún otro síntoma, no es un signo infalible de malignidad. Es decir, deben estar presentes otros factores para que sean un real motivo de preocupación.
Los lunares que presentan comezón pero además duelen, arden, crecen, se inflaman o se hinchan (quedan abultados), se descaman (se pelan) o incluso sangran, esos sí deben preocuparte.
Estos son los principales signos de alerta de un lunar que podría tener potencial para desarrollar cáncer de piel:
– Cambios rápidos de tamaño, color y forma
Si tienes un lunar que ha cambiado drásticamente de tamaño, color o forma en un muy corto periodo de tiempo, es recomendable que consultes a un dermatólogo, pues es un signo bastante peligroso.
– Aspecto irregular
Si posees un lunar asimétrico o de apariencia irregular en tamaño, color, forma o con un borde no definido, también debe ser revisado por un médico.
– Superficie muy seca, con escamas o sangrante
Un lunar muy seco, sangrando, con escamas o que cambia su textura rápidamente, debe ser examinado por un médico, pues tiene un alto potencial de malignidad.
En este otro artículo puedes ver la lista completa y detallada de los signos que los lunares peligrosos suelen presentar.
De todos modos, es bueno que sepas que los lunares malignos son fáciles de tratar si son detectados a tiempo.
Por ese motivo, si desconfías de uno, es recomendable que consultes a un dermatólogo, pues el mismo te dará un diagnóstico correcto y te indicará el tratamiento que sea más apropiado para tu caso en particular.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué significa si siento picazón en un lunar?
En ciertos casos, la picazón puede ser un signo de alerta. Podría indicar una posible inflamación o un cambio en el lunar, lo que podría requerir la atención de un dermatólogo para descartar problemas graves.
- ¿Los lunares que generan malestar son siempre motivo de preocupación?
No todos los lunares que causan molestias son necesariamente peligrosos, pero cualquier cambio en la forma, tamaño, color o textura debe ser evaluado por un dermatólogo.
- ¿Cómo aliviar la picazón en un lunar en casa?
Puedes aplicar una crema hidratante suave o una loción con ingredientes calmantes como aloe vera. Sin embargo, si la picazón persiste, es crucial consultar a un especialista.
- ¿Cuándo debo preocuparme si un lunar me causa molestias?
Debes preocuparte si un lunar causa molestias, como picazón, ardor o dolor, durante un período prolongado.
- ¿La edad influye en la aparición de lunares que causan comezón?
Sí, a medida que envejecemos, es más probable que aparezcan lunares nuevos, algunos de los cuales pueden ser propensos a la comezón.
Más recomendaciones útiles
Te recomendamos que veas las informaciones que compartimos en estos artículos:
- Los lunares azules en la piel
- Qué hacer para quitar lunares de sangre
- ¿El ajo ayuda a quitar los lunares?
Esperamos que esta entrada sobre los lunares que pican te haya sido útil para quitarte tus dudas. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Primero observe manchita pequeña, luego fue creciendO, Me pica y siento una sensacion de incomodidad.. Que me aconsejas que haga. Primero el malestar era pequeño ahora tengo mas espacio de espalda comprometida. Tengo una sensacion muy incomosa.. Dame tus recomendaciones a ver que debo hacer. Gracias por su atención
Hola Gabriela,
El crecimiento de un lunar junto con la picazón son signos peligrosos, pero por supuesto que eso no significa que necesariamente sea maligno.
De todos modos, es muy recomendable que se lo haga examinar por un dermatólogo por prevención.
Puede ver cómo saber cuando un lunar es peligroso aquí.
Un saludo.
Hola buenas noches.
Tengo un lunar en el cuello, por la nuca, y hace unas semanas me ha dado comezon, no me duele, por que puedo jalarlo y oprimirlo sin dolor alguno, ha crecido hacia arriba como si fuera formarse una berruga, debo preocuparme?
Buenos días Rocío,
La comezón no tanto, pero el crecimiento es un signo peligroso.
No significa que necesariamente vaya a ser maligno, pero es conveniente que se lo haga examinar por precaución.
Un cordial saludo.
Hola, Buena noches! Yo tengo in lunar en la ceja y hace dos días empezó a incharze y me da picazo.y cuando lo toco me duele. Que tengo que hacer?? Es peligroso??
Buenos días Anahi,
Son signos peligrosos… no significa que necesariamente sea maligno, pero es conveniente que se lo haga examinar por prevención.
Puede ver la lista de los signos peligrosos de los lunares en este otro artículo.
Un cordial saludo.
Tengo un lunas de color carne en el cuello es pequeño pero solo aveces me da.muchas comezon en el mismo podrias ser peligroso?
Hola Ramón,
Hay 7 signos que caracterizan la posible malignidad de un lunar, puede conocerlos en este otro artículo sobre cómo detectar lunares peligrosos.
Por supuesto que para tener un diagnóstico final un médico tendría que examinarlo.
Un cordial saludo.
hola, he leído todo el articulo pero aun tengo dudas, yo tengo un lunar por el área publica, nunca me había dado molestia, pero hace unas 3 semanas, note que el lunar cambio su forma, una parte empezó a abultarse y de ves en cuando me da picazón,inclusive creo que hay una pequeña hinchazón,, es maligno?, estoy en riesgo?, por favor oriente, gracias
Hola Marco Antonio,
En verdad sólo un dermatólogo luego de un examen podrá decirle con seguridad si su lunar es maligno o no.
Pero hay 7 signos que le darán una idea si puede ser peligroso para que busque ayuda médica.
Le recomiendo que los conozca más detalladamente en este otro artículo.
Un cordial saludo.
Buenas noches mi pregunta yo tengo un lunar en el borde del labio izquierdo abajo y me pica, hace poquito me empezó picar, mi lunar lo tiene borde rojo y dentro de círculo negro….. Eso es peligroso que me recomienda y es pequeña mi lunar ???? y no se como hago para enviar la foto para que vea como tengo mi lunar y tu me de opinion!
Gracias!
Buenos días Andrea,
Si no presenta alguno de los signos mencionados en el artículo, no debe ser peligroso.
Deberá vigilarlo para ver si presenta algún cambio, pero por supuesto que un dermatólogo tendría que examinarla personalmente para darle un diagnóstico correcto.
Un cordial saludo.
BUENAS TARDES, HACE UN PAR DE SEMANAS VENGO SINTIENDO DOLOR ALREDEDOR DE UN LUNAR QUE TENGO EN EL ANTEBRAZO, TIENE CARACTERÍSTICA DE SER BENIGNO, PEQUEÑO, CAFÉ, BORDES REGULARES, NO SANGRA, TAMPOCO TIENE ENROJECIDO ALREDEDOR PERO ME DUELE BASTANTE, INCLUSO AL ROSAR LA ROPA O AL MOVER EL BRAZO. ME DA MIEDO IR AL DERMATOLOGO.
Hola Magali,
Es recomendable que se lo haga examinar por precaución.
No debería tener miedo de ir al dermatólogo, pues es el especialista que podría ayudarla si fuera necesario.
Saludos!
soy yaneth me ha salido un lunar pequeño pero cada día crece y me duele y con mucho picor
Hola Yaneth,
Son signos peligrosos, sería conveniente que se lo hiciera examinar por precaución.
Saludos!
HOLA SOY SOLE,. Y QUISIERA SABER QUE PUEDE SER EL QUE LE SALE POR EL CUELLO DE MI HIJO DE 8 AÑOS EL NO TENIA LUNAR EN ESA PARTE ES COMO LUNAR CARNOSO Y SANGRIENTA.YA SE LE ISO LA CIRUGIA UNA VES Y AHORA EMPESO A SALIR TRES LUNARES QUE CRECEN RAPIDAMENTE..
Hola Sole,
Un médico tendría que examinarlo para darle un diagnóstico, no hay otra forma de darle una opinión acertada.
De todos modos, le recomiendo que se fije si presentan algunos de los signos mencionados en esta otra entrada.
Saludos!