Descubre la Mejor Dieta para Hemorroides: ¡Alivio Efectivo y Natural!

Hoy hablaremos sobre cómo hacer una dieta para hemorroides que sea realmente efectiva. O sea, veremos cuáles son los alimentos buenos, que ayudan a evitar y curar la inflamación.

Como verás, hay alimentos que alivian y curan, ya que algunos tienen un gran poder antiinflamatorio y otros que ayudan a fortalecer las paredes de los intestinos y los vasos sanguíneos.

Sin lugar a dudas podemos considerarlos como verdaderos remedios caseros y naturales para las hemorroides. Sigue leyendo y descubre todo sobre esta dieta que te ayudará a mejorar la enfermedad hemorroidal.

¿Cómo debe ser una buena dieta para hemorroides?

A continuación, puedes ver algunos de los alimentos más recomendados para incluir en tu dieta diaria y que te ayudarán a mejorar la inflamación y los síntomas de las hemorroides:

1. Los alimentos ricos en fibra eliminan el estreñimiento

Las fibras tienen paredes celulares que no permiten que sean digeridas y retienen el agua dentro de su estructura celular, por ese motivo mejoran la digestión.

Aumenta la ingestión de verduras crudas y cereales integrales, pues poseen un alto contenido de fibra, lo que te ayudará a prevenir o eliminar el estreñimiento.

Productos tales como el salvado de arroz o de trigo, la avena y hortalizas ricas en almidón (el maíz y las patatas, por ejemplo), también son una buena fuente de fibra.

Es recomendable  reemplazar productos refinados tales como el arroz blanco, el pan blanco y las pastas comunes por productos hechos con granos enteros .

La Asociación Dietética Americana recomienda incluir 30 – 35 g de fibra en la dieta.

No obstante, será necesario que ingieras un mínimo de 2 litros de agua al día (8 vasos) para que las fibras te den el resultado esperado.

2. Los alimentos ricos en hierro son buenos para quien tiene hemorroides sangrantes

Si sufres de hemorroides sangrantes, estos alimentos son ideales para ti: semillas de girasol y de sésamo, pasas de ciruela y de uva, albaricoques secos, hígado de pollo, pistachos, papas al horno, semillas de almendras, acelga al vapor, atún, brócoli cocido y melón.

Especialmente el melón es uno de los principales alimentos de este grupo, pues posee una gran cantidad de minerales y vitaminas.

Además, por su alto contenido de betacaroteno, puede evitar que se obstruyan las paredes del intestino.

3. Los jugos de frutas ayudan a tratar las hemorroides

Las frutas contienen fibras solubles, que, en contacto con el agua, forman una masa gelatinosa.

Un alto contenido de fibra soluble hace que la persona se sienta satisfecha, evitando así que coma en exceso. Además, ayuda en la eliminación de las heces.

Las frutas secas, tales como los albaricoques, las pasas y las nueces, son aún más ricas en fibra que las frutas frescas y también son muy buenos alimentos para tratar las hemorroides.

Por otra parte, los jugos de ciertas frutas pueden ayudarte a mantener tu cuerpo hidratado.

Los  jugos de cerezas, arándanos y moras  son los más aconsejables.


NO TE PIERDAS ESTO:

Poseen «antocianinas» y «proantocianidinas», que reducen la inflamación de las hemorroides y disminuyen el dolor, además de que ayudan a fortalecer las paredes del recto.

Bebe al menos un vaso diariamente.

Los  jugos de grosellas y bayas también pueden ser excelentes para las hemorroides.

Las grosellas son ricas en vitamina C y minerales, además de que poseen ácido graso GLA, el cual tiene propiedades que ayudan a calmar el dolor que ocasionan las hemorroides y reducen la inflamación de las venas hemorroidales.

Bebe uno o dos vasos diariamente.

Dieta para personas con hemorroides (jugos de frutas)
Hay jugos de frutas que ayudan a tratar las hemorroides

4. Los alimentos con fibrina reparan los tejidos intestinales y los vasos sanguíneos

El jengibre, la cebolla y el ajo son ricos en fibrina, una proteína que puede ayudar a reparar las roturas de los tejidos y vasos sanguíneos.

Pero nada de exagerar: come estos alimentos con moderación, pues el exceso de fibrina en la sangre puede ocasionar inflamación y trombosis.

5. Los aceites vegetales lubrican el intestino y reducen la inflamación

Los aceites ideales para quien sufre de hemorroides son los de semillas de lino (linaza) y de oliva.

Una defecación dolorosa y heces duras son algunos de los principales problemas asociados con las hemorroides.

La lubricación del intestino es una de las principales estrategias para prevenir el dolor rectal durante la evacuación.

El aceite de linaza  es útil para reducir el estreñimiento y la inflamación de la mucosa del intestino grueso y dentro del canal anal .

La linaza es una buena fuente de fibra dietética que es esencial para superar el estreñimiento. Además, también es rica en ácidos grasos Omega 3.

Estudios sugieren que las semillas de lino ayudan a producir plaquetas y previenen la pérdida de sangre, reduciendo así el sangrado de las hemorroides.

6. El vinagre de sidra de manzana ayuda a calmar el dolor de las hemorroides

El vinagre de sidra de manzana tiene fibras, minerales y vitaminas que ayudan no solo a mejorar las hemorroides sino también a prevenirlas.

Los nutrientes que contiene ayudan a regular el tránsito del intestino y reducen la inflamación de las venas hemorroidales, pues mejoran notablemente la circulación.

Además,  este producto natural tiene propiedades analgésicas , por lo que ayuda a calmar el dolor y las molestias ocasionadas por las hemorroides externas.

Úsalo diariamente en tus ensaladas.

¿Cuáles son los mejores alimentos para las hemorroides? (Vídeo)

En el siguiente vídeo, la Dra. Ana Beltrán nos habla sobre los alimentos que ayudan a prevenir y tratar las hemorroides:

Preguntas Frecuentes

- ¿Qué frutas y verduras son más beneficiosas para las hemorroides?

Las frutas y verduras ricas en fibra son excelentes para prevenir y aliviar las hemorroides. Opta por consumir alimentos como manzanas, peras, ciruelas pasas, espinacas, brócoli y zanahorias, ya que ayudan a mantener una buena salud intestinal y a prevenir el estreñimiento.

- ¿Es recomendable el consumo de lácteos en una dieta para tratar las hemorroides?

Los lácteos bajos en grasa, como el yogur natural o el queso blanco, pueden formar parte de una dieta equilibrada para las hemorroides. Sin embargo, es importante moderar su consumo si experimentas sensibilidad a los lácteos.

- ¿Debo evitar el consumo de café si tengo hemorroides?

El café puede tener un efecto deshidratante y estimulante en el tracto digestivo, lo que puede empeorar los síntomas de las hemorroides en algunas personas. Si eres sensible a la cafeína, es recomendable reducir su consumo o optar por alternativas descafeinadas.

- ¿Qué tipo de bebidas son recomendables para aliviar las hemorroides?

El agua es la mejor opción para mantenerse hidratado y promover la salud intestinal. Además, las infusiones de hierbas suaves como la manzanilla o el jengibre pueden ayudar a calmar la irritación y reducir la inflamación asociada con las hemorroides.

- ¿Qué recomendaciones dietéticas puedo seguir para prevenir la recurrencia de las hemorroides?

Además de mantener una dieta rica en fibra y beber suficiente agua, es importante evitar el estreñimiento. Para ello, asegúrate de incluir alimentos probióticos como el yogur, así como frutas, verduras y granos enteros en tu dieta. Además, practicar ejercicio regularmente y evitar estar sentado durante largos periodos de tiempo puede ayudar a prevenir la recurrencia de las hemorroides.

Conclusión

Como has podido ver, hay diversos alimentos que, además de ser ricos en fibra, poseen nutrientes y vitaminas que pueden ayudarte a reducir la inflamación y el dolor.

El estreñimiento es probablemente uno de los principales factores que pueden ocasionar la enfermedad hemorroidal. Pese a que no es la única causa, el estreñimiento y las hemorroides están estrechamente relacionados.

Ese es justamente uno de los motivos por los cuales la alimentación juega un papel crucial para mejorar esta condición.

A propósito, fíjate aquí cuáles son los alimentos malos para quien tiene este trastorno.

Otros consejos

Recomendamos que te fijes en los consejos que compartimos en estas otras entradas:

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te hayan gustado estas informaciones y que esta lista de alimentos para hacer una dieta para hemorroides o almorranas te sea de bastante utilidad para obtener un efectivo alivio de tu condición.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
error: El contenido está protegido.