¡Consecuencias de las Hemorroides que NO Reciben Tratamiento!

¿Cuáles son las consecuencias de las hemorroides inflamadas que no reciben un tratamiento adecuado? ¿Qué pasa si no se tratan: es muy peligroso para la salud?

Aproximadamente el 50% de los adultos padece la enfermedad hemorroidal, sin embargo, muchos no consultan un médico por vergüenza o simplemente no hacen un tratamiento por falta de información.

Como resultado, pueden aparecer serias y dolorosas complicaciones. Sigue leyendo para ver todo lo que necesitas saber sobre qué pasa si las hemorroides no se tratan.

¿Cuáles son las consecuencias de las hemorroides que no se tratan?

Cuando las hemorroides inflamadas no reciben un tratamiento adecuado, luego de un cierto tiempo pueden aparecer severas complicaciones.

A continuación puedes ver cuáles son las más comunes:

1. Trombosis

La sangre puede coagularse dentro de una vena hemorroidal, interna o externa, formando trombos.

Dichos trombos o coágulos pueden desprenderse y desplazarse por la corriente sanguínea, aumentando así el riesgo de afectar seriamente órganos vitales, tales como los pulmones, el corazón o el cerebro.

Puedes ver más informaciones sobre la trombosis hemorroidal en este otro artículo.

Fístula anorrectal: uma de las complicaciones de las hemorroides

2. Abscesos anales y fístulas anorrectales

Ambas complicaciones son causadas por agentes infecciosos, por lo general bacterias presentes en la región anal, que se introducen en las criptas del ano.

Un absceso anal es una afección dolorosa en la cual se desarrolla una acumulación de pus cerca del ano. La mayoría de los abscesos anales son el resultado de una infección de las glándulas anales pequeñas.

El tipo más común es un absceso perianal, que a menudo aparece como una hinchazón dolorosa en forma de forúnculo cerca del ano. Puede ser de color rojo y cálido al tacto.

Los abscesos anales localizados en el tejido más profundo son menos comunes y pueden ser menos visibles.

La incisión quirúrgica y el drenaje representan el tratamiento médico más común y efectivo para todos los tipos de abscesos anales.

Una fístula es un canal pequeño formado a partir de una abertura dentro del ano y que finaliza en otra abertura externa localizada en la piel de la zona anal.

En algunos casos, una fístula anal causa drenaje persistente. En otros, cuando el exterior de la abertura del túnel se cierra, puede resultar en abscesos anales recurrentes. Se necesita cirugía para curar casi todas las fístulas anales.


NO TE PIERDAS ESTO:

3. Criptitis y papilitis

Las criptas glandulares o papilas anales pueden inflamarse, causando respectivamente criptitis o papilitis.

Las criptas son glándulas que se encuentran en el revestimiento de los intestinos. La inflamación de las mismas es una manifestación o señal de que puede haber una enfermedad asociada. 

Si tienes criptitis, es probable que estés experimentando otros signos o síntomas causados por una enfermedad intestinal subyacente, como colitis ulcerosa, colitis infecciosa o, en este caso, la enfermedad hemorroidal.

Las papilas son glándulas presentes en el canal del ano. Al inflamarse pueden aumentar bastante de tamaño (hipertrofia), llegando a formar una especie de pólipos benignos que en ciertos casos prolapsan a través del ano al defecar.

Muchas veces la inflamación se desarrolla como consecuencia de un bolo fecal irritante, heces muy duras (que causan estreñimiento), diarreas y también ciertos medicamentos.

Ve cuáles son las consecuencias de las hemorroides que no se tratan

4. Fisuras anales

Una fisura anal es un pequeño corte, grieta o desgarro en el revestimiento del ano. La grieta en la piel causa dolor y algo de sangrado rojo brillante durante y luego de las deposiciones. 

Una fisura anal por lo general no es una condición seria. Puede afectar a personas de todas las edades y a menudo se observa en bebés y niños pequeños, ya que el estreñimiento es un problema común en estos grupos de edad.

En la mayoría de los casos, el desgarro se cura por sí solo en un lapso de cuatro a seis semanas. Sin embargo, hay casos en que persiste más allá de las ocho semanas, por lo que se considera crónica.

Cuando la piel no se recupera, la fisura puede llegar a ser lo suficientemente profunda como para exponer el tejido muscular subyacente, lo que ocasiona fuertes dolores.

Ciertos tratamientos pueden promover la curación y ayudar a aliviar el malestar, incluyendo los ablandadores de heces y los analgésicos tópicos.

Si una fisura anal no mejora con estos tratamientos, es posible que necesite cirugía.

En ciertos casos, la fisura anal se infecta y se forma un absceso que, al abrirse, produce una fístula.

Las causas y riesgos de las fisuras anales (vídeo)

En este vídeo, el Dr. Enrique Montaño Torres, destacado coloproctólogo, nos habla sobre las causas y principales riesgos de las fisuras anales:

Preguntas Frecuentes

- ¿Las hemorroides son perjudiciales?

En verdad todos tenemos hemorroides, pues son venas presentes en el canal anal. Lo que sí es malo es la enfermedad hemorroidal y los serios problemas que puede provocar.

- ¿Qué pasa si no me trato o no me curo las hemorroides?

A medida que la enfermedad va avanzando, si no recibe tratamiento se pueden dar algunas complicaciones. Por eso es importante tener un diagnóstico lo más temprano posible, ya que de esa forma se pueden tratar de forma apropiada.

- ¿Son graves o peligrosas las hemorroides externas o internas?

Depende del grado en que se encuentre la inflamación.

- ¿Las almorranas o hemorroides se pegan?

No. La enfermedad hemorroidal no es contagiosa.

- ¿Las venas inflamadas en el área anal pueden desaparecer por sí solas con el tiempo?

En algunos casos, los síntomas pueden mejorar temporalmente, pero las venas inflamadas generalmente no desaparecen por sí solas. Sin tratamiento, es probable que los síntomas empeoren con el tiempo y aumente el riesgo de complicaciones.

Nuestras recomendaciones finales

Te recomendamos que veas cómo desinflamar las hemorroides en estos artículos:

Esperamos que esta información acerca de las consecuencias de las hemorroides no tratadas te haya sido de utilidad. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
error: El contenido está protegido.