Las hemorroides trombosadas son aquellas en que se ha formado un coágulo de sangre como resultado de la falta de circulación en el vaso sanguíneo afectado. En esta entrada verás cómo se forman, sus causas, las complicaciones más severas, el tratamiento y las formas de prevenirlas.
En verdad se trata de una complicación de las hemorroides, conocida también como trombosis hemorroidal, que necesita atención médica inmediata. La formación de coágulos en el ano causa hinchazón, inflamación y dolor, además de plantear riesgos graves para la salud.
Sigue leyendo para ver todo lo que precisas saber sobre las hemorroides con trombos.
Contenido del Artículo
¿En qué se distingue de la inflamación de hemorroides común?
La gran diferencia está en su aspecto, por lo general muy hinchado y de color azul o morado. Pero además, es una condición muy dolorosa debido al aumento del volumen local, por lo general de súbita aparición.
Sus síntomas son muy parecidos a los de otros tipos de hemorroides: picazón, dolor y posible sangrado.
Cabe mencionar que el dolor aumenta aún más en las siguientes situaciones:
- al estar sentado(a),
- al andar en bicicleta,
- durante las evacuaciones.
– ¿Cómo se forma una hemorroide trombosada?
El canal del ano posee una parte llena de venas que sirven como una especie de almohadilla para facilitar el paso de las heces. De una manera general, cuando dichas venas se inflaman y causan dolor, ya tenemos un cuadro de enfermedad hemorroidal.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
La trombosis hemorroidal se desarrolla en personas que ya tienen las hemorroides inflamadas y se caracteriza por la formación de coágulos en la zona afectada.
En estos casos, un coágulo puede hacer que la sangre que haya entrado en la hemorroide no logre salir totalmente, desarrollando así un nódulo bastante duro.
– ¿Cuáles son las causas de las hemorroides trombosadas?
Según estudios, la causa principal de este tipo de hemorroides parece ser la disminución del flujo sanguíneo en la zona afectada.
Este fenómeno hace que la sangre fluya de forma bastante más lenta, lo que podría favorecer la formación de coágulos.
A menudo la trombosis hemorroidal es el resultado de un cambio en las deposiciones, especialmente después de la eliminación de heces muy duras o cuando se hace un gran esfuerzo para evacuar.
Complicaciones severas de la trombosis hemorroidal
Este tipo de hemorroides, que puede ocurrir tanto de forma interna como externa, es el más difícil de tratar y puede ser un problema bastante peligroso.
El coágulo de sangre (trombo) atrapado en la almorrana puede bloquear el flujo sanguíneo total o parcialmente, ocasionando estas complicaciones:
- Si el bloqueo ocurre de forma total, puede producir gangrena en la zona irrigada por la arteria o vena afectada.
- Si es parcial, aumenta la probabilidad de infecciones.
Por otro lado, en algunas situaciones, la complicación puede evolucionar a un estado necrótico, que es la muerte permanente de las células en la zona afectada.
Además, si el trombo se escapa de la hemorroide y migra hacia otra parte del cuerpo por la corriente sanguínea, podría ser extremadamente riesgoso.
En casos más severos puede migrar hacia el corazón, provocando un infarto, o incluso hacia el cerebro, desencadenando un ACV.
Tratamiento de las hemorroides trombosadas internas o externas
Es importante destacar que, por más complicado que pueda parecer, la cura de una hemorroide interna o externa trombosada es posible con un tratamiento apropiado realizado de forma temprana. Esto significa que es necesario efectuar un examen médico lo más rápido posible.
Cabe destacar que no se debe intentar quitar la sangre estancada, pues, además de ser ineficaz, el riesgo de sufrir una infección es demasiado grande.
Según sea el caso, el tratamiento puede ser quirúrgico o por medio de fármacos.
De hecho, muchos casos pueden ser tratados sin cirugía, haciendo uso de preparados tópicos (pomadas o geles) y remedios orales para aliviar el dolor y la inflamación.
El tratamiento con cirugía sólo se indica en los casos más graves, especialmente cuando existe la necrosis del tejido anal.
A propósito, los pacientes con diabetes, deficiencias inmunitarias y/u obesidad requieren mucho más cuidado, porque tienen un mayor riesgo de infecciones.
¿Cómo se puede prevenir?
Evitar la trombosis hemorroidal comienza con la prevención de la inflamación de las hemorroides. Para esto, basta eliminar los factores causales, con la adopción de hábitos saludables que den lugar a movimientos de intestino regulares.
Se recomienda una dieta que incluya la ingesta de fibra y líquidos en buenas cantidades. Además, el ejercicio físico regular ayuda, así como evitar permanecer mucho tiempo sentado(a) en el inodoro.
Hacer mucha fuerza para evacuar, además del uso constante de laxantes, perjudica el movimiento intestinal saludable y puede dar lugar a casos de hemorroides o complicar las ya existentes. Estos dos hábitos no deben ser parte de tu día a día.
A cualquier signo de cambios en tu rutina al ir al baño, tales como dolor o molestias al evacuar, se recomienda una consulta al médico.
Recuerda que muchas enfermedades y sus complicaciones pueden prevenirse cuando aún están en una etapa inicial.
Preguntas Frecuentes
– ¿Cuánto tiempo suele durar el dolor de las hemorroides trombosadas?
El dolor puede durar varios días o incluso semanas, pero con el tratamiento adecuado, generalmente mejora con el tiempo.
– ¿Puedo usar cremas hemorroidales de venta libre para tratar la trombosis hemorroidal?
Pueden proporcionar alivio temporal, pero no tratarán la causa subyacente. Es importante consultar a un médico para un tratamiento adecuado.
– ¿Son necesarios exámenes médicos regulares después de tratar la trombosis de hemorroides?
No es necesario, a menos que los síntomas reaparezcan o haya preocupaciones adicionales. De todos modos, es importante mantener una buena salud intestinal.
– ¿Puedo hacer ejercicio si tengo hemorroides trombosadas?
Sí, pero evita actividades que aumenten la presión en la zona anal, como levantar pesas. Consulta a tu médico para obtener recomendaciones específicas.
– ¿Puedo viajar en avión si padezco de trombosis hemorroidal?
Sí, pero considera llevar almohadillas inflables o cojines para aliviar la presión durante el vuelo.
Advertencias y precauciones
Es recomendable que converses con tu médico antes de usar un medicamento.
Aunque haya quien te diga que se trata de un fármaco seguro, quizás podrías ser alérgico(a) a algún componente y tener complicaciones graves.
Además, hay medicinas que tienen interacción con otras. Así que es recomendable que siempre leas bien el prospecto de los medicamentos que hayas decidido utilizar.
De ese modo tendrás una idea de lo que podría ocurrirte si los usas sin indicación profesional. Esto es importantísimo en especial para las mujeres embarazadas y las personas de la tercera edad.
Otras recomendaciones
En las siguientes entradas puedes conocer los procedimientos quirúrgicos más recomendados por su efectividad y menor tiempo de recuperación:
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre las hemorroides trombosadas te sean de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
¿Cuál es el tratamiento para las hemorroides trombosadas en casa?
Hola Mario,
Puede aliviar los síntomas en casa aplicando compresas frías en el área afectada, tomando baños de asiento tibios, y usando cremas o ungüentos de venta libre para aliviar el dolor y la inflamación.
Sin embargo, es importante consultar a un médico para evitar complicaciones.
Un cordial saludo.
me duele y me sale sangre al ir al baño eso puede ser una hemorroide trombosada?
Hola Mario,
No necesariamente.
También podría tratarse de una hemorroide interna sangrante o incluso de otra afección intestinal o anal que no tenga relación con las hemorroides.
La recomendación es que acuda al médico para que lo examine.
Es la manera más segura de identificar el origen de sus síntomas y tratar la afección antes que se complique.
Un cordial saludo.
Hola mañana me operan de hemorroides trombozada, es una cirugía abierta. Quería saber el tiempo de recuperación y cicatrización. Es una operación y vuelvo el mismo día a casa. El médico me dijo que al otro día ya puedo volver a la rutina y hacer vida normal
Mi consulta es en cuanto tiempo puedo volver a hacer deporte…
Buenos días Elena,
Hay técnicas diferentes para realizar la cirugía y el profesional normalmente usa la que más se adapta a las necesidades de su paciente.
Por ese motivo, es necesario que le dirija su pregunta directamente al cirujano que está atendiéndola.
Mucho éxito.
Saludos.