¿Cómo se Quitan las Verrugas del Cuello y las Axilas?

En esta entrada veremos cómo se quitan las verrugas del cuello, las axilas y otras zonas de pliegues del cuerpo. No sólo conoceremos los métodos convencionales usados por los médicos, sino también los procedimientos caseros más seguros y efectivos.

Por lo general, las pequeñas verruguitas que salen en las zonas donde hay pliegues en la piel, tales como las axilas, el cuello, la ingle y la zona inferior de los senos, no son verrugas propiamente dichas.

Se trata de acrocordones inofensivos (conocidos popularmente como «tetillas», «chichitas» o incluso «lunares de carne»), que sólo causan problemas estéticos. A propósito, en esta otra entrada puedes conocer más sobre los acrocordones.

¿Cómo se quitan las verrugas del cuello y las axilas de forma casera?

Los acrocordones y las verrugas más pequeñas pueden quitarse en casa.

Lo primero que queremos recomendarte es que nunca cometas la locura de cortarte o reventarte una verruga en cualquier parte de tu cuerpo, ya que esto puede causarte hemorragias e infecciones.

Ve a continuación 5 de los procedimientos o remedios caseros más efectivos:

1. Leche de higo para quemar las verrugas

Toma un higo fresco (recién cortado) y aplícate sobre la verruga la sustancia lechosa que desprende.

Pero ten mucho cuidado para que dicho líquido no entre en contacto con la piel sana.

Cúbrete la zona afectada con una venda y mantenla así por 8 horas.

Realiza este procedimiento diariamente durante 8 días o hasta que la verruga se haya desaparecido por completo.

3. Vinagre de sidra de manzana para secar verrugas

Para este sencillo método, sólo debes mojar un algodoncito con vinagre de sidra de manzana y aplicártelo sobre la verruga.

Repite este procedimiento 3 o 4 veces al día, hasta que se seque y se caiga sola.

4. Cáscara de plátano (banana), una medicina natural para las verrugas

Este método también es muy sencillo: cúbrete la verruga con un trocito de la parte interna (blanca) de la cáscara de un plátano maduro.

Sujétatelo con una tirita adhesiva y mantenlo así durante 24 horas.

Al día siguiente, cambia el trocito de cáscara de plátano y repite el procedimiento hasta que la verruga se seque y se caiga sola.

Debemos destacar que la cáscara de plátano es rica en ácido salicílico, por eso es buena para quitar las verrugas.

4. Hilo para eliminar los acrocordones

Para aplicar esta técnica, debes atarte un hilo en la base del acrocordón para cortarle el suministro de sangre.

De esta manera, con el pasar de los días se secará y se caerá solo.

Atención:
Este método es sólo para quitarte los acrocordones, entonces no lo utilices con las verrugas propiamente dichas.

5. Tirita adhesiva para desaparecer las verrugas

Ponte una tirita adhesiva sanitaria (curita) sobre la verruga y déjala durante al menos una semana.

Retírala, fíjate como está la verruga y aplícate una nueva tirita si fuera necesario.

Debes repetir este procedimiento hasta que la verruga se haya caído por completo.

Lo ideal es utilizar una tirita hipoalergénica.

Descubre cómo se quitan las verrugas del cuello y las axilas
La tirita adhesiva es un buen método casero para quitarse las verruguitas del cuello y las axilas

¿Qué tratamientos hay para eliminar las verruguitas del cuello según los dermatólogos?

Entre los tratamientos médicos más conocidos para curar las verrugas o los acrocordones se encuentran los siguientes:

1. La cantaridina

Se trata de una sustancia química extraída de un coleóptero que tiene la capacidad de quemar la piel y producir ampollas sin dejar cicatrices.

El médico la aplica encima de la verruga y pasados algunos minutos coloca un vendaje sobre la misma, que puede ser retirado luego de 6 a 8 horas.

Luego de aproximadamente un día la verruga se transformará en una ampolla.

En los días siguientes la ampolla se secará y el tejido muerto se caerá solo.

Si esto no ocurriera, se debe volver al médico, quien estudiará la posibilidad de realizar una segunda aplicación.

2. La crioterapia

Es un procedimiento en el que se congela la verruga utilizando nitrógeno líquido a una temperatura de -196º C.

Cabe destacar que no sólo la verruga será congelada, sino también el virus que la ocasiona, solucionando así la raíz del problema.

El tejido muerto de la verruga suele caerse solo en aproximadamente una semana, dejando la piel lisa y sin cicatrices.

Lo recomendado es que se realice una sesión de tratamiento para las verrugas pequeñas, mientras que las grandes pueden llevar de 3 a 4 sesiones.

3. La cirugía estética

Este es un método convencional con una elevada tasa de éxito, en el cual el médico corta la verruga con un bisturí.

El procedimiento ocasiona algunas molestias y se tarda varias semanas hasta que la zona quede curada por completo.

Los riesgos asociados con la extirpación quirúrgica de las verrugas son la posibilidad de infección y la formación de cicatrices.

Por ese motivo es necesario que sea realizada sólo por un profesional certificado.

4. La cirugía a láser

En esta técnica, el médico utiliza un haz de luz intensa para quemar o destruir el tejido de la verruga.

Este método suele ser utilizado cuando las verrugas son grandes o están muy extendidas.

Por lo general se utiliza anestesia local, pero dependiendo del caso también puede ser usada del tipo general.

La herida puede doler por algunos días, pero la gran ventaja es que no deja cicatrices.

¿Cómo eliminar los acrocordones de forma segura? (Vídeo)

En el siguiente vídeo, la Dra. Friga Brizuela, dermatóloga, nos muestra los métodos médicos más efectivos para quitar las verruguitas del cuello:

Otras informaciones sobre las verrugas

Recomendamos que te fijes en estas otras entradas:

Bien, esto ha sido todo por el momento. Esperamos que te hayan sido útiles estas informaciones sobre cómo se quitan las verrugas del cuello y las axilas de forma casera y natural.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

30 comentarios en «¿Cómo se Quitan las Verrugas del Cuello y las Axilas?»

  1. Hola doctor
    Hace 10 días me amarre una verruga en forma de pera que tengo en la axila con cabello, esta negra y me duele mucho.
    Estoy muy asustada ¿que puedo hacer?

    Responder
    • Hola Paola,
      Si se trata de un acrocordón, tal como mencionamos aquí, no debería dolerle. Puede ver una foto en nuestro artículo sobre los acrocordones.
      Pero si es una verruga propiamente dicha, no debía haberla amarrado, porque normalmente circula bastante sangre dentro de ellas.
      Puede usar otro método de los que recomendamos aquí para intentar que se caiga.
      Saludos!

  2. hola buenas tardes a mi me están saliendo unas verrugas en mi cuello de lado derecho son pequeñas pero ya son varias y me están saliendo como en par, como puedo quitarlas o que debo hacer??
    gracias

    Responder
    • Hola Katherine,
      Por lo visto aun no leyó nuestro artículo, porque aquí proporcionamos 5 formas caseras para quitárselas.
      Le recomiendo que lo lea.
      Saludos!

  3. Hola yo tengo muchas veruguitas en mi cuello algunas van creciendo o se van callendo , peo siiemore están saliendo. el problema es que ahora me pican mucho. Qu puedo hacer

    Responder
    • Hola Carolina,
      Por favor fíjese en este mismo artículo donde dice «Cómo se quitan las verrugas del cuello y las axilas de forma natural«.
      Allí encontrará varios consejos que le ayudarán.
      Saludos!

  4. Hola doctor , me amarre un cabello en un lunar de carne que tenia forma de pera, estaba unido por muy poco a mi piel no estoy segura si es lunar o verruga pero es de color café , con los días se a hinchado y me duele , es normal ? Me estoy asustando un poco

    Responder
    • Hola Jocelyn,
      Si es una verruga (por lo que menciona parece ser un acrocordón), tiene que esperar que se seque y se caiga sola.
      Saludos!

  5. Hola me es tan saluendo uñas diminutas verrugas en las axilas pero ya van varias en cada una. Como puedo quitarmelas todas y hacer algo para que no me salgan mas

    Responder
    • Hola Yeni,
      Por favor elija uno de los 5 métodos que proporcionamos aquí y siga las instrucciones.
      No hay como evitar que le salgan más.
      Saludos!

  6. Hace años me salieron unas verrugas tipo ticte (callos) en los dedos y procedía a cortarlos de manera rudimentaria pero estos con el pasar de los años fueron creciendo, luego ahí casi mismo me salieron como una especie de acné en la frente, creí que eran unos barritos y procedía a sacármelos pero nada, no salían, y más bien me hacía lesiones y luego volvían a crecer. De eso ya hace 15 años. Ahora último me empezaron a salir barritos en el rostro y se perfectamente que no son estos puesto que los he tratado de e limar y nada, ahí están y me siguen saliendo en el rostro y ya no sé qué hacer.

    Responder
    • Hola Daniel,
      Puede ver algunas formas seguras de eliminar las verrugas en nuestra sección «Verrugas y Lunares«.
      Sin embargo, como se le han esparcido y le vuelven a salir, sería conveniente que se las hiciera examinar para descartar la posibilidad de que se deban al VPH.
      Saludos!

  7. Hola buen día, mi novio tiene acrocordones en el cuello, si lo beso en el cuello me puedo contagiar de algo? siento temor que al abrazarlo mi piel toque esos acrocordones por temor a que me nazcan también a mi. Gracias

    Responder
  8. Quisiera saber si puedo quitarme una verruga de mi cuello con ajo o con un pelo amarrado que me recomiendan ante todo gracias por su disponibilidad

    Responder
    • Hola María,
      Sí, puede.
      Pero cuidado con el ajo, hay que dejarlo únicamente sobre la verruga, porque puede quemarle la piel alrededor de la misma.
      Use los consejos de esta entrada.
      Saludos!

  9. muy buenos días a mi me salieron una especie de verrugitas en el cuello eran como unas cuatro pero había una mas grande que las otras y todas las trate con *** que contiene acido salicilico y acido lactico pero al cabo de unos días se secaron pero la mas grande tomo un color mas rojo y se agrando mas y me duele con el rose de la ropa es normal o tengo que preocuparme le agradesco su pronta respuesta gracias.

    Responder
    • Buenas noches Henry,
      Las verruguitas que menciona debían ser sólo acrocordones inofensivos, por eso se secaron con facilidad.
      No obstante, la más grande debe ser una verruga de verdad, que se la quemó con ese producto compuesto por ácidos.
      Si permanece así por varios días, por prevención es recomendable que se la haga examinar por un médico.
      Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.