Sin lugar a dudas fortalecer la inmunidad nos ayuda a evitar varias enfermedades, pero pocos saben que cambiar hábitos sencillos ayuda nuestro organismo a defenderse.
El sistema inmunitario nos protege de agentes externos, como virus, hongos y bacterias. Pero si no se mantiene de forma adecuada, puede debilitarse a tal punto que cualquier lluvia podría derribarnos.
Para evitar esta situación, las compras básicas en el supermercado nos ayudan con las defensas de nuestro organismo, pero no es sólo eso, como verás enseguida.
Contenido del Artículo
- 10 tips para fortalecer la inmunidad
- 1. Ingiere más vitaminas naturales
- 2. Apóyate en las especias y los remedios naturales
- 3. Bebe agua regularmente
- 4. Practica ejercicios físicos
- 5. Toma el sol todos los días
- 6. Reduce el consumo de alimentos procesados
- 7. Evita el alcohol y el tabaco
- 8. Cuida tu sueño
- 9. Olvídate de las dietas muy restrictivas
- 10. Apuesta en el consumo de tés
- Preguntas Frecuentes
- Conclusión
10 tips para fortalecer la inmunidad
A continuación damos algunos consejos para que personas de todas las edades refuercen su inmunidad. La alimentación sana es la principal, pero presentamos muchas otras. ¿Les echamos un vistazo?
1. Ingiere más vitaminas naturales
La piña, el kiwi, el limón y la acerola son ricos en vitamina C. Las verduras de color verde oscuro son una gran fuente de vitamina E.
El omega 3 se encuentra en pescados como el atún, las sardinas y el salmón. Las castañas y los cereales integrales son una buena opción para aumentar el consumo de zinc en el organismo.
Todos estos nutrientes son esenciales para reforzar nuestras defensas.
Sigue más abajo…
VE TAMBIÉN:
2. Apóyate en las especias y los remedios naturales
Algunas especias son medicinas naturales y ayudan mucho a reforzar la inmunidad.
La cúrcuma, por ejemplo, tiene acciones antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas. El jengibre, además de eliminar las bacterias que son nocivas para el organismo, aumenta las defensas del cuerpo.
La cebolla y el ajo no sólo dan un sabor especial a los alimentos, sino que también son agentes antiinflamatorios, antibacterianos y antifúngicos.
Por último, el propóleo, por su acción antioxidante, es uno de los favoritos de los nutricionistas para fortalecer la inmunidad.
3. Bebe agua regularmente
La hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, especialmente de las células de defensa.
El consumo diario de dos litros de agua es fundamental para fortalecer la inmunidad.
Atención: los zumos y las leches vegetales son muy buenos pero no cuentan.
4. Practica ejercicios físicos
El ejercicio reduce el estrés y aumenta la cantidad de anticuerpos disponibles en nuestro organismo.
Incluso dentro de casa, es posible realizar 30 minutos diarios de alguna actividad física, utilizando materiales sencillos, como una cuerda o una silla, por ejemplo.
Las tareas domésticas, como barrer la casa o lavar el cuarto de baño, también ayudan.
Puedes aumentar el ritmo o incluso bailar mientras limpias para ampliar el movimiento, quemar calorías y reducir el estrés.
5. Toma el sol todos los días
Principal fuente de vitamina D, es aconsejable pasar un rato al sol todos los días sin protección solar. Pero cuidado, debes hacerlo en los horarios que no son peligrosos: hasta las 10 y después de las 16 hs.
Esta vitamina es esencial para reforzar los huesos y nuestras defensas.
¿No puedes salir a la calle? No hay problemas: abre la ventana y deja el sol entrar.
6. Reduce el consumo de alimentos procesados
Los alimentos congelados (como las pizzas y las lasañas) y la comida rápida están llenos de conservantes y otras sustancias perjudiciales para la salud.
Estos alimentos provocan infecciones en el organismo y reducen la inmunidad.
7. Evita el alcohol y el tabaco
El alcohol y el tabaco disminuyen enormemente la inmunidad, dejando al organismo indefenso y predispuesto a las infecciones.
Si no puedes eliminar del todo estos hábitos, intenta reducirlos todo lo que puedas para mejorar la salud de tu cuerpo.
8. Cuida tu sueño
Duerme de 8 a 10 horas por noche o, si no puedes hacerlo, descansa el cuerpo y la mente todo lo que puedas.
Controla tus emociones y evita el insomnio, la ansiedad, el miedo y el pánico, que contribuyen a la aparición de sustancias inmunodepresoras, como el cortisol.
Si no logras controlarte, busca ayuda de un psicólogo, ya sea presencial o virtual.
9. Olvídate de las dietas muy restrictivas
Por supuesto que no debes ignorar los otros consejos que te hemos dado. Pero mientras refuerzas la inmunidad, hay que dejar de lado las dietas muy restrictivas o hipocalóricas.
Esto significa mantener una dieta equilibrada, sin suprimir los nutrientes esenciales.
Reducir demasiado las calorías sin ningún tipo de control pensando sólo en tu peso ideal, acaba con las defensas del organismo.
10. Apuesta en el consumo de tés
Los tés antioxidantes como el verde, el hibisco, la granada, el jengibre, la cúrcuma y la manzana con canela mejoran el metabolismo, ayudando en la defensa del organismo en su conjunto.
Pero recuerda siempre que los tés no reemplazan a los dos litros de agua al día, sólo son complementos para reforzar tu inmunidad.
Preguntas Frecuentes
– ¿La exposición a temperaturas extremas afecta la inmunidad?
Puede tener un cierto impacto, pero en general, el efecto es temporal y depende de la duración y la intensidad de la exposición. El frío extremo puede disminuir temporalmente la respuesta inmunológica y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias. Por otro lado, el calor extremo puede provocar deshidratación y estrés térmico, lo que puede afectar la función inmunológica.
– ¿Las vacunas son necesarias si tengo un sistema inmunológico fuerte?
Las vacunas ayudan a entrenar y fortalecer el sistema inmunológico al introducir pequeñas cantidades de agentes infecciosos o partes de ellos, lo que permite que el cuerpo desarrolle una respuesta inmunitaria protectora sin sufrir la enfermedad en sí. Incluso las personas con un sistema inmunológico fuerte pueden contraer enfermedades infecciosas, y las vacunas son una medida eficaz para prevenir y controlar la propagación de enfermedades.
– ¿El estrés afecta la respuesta inmunitaria?
Sí, el estrés crónico puede aumentar la producción de hormonas como el cortisol, que puede suprimir la función del sistema inmunológico. Esto puede hacer que una persona sea más susceptible a enfermedades infecciosas y tener una respuesta inmune menos eficiente.
– ¿Los suplementos vitamínicos pueden mejorar la inmunidad?
En ciertos casos, los suplementos vitamínicos pueden ser recomendados para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes. Asimismo, antes de tomar cualquier suplemento, es importante consultar con un profesional de la salud.
– ¿Los antibióticos fortalecen el sistema inmunológico?
No, los antibióticos son medicamentos utilizados para tratar infecciones causadas por bacterias. Aunque son eficaces para eliminar las bacterias causantes de enfermedades, no tienen un efecto directo en el sistema inmunológico en su conjunto.
Conclusión
Como has podido ver, reforzar la inmunidad de nuestro organismo no es difícil, sólo necesitas buenos hábitos diarios y una buena alimentación.
Además, te recomendamos que evites la automedicación y que prefieras siempre los remedios naturales, como los que hemos descrito aquí.
Es cierto que mucha gente no puede salir todos los días a reponer la nevera con frutas, verduras y hortalizas, pero un huerto casero es fácil de hacer (incluso en un apartamento), además de una gran distracción.
Para saber si estás con baja inmunidad, sólo tienes que prestar atención a los síntomas. Infecciones, fiebre y escalofríos, cansancio excesivo, diarrea, náuseas y vómitos son algunos signos de alarma.
Si te identificas, empieza cuanto antes a cuidarte en casa siguiendo nuestros consejos. No acudas a hospitales ni centros de salud sólo por este motivo, ya que corres el riesgo de contraer infecciones y otras afecciones en estos lugares.
Entonces, por el momento ha sido todo. Esperamos que estos tips para fortalecer la inmunidad te sean de mucha ayuda para tener una vida más saludable.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
¿El envejecimiento afecta el sistema inmunológico?
Hola Úrsula,
Sí, a medida que envejecemos, las defensas puede volverse menos eficientes, lo que puede hacer que las personas mayores sean más susceptibles a las infecciones y tengan una respuesta inmunológica más lenta.
Para mantener un sistema inmunológico fuerte, es importante llevar un estilo de vida sano, vacunarse regularmente y recibir atención médica adecuada.
Un cordial saludo.
¿El estrés perjudica la inmunidad?
Hola Dalia,
Sí, el estrés prolongado suele aumentar la producción de hormonas como el cortisol, lo cual puede suprimir la respuesta inmunológica y hacer que el cuerpo sea más susceptible a las enfermedades.
Un cordial saludo.
¿Qué es la inmunidad y cómo funciona?
Hola Minerva,
La inmunidad es la capacidad del cuerpo para defenderse contra agentes patógenos, como bacterias, virus y hongos.
El sistema inmunológico es responsable de reconocer y eliminar estos invasores. Está compuesto por células, tejidos y órganos que trabajan juntos para combatir las infecciones y mantener la salud.
Un cordial saludo.