¿Te gustaría descubrir los secretos para una piel perfecta? En nuestro artículo de hoy, desvelaremos el tratamiento para el acné juvenil, así como valiosos consejos para prevenirlo y mejorarlo.
Pero espera, hay más: ¿sabías que esta afección, aunque común, puede ser un verdadero desafío estético? Aunque en general se la considera una afección benigna, su componente antiestético la vuelve algo bastante difícil de soportar.
Sigue leyendo esta guía y conoce la manera de enfrentar el acné juvenil o vulgar de manera efectiva.
¿Por qué casi todos los adolescentes tienen acné?
El acné afecta con diferente gravedad a aproximadamente el 80% de los adolescentes entre los 11 y 18 años.
Pero su pico de incidencia es a los 14 años en las mujeres y 16 en los varones, en los que suele ser más frecuente y grave.
Los varones por lo general sufren formas más severas de acné, debido a que tienen una mayor secreción de testosterona. Además, su piel es más gruesa y grasosa que la de las chicas.
Sin embargo, es en las chicas que suele aparecer más temprano y tiende a permanecer más tiempo por razones hormonales.
Además, en ellas el acné suele aumentar hacia la segunda mitad de su regla.
El aumento de la hormona que ocurre antes de la menstruación desencadena un incremento de la secreción sebácea y, como consecuencia, la aparición de nuevas erupciones.
Por lo general permanecen por unos días, para luego desaparecer y volver a salir al próximo mes.
¿Cómo se hace el tratamiento para el acné juvenil?
Actualmente hay varias soluciones para el acné que funcionan (como esta y esta otra) y su cuidado debe llevarse a cabo tan rápidamente como sea posible para limitar las molestias asociadas.
Aunque algunos tratamientos médicos son efectivos, por lo general necesitan bastante tiempo para actuar plenamente.
Por ese motivo es esencial que sean realizados con paciencia y perseverancia para que se tengan buenos resultados.
Si el caso es muy grave, la primera medida que debe ser tomada es visitar a un dermatólogo.
Como tratamiento para el acné juvenil, es posible que el especialista te prescriba una pomada o crema que contenga un fármaco, tal como el peróxido de benzoilo, el ácido salicílico o algún compuesto antibiótico.
NO TE PIERDAS ESTO:
En los casos más graves, posiblemente el médico considere apropiado administrarte tratamientos sistémicos (orales) más agresivos, pero siempre bajo su supervisión.
Cabe destacar que cualquier tratamiento farmacológico siempre debe ser prescrito y supervisado por un médico, en especial por un dermatólogo.
Es más, esto puede empeorar las espinillas, pústulas y otras erupciones causadas por el acné.
Hay que tener en cuenta que no se puede afirmar que el acné juvenil tenga una cura permanente para todos los casos.
En verdad eso dependerá mucho del paciente, de la gravedad de su caso clínico y de sus hábitos diarios, entre otros factores.
Tips para mejorar y prevenir el acné juvenil
La buena noticia es que hay varias medidas que podemos adoptar para controlar las erupciones e intentar reducirlas al máximo.
1. Cutis siempre limpio
En primer lugar, es esencial que mantengas tu cutis limpio, usando agua tibia y un jabón neutro, que puede ser comprado en cualquier farmacia.
Además, puedes usar una loción o gel a base de agua (libre de aceite) para mantener tu cara limpia e hidratada sin exceso de grasa, o incluso un limpiador facial específico para pieles propensas al acné.
2. Cuidado con el maquillaje
En caso de que vayas a usar maquillaje, también debes prestar mucha atención a los productos cosméticos que utilices para evitar el empeoramiento de la situación.
Para esto, debes buscar una base que no te bloquee los poros y un polvo translúcido matificante que te ayude a ocultar esos destellos tan odiados que se producen, especialmente en la zona T: frente, nariz y mentón.
Y tan importante como el maquillaje es el proceso del desmaquillaje, pues deben ser eliminados por completo los restos que te queden en la cara.
No es aconsejable que uses toallitas cosméticas removedoras, sino productos específicos para limpiar la cara.
3. No te aprietes las lesiones
Nunca intentes reventar las erupciones causadas por el acné.
Si lo haces, solo conseguirás más complicaciones y probablemente te quedarán marcas y cicatrices en tu piel muy difíciles de remover.
4. Mantén tus manos limpias
A su vez, es importante que mantengas tus manos siempre limpias, lavándolas con frecuencia para evitar infecciones en las espinillas y pústulas.
¿Cómo tratar el acné juvenil? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Agustín Viera, médico dermatólogo, nos habla sobre los tratamientos más efectivos para el acné en los jóvenes:
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué causa acné en los adolescentes?
Por lo general el 80% de los adolescentes tiene acné por causa de los grandes cambios hormonales relacionados a la pubertad.
- ¿A qué edad dejan de salir granos?
En la mayoría suele dejar de salir luego que termina la adolescencia. Sin embargo, en ciertas personas pueden seguir saliendo en la edad adulta debido a problemas hormonales o por otras causas.
- ¿Qué hormonas están relacionadas al acné juvenil?
En la pubertad aumenta la producción de andrógenos en chicas y chicos, que por su vez estimulan las glándulas sebáceas de la piel a producir más grasa (sebo). Esto trae como consecuencia el desarrollo de espinillas y comedones.
- ¿Cuánto tiempo tarda en verse una mejora significativa en la piel después de comenzar un tratamiento para los granos?
El tiempo puede variar según el tipo y la gravedad de los granos, así como el tratamiento utilizado. En general, se pueden empezar a notar mejoras en unas 4 a 8 semanas de uso constante de productos y tratamientos adecuados. Es importante tener paciencia y no abandonar el tratamiento prematuramente, ya que la piel necesita tiempo para responder.
- ¿Es normal que el acné empeore antes de mejorar al iniciar un nuevo tratamiento?
Sí. Esto puede ocurrir porque los productos están ayudando a traer a la superficie las impurezas y los brotes subcutáneos. Este fenómeno, conocido como "purga", suele ser temporal y generalmente se resuelve en unas pocas semanas. Es importante continuar con el tratamiento según las indicaciones.
Advertencias y precauciones
Siempre es recomendable que converses con tu médico antes de usar cualquier tipo de medicamento, ya sea oral o tópico.
Claro que un amigo o familiar podría decirte que es un fármaco seguro, pero, ¿y si fueras alérgico(a) a uno de sus componentes? Sin lugar a dudas tendrías complicaciones serias.
También es importante señalar que hay medicinas que tienen interacción con otras.
Por esos motivos siempre es bueno leer los prospectos, especialmente en lo que concierne a los efectos secundarios y contraindicaciones.
Esto asume aún más importancia cuando estamos hablando de un niño, una mujer embarazada o un anciano, pero eso no significa que las demás personas no deban tener cuidado.
Nuestros tips finales
Te recomendamos que veas estas otras entradas, te van a gustar:
¿Listo para lucir una piel impecable? Esperamos que estas informaciones sobre el tratamiento para el acné juvenil y cómo prevenirlo te sean de bastante utilidad. Agradecemos tu visita y, si tienes alguna pregunta o comentario, ¡compártelo con nosotros abajo!
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
YO USO JABON (***) Y CUANDO ME LO PONGO ME ARDE LA CARA CUANDO ME LO Enguago Con abundante agua Pienso que me irrita lo sigo usando?
Hola Emiliano,
Si un producto le hace mal, no es recomendable que lo use.
Saludos!
yo envie una pregunta estoy en espera la respuesta dr
Estimada Amarilis,
Demoré bastante tiempo buscando su pregunta hasta que la encontré.
Ud. no la puso en esta página, sino en esta otra: Cómo eliminar manchas oscuras en la cara.
Carlos se la respondió el mismo día que Ud. la envió.
Por favor, le pido que recuerde la página donde pone sus comentarios y que busque las respuestas que espera allí mismo.
Por otro lado, la respuesta también es enviada por correo electrónico, pero com Ud. usa Hotmail, es muy probable que haya ido a parar a su carpeta de Correo No Deseado.
Gracias.
Buenas doctor si aplico agua oxigenada y luego me aplico una crema hidrtante y la dejo actuar toda la noche , es recomendable?
Hola Maria,
Mejor use uno de los métodos que recomendamos en nuestra sección «Acné«, pues ya fueron probados.
Saludos!
y como elimino las manchas que deja el acné?
Hola Ernesto,
Le recomiendo que vea esta entrada: Cómo borrar las manchas del acné.
Saludos!
me salió un grano dentro de la nariz como puedo sacarmelo
Hola Diego,
Fíjese en las recomendaciones de esta entrada: Las espinillas dentro de la nariz.
Saludos!