En este artículo veremos cómo evitar la sudoración de las axilas y reducirla, con tratamientos médicos y también de modo natural.
La transpiración es una necesidad de nuestro cuerpo para enfriarse cuando su temperatura interna aumenta demasiado.
Pero como cada persona es distinta, tanto en lo físico como en otras características, el sudor no es la excepción y en algunas personas puede ser excesivo.
Contenido del Artículo
¿Cómo evitar la sudoración de las axilas de modo natural?
Como cualquier intervención médica puede implicar ciertos riesgos, es mejor que siempre busques en primer lugar un tratamiento con remedios naturales.
Si te da un resultado positivo, habrás evitado los efectos secundarios no deseados que pueden ocurrir en los demás tratamientos.
Además, de esta manera lograrás resolver tu problema de una forma muy sencilla y económica.
Ve a continuación 3 recetas efectivas de remedios caseros para la hiperhidrosis axilar.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
1. Receta de antitranspirante casero
Ingredientes:
- 1/4 de taza de bicarbonato de sodio,
- 1/4 de taza de almidón en polvo,
- 6 a 8 cucharadas de aceite de coco virgen,
- Un aceite esencial a tu gusto.
Preparación:
En primer lugar mezcla el bicarbonato de sodio con el almidón en polvo.
Añádele el aceite de coco y bátelo bien.
Agrégale unas gotas del aceite esencial que hayas elegido y pon la preparación en el refrigerador para que te quede sólida.
Cómo usar:
Aplícate este antitranspirante como si se tratara de uno regular.
2. Receta de talco casero: un buen remedio para el sudor de las axilas
Ingredientes:
- Almidón en polvo,
- Un aceite esencial a tu gusto.
Preparación:
Mezcla bien el almidón en polvo con unas gotas del aceite esencial que hayas elegido.
Cómo usar:
Úsalo como un talco normal, especialmente luego del baño.
3. Antitranspirante casero con manteca de karité y aceite de coco
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de coco,
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio,
- 2 cucharadas de manteca de karité,
- 2 cucharadas de almidón de maíz orgánico (maicena),
- Un aceite esencial a tu elección (opcional).
Preparación:
Pon la manteca de karité y el aceite de coco en un frasco de vidrio con tapa.
Coloca el frasco en una cacerola pequeña con agua y déjalo en baño María a fuego medio hasta que los ingredientes se derritan.
Retira el frasco del fuego, agrégale el bicarbonato de sodio y la maicena, y mézclalo bien.
Para finalizar, agrégale unas gotitas del aceite esencial, mézclalo nuevamente y viértelo todo en un recipiente de vidrio para su almacenamiento.
Cómo usar:
Puedes usarlo como un producto normal.
¿Cómo combatir el sudor con tratamientos médicos?
Hay varias opciones de tratamiento médico para evitar que sudes demasiado.
En primer lugar se pueden mencionar a las sales de aluminio, que se utilizan en forma de loción.
El problema de este método radica en que no es muy bien tolerado por la mayor parte de las personas y produce irritación en la piel.
Otra opción es la aplicación de la toxina botulínica, que bloquea la acción de las glándulas sudoríparas.
Pero atención: su aplicación debe ser realizada por un médico. Además, el paciente puede sentirse aliviado por unos 6 a 9 meses, al cabo de los cuales serán necesarias nuevas aplicaciones.
También existe tratamiento quirúrgico para esta condición, pero se usa como última opción, en los casos en que otros tratamientos hayan fallado.
Como ves, la mejor opción son siempre los tratamientos naturales, salvo en casos de hiperhidrosis, en que los mismos no hagan efecto y se necesite realmente ayuda médica.
¿Cómo desintoxicar las axilas para evitar el mal olor? (Vídeo)
En este vídeo, el fitoterapeuta Ricardo Arroyo nos cuenta un secreto para acabar con el mal olor de las axilas:
¿Qué es hiperhidrosis primaria y secundaria?
Lo peor es que el sudor exagerado de las axilas puede hacer que se considere a la persona como poco higiénica o incluso con muy mal aspecto.
Pero por supuesto que la transpiración puede ser todavía más desagradable cuando viene acompañada de malos olores, lo que complica aún más la situación.
Lo que muchas personas ni siquiera imaginan es que puede tratarse de un trastorno conocido como hiperhidrosis, que afecta a las glándulas sudoríparas y es bastante difícil de controlar por quien lo padece.
Dependiendo de su origen, la hiperhidrosis puede ser dividida en 2 tipos:
- la primaria, que puede deberse a factores genéticos, alimentación inadecuada u otras causas externas;
- la secundaria, que es producida como consecuencia de otras enfermedades o condiciones médicas.
Advertencias y consideraciones finales
Debes tener en cuenta que los remedios caseros que funcionan para algunas personas pueden no funcionar para otras.
Es decir, todo depende de la gravedad del trastorno y de la existencia de otras condiciones que puedan estar ocasionando demasiada transpiración.
Normalmente se manifiesta por el aumento de la temperatura externa o en casos de estrés, ejercicio y nerviosismo, entre otras situaciones. Pero cuando sucede por otros motivos, hay que investigar la causa.
Considera también que, si el problema persiste luego de haber usado las recetas caseras por unas dos semanas, será necesario que busques la ayuda de un médico.
Más tips e informaciones
Recomendamos que veas también estas entradas:
- Causas de la sudoración nocturna
- Las causas de la hiperhidrosis en los niños
- ¿Qué puedo hacer para reducir la alergia a la transpiración?
Bien, ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cómo evitar la sudoración axilar te sean de bastante utilidad y que las recetas caseras que compartimos te ayuden a combatir la hiperhidrosis.
No dejes que el sudor afecte tu vida, tu autoestima, tus relaciones personales, tu trabajo e incluso a tus estudios.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.