En esta entrada veremos cómo prevenir las hemorroides y su inflamación con 7 sencillos cambios en tus hábitos diarios y estilo de vida.
Si bien esta condición puede agravarse con el paso del tiempo, hay una serie de pautas que pueden ayudarte no sólo a evitarla, sino también a disminuir la inflamación, molestias y el dolor que producen.
Si nunca has tenido este problema, lo mejor que puedes hacer es intentar prevenirlo, antes que tengas que soportar sus desagradables molestias. Sigue leyendo para ver nuestros consejos.
Contenido del Artículo
Veamos cómo prevenir las hemorroides inflamadas
En verdad, después de pasados los 35 años, muchísimas personas se ven afectadas por esta condición, aunque por vergüenza generalmente no lo reconocen y ni siquiera buscan ayuda médica.
Ve a continuación nuestros 7 tips que te ayudarán a evitar la inflamación:
1 – Evita ciertas bebidas
Hay una serie de bebidas que pueden colaborar para la aparición de las hemorroides.
Entre las mismas podemos destacar los refrescos (gaseosas), especialmente los de cola, el alcohol y las bebidas que contengan mucha cafeína.
(Sigue enseguida…)
RELACIONADOS:
Evítalas y reemplázalas por bebidas más saludables.
2 – Bebe bastante agua
Este punto está directamente relacionado al anterior.
El agua es un elemento fundamental para la salud del organismo en general, ayudando entre otras cosas a eliminar desechos y toxinas.
De acuerdo con los especialistas, buena parte de los casos de inflamación de las hemorroides está estrechamente relacionada con el estreñimiento.
Es fundamental que bebas un mínimo de 2 litros de agua al día (aproximadamente 8 vasos). Esto ablandará las heces y mantendrá el intestino bien hidratado.
Recuerda que las frutas y verduras también contienen agua, además de que, junto a los granos enteros, son fuentes importantísimas de fibra alimentaria.
3 – Cuida tu alimentación
Este es uno de los principales factores que inciden en la aparición de las hemorroides.
Como mencionamos en el apartado anterior, el estreñimiento es uno de los principales factores que generan la aparición de las hemorroides.
La constipación intestinal o estreñimiento se caracteriza por la dificultad eventual o constante para evacuar, pues deja las heces demasiado duras.
Sin lugar a dudas, ésta es una situación por lo general relacionada con la mala alimentación y la baja ingesta de agua, por lo que es fácil evitarla.
Por este motivo, para prevenirte es necesario que lleves una alimentación sana y equilibrada.
Dichos alimentos pasan a través del tracto digestivo sin ser atacados por las enzimas y, a medida que avanzan por el intestino, absorben varias veces su peso en agua.
De este modo, las fibras ayudan a producir heces compactas, pesadas y a la vez suaves, lo que facilita la evacuación sin esfuerzo.
Los cereales integrales, las frutas con cáscara y los vegetales de hojas verdes, son una buena opción, pues poseen un alto contenido de este ingrediente.
Así, las heces aumentan de tamaño y se hacen más blandas, facilitando su paso por el tracto intestinal.
Otro modo de ingerir fibra es por medio de suplementos dietéticos.

4 – Practica una actividad física
El sedentarismo es uno de los factores de riesgo para la aparición de las hemorroides.
Una rutina diaria de ejercicios aeróbicos (mínimo de 30 minutos), te ayudará a prevenirlas.
Aparte de tonificar y fortalecer tu cuerpo, la actividad física colaborará para que tu sistema digestivo funcione mejor. Además, fortalece el ano y las áreas rectales.
5 – Evita levantar mucho peso
Levantando por tu cuenta objetos pesados, no sólo correrás el riesgo de lesionar tu espalda o algunas otras partes de tu cuerpo, sino que también podrías propiciar la aparición de las hemorroides, en especial las externas.
Cuando el cuerpo realiza presión para levantar un objeto pesado, la misma puede hacer que se hinchen las venas del recto.
6 – Controla tu peso corporal
Además de ser perjudicial para la salud, el exceso de peso puede colaborar con la aparición de las hemorroides.
Mantén el peso corporal en un nivel adecuado para evitar que los kilos extras ejerzan presión sobre las venas y los tejidos de la zona del recto.
7 – Ve al baño cuando la naturaleza te lo pida
Nunca fuerces tus deposiciones, ya que el exceso de fuerza podría hacer una gran presión sobre los tejidos y las venas de la zona rectal.
Esto suele producir inflamación en dicha zona, aumentando el riesgo de desarrollar hemorroides.
Lo aconsejable es que vayas al baño siempre que sientas ganas de evacuar.
¿Qué es bueno o malo para las hemorroides? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Hernando Valverde, especialista en cirugía general y coloproctología, nos aclara las dudas sobre qué tan buenos o malos son algunos consejos para evitar las hemorroides:
Informaciones finales
Fíjate en las informaciones que proporcionamos aquí:
Bien, esto ha sido todo por el día de hoy. Esperamos que estas informaciones sobre cómo prevenir y aliviar las hemorroides o almorranas te hayan sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
no sabia que el ejercicio tenia relacion con las hemorroides la verdad que son muy sedentario voy a moverme mas
Hola Renato,
Sí, ese es un punto muy importante, pero no sólo para las hemorroides, sino también para su salud en general.
Un cordial saludo.
Me vienen muy bien estos consejos. Mi mamá tiene hemorroides y yo estoy planeando un embarazo y tengo miedo de padecerlas. Gracias!
Hola Sandra,
De nada y le deseo mucha suerte!
Un cordial saludo.