En esta entrada veremos de qué se trata esta enfermedad crónica y cuáles son los distintos tipos de artritis que existen, con sus principales características.
A medida que los años van pasando, muchas personas comienzan a sentir dolor y rigidez en su cuerpo. Sus manos, rodillas y/o caderas les duelen y les cuesta bastante moverlas.
En muchos casos puede tratarse de una de las formas de la temida artritis. Pero, ¿de qué forma se manifiesta esta enfermedad? Acompáñanos para ver las respuestas a esta y otras preguntas a continuación…
Contenido del Artículo
Veamos ahora qué es la artritis
En verdad, este es un término general que se refiere a diferentes enfermedades que se manifiestan en las articulaciones.
Es una afección que puede producir dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones o alrededor de las mismas.
Esto sucede como resultado del daño articular y dificulta la realización de las más sencillas y normales actividades cotidianas.
En ciertos casos, el dolor de la enfermedad puede ser continuo, mientras que en otros puede cíclico, apareciendo y desapareciendo de forma periódica.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
Es frecuente que el dolor se produzca al moverse o después de haber estado un rato en reposo.
Además, este síntoma suele empeorar por la mañana, así como también la rigidez.
– ¿La artritis es una condición crónica?
Sí, por lo general lo es. Es decir, dura mucho tiempo, siendo que para muchos pacientes puede persistir para toda la vida.
Además, si no se trata, la articulación afectada puede ser lesionada gravemente, lo que en algunos casos puede ser irreversible.
De todos modos, cabe destacar que es más frecuente en los adultos, en especial en los ancianos.
Otro dato importante es que los casos de la enfermedad han aumentado mucho en los últimos años como consecuencia del estilo de vida sedentario y el envejecimiento de la población.
Pero además, éste se ha transformado en uno de los principales trastornos músculo esqueléticos relacionados con las actividades laborales.
De hecho, es una de las enfermedades que causan más abandono de los puestos de trabajo.
¿Cuántos tipos de artritis existen?
Dependiendo de su forma de manifestación, la enfermedad puede ser clasificada en varios tipos, clases o grupos.
Estos son los principales:
1. La osteoartritis
Esta forma de la afección, conocida como artritis degenerativa, es una enfermedad crónica.
La osteoartritis se caracteriza por la degeneración del cartílago articular y la hipertrofia en los huesos.
Uno de sus principales síntomas es el dolor al moverse.
Las articulaciones más afectadas por esta enfermedad son las de las rodillas, la columna vertebral y la cadera.
2. La artritis reumatoide
Este tipo se trata de una enfermedad autoinmune sistémica. En otras palabras, el sistema inmune ataca a los propios tejidos del paciente.
En este caso, el objetivo es el propio cartílago y el revestimiento de la articulación, con predilección notoria por las articulaciones periféricas.
La artritis reumatoide causa inflamación y enrojecimiento de la articulación afectada, así como también hinchazón, dolor, calor y la pérdida de su función.
3. La artritis gotosa
Esta otra forma de manifestación de la dolencia, también conocida como enfermedad de la gota, ataca más especialmente al sexo masculino.
Es una reacción inflamatoria causada por la presencia de micro cristales minerales de urato.
Se manifiesta principalmente en el dedo gordo y empeine del pie, tobillos, rodillas y codos. Entre sus principales síntomas puede haber fiebre y limitación de los movimientos por el dolor.
4. La artritis psoriásica
Este otro tipo de la enfermedad tiene esta definición debido a su relación con una dolencia grave de la piel llamada psoriasis.
En ciertos casos, la psoriasis puede presentar un cuadro articular grave.
5. La espondilitis anquilosante
Se trata de una enfermedad inflamatoria que ataca a las vértebras y articulaciones de la base de la columna vertebral.
Las articulaciones afectadas se inflaman y se hinchan.
Si la enfermedad no es tratada a tiempo, las vértebras dañadas pueden fusionarse.
6. La artritis séptica o infecciosa
Es una inflamación de la articulación provocada por la infección de microorganismos (hongos, bacterias o virus).
Dicha infección puede ser producida directamente, por una lesión o cirugía, o indirectamente, por la propagación de microorganismos a través de la corriente sanguínea.
7. La artritis piógena
Este tipo de artritis aguda afecta principalmente a las articulaciones de los hombros, rodillas y cadera. Es causada por una infección.
¿Qué ocasiona los distintos tipos de artritis? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Manuel González Vivian, especialista en ortopedia, cirugía articular y artroscopia, nos explica cuáles son las causas de cada tipo de artritis:
Consideraciones finales
Pese a que todas las formas de la enfermedad son consideradas graves, en la actualidad es posible prevenirla o reducir el dolor y otros síntomas mediante distintos tratamientos.
Esto puede permitir que el paciente continúe realizando sus actividades cotidianas normales.
Luego de examinarte, el médico podrá decirte qué tipo de artritis tienes y cuál es el tratamiento más apropiado para tu caso en particular.
Más información
Ve las informaciones que compartimos en la siguiente entrada:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que esta información sobre qué es y cuáles son los distintos tipos de artritis te haya sido de bastante utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
la gota es un tipo de artritis?
Hola Jorge,
Sí, lo es. También se la conoce com artritis gotosa.
Un cordial saludo.
Hola yo quisiera saber como puedo curarme de lo a artritis por favor gracias
Hola Diana,
Puede ver algunos tips y consejos que la ayudarán a tratar y mejorar los síntomas de la enfermedad en nuestra sección «Artritis«.
Saludos!