Hoy veremos cómo evitar las estrías durante el embarazo. Son 7 consejos a tener en cuenta durante los 9 meses para prevenir el desarrollo de estas marcas en la piel.
A medida que avanza la gestación, el cuerpo de la mujer experimenta cambios importantísimos que afectan a todos sus órganos, incluyendo a la piel.
En especial a partir del segundo semestre, la piel se estira demasiado y su falta de elasticidad puede hacer que se produzcan pequeñas roturas y cicatrices en el abdomen, muslos, caderas y busto. Sigue leyendo para ver esta guía completa sobre la prevención de estrías durante la gestación.
Veamos ahora cómo evitar las estrías durante el embarazo
La prevención es siempre la mejor alternativa, por eso, si estás embarazada, te van a interesar los consejos probados que compartimos a continuación.
Asimismo, es importante que sigas las recomendaciones desde el comienzo de la gestación y que las mantengas por algunos meses después del parto.
1. Mantén tu piel hidratada
Bebe por lo menos dos litros de agua al día, pues de esta manera hidratarás tu piel desde tu interior y aumentarás su elasticidad.
Además, es importante que te apliques una buena crema humectante dos veces al día.
Esto colaborará para que tu piel conserve su elasticidad natural y esté preparada para estirarse, principalmente en las zonas más problemáticas: abdomen, muslos, caderas y busto.
2. Mejora tu alimentación
Ciertos alimentos pueden ser buenos aliados para prevenir las estrías en el embarazo.
Es recomendable que aumentes el consumo de alimentos ricos en varios nutrientes, tales como proteínas, vitaminas, minerales y otros.
Los alimentos ricos en las vitaminas A (productos lácteos, zanahorias, nísperos), C (frutas cítricas, kiwi, papas, lechuga, tomate) y E (cereales, verduras, aceites con omega 3), además del mineral magnesio, son indispensables para sintetizar correctamente el colágeno de la piel y favorecer la regeneración del tejido conectivo.
Los ácidos grasos esenciales que pueden ser encontrados en el aceite de oliva, verduras y pescados, le dan elasticidad a la piel y colaboran en la producción del colágeno.
3. Controla tu peso
Un aumento de 15 kg o más en el embarazo, además de ser perjudicial para la salud de la madre y su bebé, hace que la piel se estire demasiado, produciendo la rotura de las fibras.
Por otro lado, luego del parto, la pérdida de peso repentina hará que las estrías se noten aún más.
4. Haz ejercicio moderado regularmente
Es importante que practiques principalmente ejercicios aeróbicos suaves para mantenerte en forma.
NO TE PIERDAS ESTO:
Un buen tono muscular y un bajo porcentaje de grasas son importantes para evitar las roturas de las fibras de la piel.
5. Usa una crema para evitar las estrías
Una buena crema antiestrías debe humectar, restaurar y revitalizar la piel.
Busca una crema que contenga centella asiática, aceite de rosa mosqueta, yoyoba o borraja, además de vitamina E.
Aplícate la crema en las zonas problemáticas dos veces al día (de mañana y de noche) con suaves masajes circulares.
Estos masajes activarán la circulación y mejorarán la absorción de los ingredientes de la crema.
Es importante que sigas usándola por unos dos o tres meses luego del parto, mientras tu piel va volviendo a su estado normal.
6. Usa un buen protector solar
En lo posible, evita exponerte mucho al sol y, cuando precises hacerlo, usa un buen protector solar.
Luego del sol, recuerda que debes hidratar muy bien tu piel nuevamente.
7. No fumes
Además de perjudicar a tu bebé, el humo del tabaco reduce la generación del colágeno y la elastina, estimulando así la formación de estrías en la piel.
¿Por qué se producen estrías en el embarazo?
Cabe destacar que la piel tiene una gran capacidad de distensión (se estira hasta 10 veces más de lo normal en el embarazo).
Sin embargo, para que sus fibras no se rompan al estirarse, es necesario que se encuentre perfectamente hidratada y nutrida.
Cuando la piel está muy seca, sus fibras elásticas se rompen, dejando una especie de heridas rojizas o moradas de formas sinuosas: son las temidas estrías.
De acuerdo a estudios, aproximadamente el 90% de las mujeres tiene estrías entre la 22ª y la 32ª semana de gestación.
No obstante, estos números podrían ser reducidos drásticamente si las embarazadas se cuidaran un poco más.
Preguntas Frecuentes
- ¿Todas las embarazadas tienen estrías?
Las estadísticas muestran que hasta el 90% de las mujeres pueden desarrollar estrías en el embarazo, especialmente en el último trimestre.
- ¿Hay algún signo que me avise que tengo estrías en desarrollo?
Sí, debes prestarle atención a las sensaciones de hormigueo o picazón en la zona abdominal, ya que eso puede indicar que tu piel está estirándose demasiado.
- ¿Cuáles vitaminas ayudan a evitar la formación de estrías?
Las más indicadas son las vitaminas A y E, ya que tienen muchos beneficios para la piel. Asimismo, la vitamina C participa en la formación del colágeno, por lo tanto, también se recomienda su ingestión.
- ¿El tipo de piel influye en la aparición de estrías durante el embarazo?
Sí, el tipo de piel juega un papel importante. Las mujeres con piel más seca pueden ser más propensas a desarrollar estrías, ya que la piel tiende a perder elasticidad con mayor facilidad. Mantener la piel bien hidratada y nutrida es clave para todas, pero especialmente importante para quienes tienen piel seca.
- ¿La genética tiene algo que ver con las estrías en el embarazo?
La predisposición genética puede influir en la aparición de estrías. Si tu madre o abuelas desarrollaron estrías durante sus embarazos, es más probable que tú también las experimentes. Aunque la genética no se puede cambiar, los cuidados adecuados pueden minimizar su aparición.
Un consejo más
Ve las recomendaciones de la siguiente entrada:
Esperamos que estas informaciones sobre cómo prevenir las estrías durante el embarazo te sean de bastante utilidad. Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:
SOBRE EL AUTOR:
Puedes ver su biografía pulsando aquí.
Hola Dr estoy en la semana 14 y no se me nota casi nada…
Si empiezo ahora podré prevenir las estrías del embarazo? Gracias.
Hola Susy,
Sí, por supuesto, aun está a tiempo.
Un cordial saludo.
Buenas lo que pasa es q tengo 32 semanas de embarzo y no me han salido estrias pero he tenido muchas piquiña y estoy desesperada que me puede recomendar no quisiera que me salieran estrias
Hola Johanna,
Siga con atención las 7 recomendaciones que proporcionamos en este mismo artículo.
Saludos!
Hola estoy embarazada de mi segundo hijo tengo 34 semanas y con el primero me quedaron estrias en la parte del abdomen pero sobre todo al rededor del ombligo ahora intento aplicarme mas constantemente cremas pero no se si me han salido mas o son las mismas q me salieron de mi niño porq tengo la piel muy estirada cuando tuve mi primer hijo también me quedo la piel del abdomen muy arrugada y flácida q puedo hacer será q se me pueden eliminar del todo cuando tenga mi bebe gracias
Hola Ángela,
Puede mejorar bastante con la receta casera que proporcionamos en esta entrada sobre cómo quitar las espinillas del embarazo.
Saludos!
Hola doctor estoy de 33 semanas tengo estrias en los glúteos y senos estoy desesperada que me recomienda?
Hola María,
Además de seguir los tips que aquí ofrecemos para que no le salgan más, le recomiendo que vea los consejos de esta entrada: Cómo eliminar las estrías del embarazo.
Saludos!
Me están saliendo muchas estrias por el embarazo no me ha funcionado ni las cremas ni aceites que puedo hacer
Hola Karina,
Le recomiendo que lea esta entrada: Cómo eliminar las estrías del embarazo.
Saludos!
Hola doctor, buenas tardes, como le va? Quería consultarle, sí no es mucha molestia acerca de la semana 35 de embarazo. Estoy teniendo días de descompostura, cosa que ya he pasado los primeros meses. También se le agregan dolores de espalda, a tal punto de no poder levantarme, y por consiguiente dolor en la parte baja de la panza. Sumandole a estos síntomas aveces contracciónes. Será porque se me aproxima la fecha de parto? O porque nacerá antes mi hijo? Desde ya agradezco su tiempo. Saludos.
Estimada Nara,
Es recomendable que dirija esta pregunta a su médico, ya que es el profesional que conoce su historial clínico completo.
Por favor, limítese siempre al tema del artículo (en este caso, estrías).
Muchas gracias.
Hola tengo estrias en mis senos me pican demasiado y no se q hacer… Xfavor dígame como hacer para evitarlas aveces no aguanto la picason en mis senos
Hola Anyi,
Le recomiendo que visite nuestra sección «Estrías«, allí encontrará algunos consejos y recetas que le serán útiles.
Saludos!
Después de mi embarazo cicatrice mis estrillas tomando vitamina C con rosa mosqueta desaparecieron por completo.
Hola Astrid,
Gracias por su comentario.
Saludos!