Buenos Consejos y Remedios Caseros para el Asma

Una de las claves para tener el asma bajo control de forma efectiva es prevenir un ataque antes de que ocurra. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿Qué pautas deben ser seguidas?

La verdad es que realizar algunos cambios en nuestros hábitos diarios puede ayudarnos mucho en esta tarea que por veces parece tan difícil.

Hay ciertas cosas que hacemos diariamente (algunas de forma consciente y otras no) que perjudican nuestra respiración. Sigue leyendo para ver estos consejos y remedios caseros para el asma.

6 pautas y consejos para el asma

Ve a continuación nuestros tips para mejorar el asma.

1. Ten cuidado con el clima y los cambios de temperatura

Presta atención de cómo los cambios de temperatura afectan a tu asma.

No es mala idea hacer un seguimiento e ir apuntándolo en un bloc de notas o un cuaderno, sobre todo cuando tengas un ataque.

Saber las condiciones del tiempo que te hacen más vulnerable a la aparición del asma puede ayudarte a evitar muchos problemas.

Sigue más abajo…


RELACIONADOS:

Cada persona responde a los cambios de temperatura de diferentes maneras, por lo que es importante este tipo de seguimiento.

Por ejemplo, la gente con asma debería quedarse en casa lo máximo posible si hace un frío extremo en la calle, porque el aire muy frío puede ocasionar espasmos en los bronquios.

Lo mismo pasa si hay un viento muy fuerte. El viento puede llevar polución y polen, que puede perjudicarnos si nos agarra andando por la calle.

Si te gusta pasear bajo la lluvia estás de suerte, ya que el agua limpia el ambiente de elementos que provocan alergias y, por tanto, también el asma. Asimismo, recuerda que debes usar una protección para no mojarte.

2. Controla lo que comes

La pregunta de qué alimentos son los que realmente desencadenan el asma todavía está por contestarse.

Pero lo cierto es que algunos alimentos como la leche, el marisco, los huevos, el chocolate o las fresas pueden ocasionar una reacción alérgica, incluyendo síntomas de asma.

Debes estar pendiente si tienes un ataque para saber si ha sido provocado por algo que hayas comido. Cabe destacar que un brote alérgico puede ocurrir en la siguiente hora después de haber ingerido un alimento.

De todos modos, existen evidencias científicas que muestran que las alergias relacionadas con los alimentos no son uno de los principales motivos de las crisis de asma en adultos.

Sin embargo, quizás te hayas dado cuenta que ciertas comidas empeoran tus síntomas, entonces es mejor estar atento.

De todos modos, para cualquier duda sobre los alimentos que pueden afectarte, lo mejor es consultar con un profesional.

Mujer usando un inhalador (remedios caseros para el asma)
Cuidar bien tu salud puede evitar que tengas que usar un inhalador

3. Cuida tu salud en general

Problemas de diferente tipo, como una infección respiratoria, pueden provocar asma, ya que afectan a los bronquios.

Mantener un estado de salud bueno es claramente algo positivo para ti en cualquier circunstancia, pero además, puede reducir drásticamente las posibilidades de tener asma, o al menos la intensidad de los ataques.

Evitar las situaciones de posible contagio de enfermedades comunes, es un buen comienzo para evitar los síntomas de asma.

4. Evita el sobrepeso

Tener exceso de peso puede hacer que una persona respire más rápido, haciendo que el corazón trabaje más para suministrar suficiente sangre a los músculos y órganos.

Si eres una persona asmática, esto no ayudará en nada a tu bienestar. Comer sano y de forma equilibrada es el primer paso para bajar de peso.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los medicamentos contra el asma pueden hacer que se gane algo de peso.

De esta manera, si tienes asma lo mejor será que hables con un profesional para establecer una dieta que compense esa subida de peso y te ayude a bajarlo si es que ya ha subido.

A propósito, fíjate en los consejos que proporcionamos en nuestra sección sobre cómo eliminar el sobrepeso.

Consejos para el asma: practica natación
La natación es un buen ejercicio para el asma

5. Haz ejercicio físico

Durante muchos años se ha dicho que la gente con asma debería evitar hacer todo tipo de ejercicio porque puede provocar un ataque.

Esto es un error, ya que, hacer ejercicios aeróbicos suaves sin forzar nuestro cuerpo puede ser muy beneficioso.

Se debe empezar por un calentamiento antes de realizar cualquier actividad física y nunca agotarse o quedarse sin respiración.

De todos modos, si notas que los ejercicios que estás haciendo empeoran tu asma, déjalos de inmediato y prueba otros.

Por ejemplo, puede que no toleres correr pero sí puedas ir a nadar regularmente.

6. Abandona el hábito de fumar

El humo del tabaco es un irritante que puede provocar un ataque de asma.

De hecho, este es uno de los peores irritantes del aparato respiratorio que se conocen, ya que afecta a las membranas mucosas y reduce la respuesta inmunológica, dejando al fumador más expuesto a una infección.

Dejar de fumar no sólo reducirá las posibilidades de desarrollar asma, sino que también evitará otras enfermedades relacionadas.

Los no fumadores que viven con personas que fuman también se ven afectados si tienen un problema de asma, por lo que ya tienes otro motivo más para dejar el tabaco.

Suplementos herbales y remedios caseros para el asma

Según los expertos, el 21,2% de los adultos y el 7,2% de los niños con asma en los EE.UU. usaron hierbas, suplementos dietéticos no vitamínicos o ambos para controlar su condición.

Aunque aún no hay una evidencia científica muy confiable de su eficacia, las opciones más comunes fueron:

  • aceite de pescado,
  • prebióticos,
  • probióticos,
  • glucosamina,
  • melatonina.
Remedio natural para el asma: aceite esencial de eucalipto
Un masaje de pecho con aceite esencial de eucalipto puede ayudar a aliviar una crisis de asma

Los investigadores también han identificado otros métodos naturales que las personas utilizan comúnmente como remedios caseros para el asma.

Una vez más, no hay mucha evidencia científica que los apoye, pero la práctica muestra que pueden funcionar.

Estos métodos incluyen:

  • masajes de pecho, especialmente para los niños, utilizando aceite de eucalipto, mentol y alcanfor;
  • terapias de hierbas, como manzanilla, menta y equinácea;
  • ephedra o efedra.
Precauciones:
Los remedios para el asma deben ser usados con cuidado, ya que incluso algunos productos de venta libre pueden ser peligrosos para ciertas personas en situaciones o combinaciones específicas.

Los expertos señalan que algunas hierbas populares, como la equinácea y la manzanilla, son miembros de la familia de la ambrosía.

Si alguien que tenga sensibilidad a la ambrosía utiliza una de dichas hierbas, quizás podría empeorar su condición en lugar de mejorarla.

Otros efectos secundarios conocidos y a menudo inesperados asociados con los remedios caseros para el asma incluyen a la efedra, que tiene un efecto cardiovascular sinérgico con el albuterol (Ventolin), y algunos tipos de regaliz negro, que prolongan la vida media de los corticosteroides.

La gente debería discutir todos los aspectos del manejo de su asma con sus proveedores de atención médica. El hecho de que un tratamiento sea popular no significa que sea totalmente seguro para todas las personas.

Esto ha sido todo por ahora. Esperamos que estos 6 buenos consejos y remedios caseros para el asma te sean de mucha utilidad para evitar los ataques.

Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:

OTRAS PERSONAS ESTÁN VIENDO:

SOBRE EL AUTOR:

Carlos SellerCarlos Seller
Fundador y Director de TuSaludTotal.com, Licenciado en Nutrición Humana, Dietética y Naturología.
Puedes ver su biografía pulsando aquí.

6 comentarios en «Buenos Consejos y Remedios Caseros para el Asma»

    • Hola Antonia,
      Sí. Las condiciones climáticas extremas, como el frío intenso o el aire caliente y seco, pueden desencadenar síntomas en algunas personas.
      Además, los cambios bruscos en la temperatura o la presión atmosférica también pueden ser desencadenantes.
      Es importante estar preparada y tomar medidas preventivas, como usar bufandas en climas fríos o evitar la exposición al aire contaminado en días de mala calidad del aire.
      Un cordial saludo.

    • Hola Martín,
      ¡Sí! El ejercicio es beneficioso para las personas con asma, pero es importante hacerlo de manera controlada.
      Usualmente, se recomienda un calentamiento adecuado y llevar un inhalador de alivio rápido en caso de necesidad durante el ejercicio.
      Un cordial saludo.

    • Hola Mariana,
      Aunque no hay una cura médica definitiva para el asma, se pueden controlar sus síntomas de manera efectiva con remedios y cambios en el estilo de vida.
      El objetivo principal del tratamiento es mantener el asma bajo control para llevar una vida normal y activa.
      Un cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Carlos Seller
Finalidad: Gestión y moderación de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos facilitados se hospedarán en los servidores de Hostinger.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: Puedes ver la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.