¿Cuáles son los Medicamentos para el Mal Aliento Más Efectivos?
Hay 3 tipos de fármacos que combaten la halitosis: agentes antimicrobianos, oxidantes y conversores de ácidos. Conoce los beneficios que proporcionan.
La halitosis, una condición más conocida como mal aliento, es un problema de higiene embarazoso que nadie quiere tener, pero que la mayoría lo padece de vez en cuando.
El aliento fresco y agradable es una parte integral de nuestra interacción social diaria. Nos ayuda a comunicarnos y conectarnos con los demás de manera más efectiva.
Sin embargo, el mal aliento puede convertirse en un problema embarazoso y desagradable. La halitosis afecta a personas de todas las edades y puede ser causada por una variedad de factores, como veremos enseguida.
En primer lugar, es importante comprender que el mal aliento no es una condición en sí misma, sino más bien un síntoma de un problema subyacente.
La boca está llena de bacterias y la mayor parte de las veces la falta de higiene es lo que produce el mal aliento.
Pequeñas partes de los alimentos suelen quedarse atrapados entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías. Cuando esta zona no se limpia de forma adecuada, se produce mal olor.
Otra causa común es el consumo de alimentos de olor fuerte como el ajo, la cebolla e incluso el alcohol.
Estos tipos de alimentos no sólo generan mal olor en la boca, sino que algunos de sus componentes son absorbidos por el cuerpo y entran en el torrente sanguíneo, provocando mal aliento a través de los pulmones.
Por otro lado, en ocasiones menos frecuentes el mal aliento puede ser un signo de una enfermedad grave, como la diabetes, la insuficiencia hepática o la enfermedad renal.
Si la halitosis es el resultado de una mala higiene bucal, es fundamental mejorar los hábitos de cepillado y uso del hilo dental.
Es recomendable cepillarse los dientes luego de todas las comidas, y usar hilo dental para eliminar los restos de comida y las bacterias en los espacios interdentales.
Además, es esencial visitar regularmente al dentista para someterse a limpiezas profesionales y tratamientos dentales, en caso de ser necesario.
Si la sequedad bucal es un factor contribuyente, se pueden tomar medidas para aumentar la producción de saliva. Además de beber suficiente agua y masticar chicle sin azúcar, existen enjuagues bucales y geles hidratantes especialmente formulados para aliviar la sequedad bucal.
Además de abordar las causas subyacentes, existen medidas adicionales que se pueden tomar para mantener un aliento fresco:
En esta sección verás qué es halitosis, cuántos tipos de mal aliento existen, cuáles son sus causas y los tratamientos más recomendados por los médicos.
Además, conocerás también varios métodos caseros, remedios naturales y consejos efectivos para quitar el mal olor de la boca.
A continuación puedes ver todos los contenidos recientes de esta categoría que ya están publicados. Esperamos que te gusten y que te sean de mucha utilidad para resolver esta condición tan desagradable:
Hay 3 tipos de fármacos que combaten la halitosis: agentes antimicrobianos, oxidantes y conversores de ácidos. Conoce los beneficios que proporcionan.
Del 5% al 10% de los casos de halitosis se deben a problemas estomacales. Ve 3 remedios naturales efectivos. Consejos para reducir el mal aliento originado en el estómago.
¿Conoces a alguien que bebe demasiado y has notado que tiene muy mal olor en la boca? Ve nuestros mejores consejos para combatir este tipo de mal aliento.
Conoce los mejores secretos para eliminar el mal aliento en los niños y bebés. Los niños se despiertan con mal olor porque su flujo salival disminuye mucho al dormir.
Las mejores hierbas, bebidas y alimentos que ayudan a eliminar la halitosis. Mantener una boca fresca va más allá del uso de la pasta de dientes o el hilo dental.
Las principales causas de la halitosis son de origen oral. Ve nuestros tips para prevenir y resolver los casos más comunes de halitosis de origen bucal.