En este artículo veremos cómo aliviar los signos del colon irritable, un trastorno de la motilidad intestinal también denominado síndrome del colon irritado (SCI) o del intestino irritable (SII).
Además, veremos cómo hacer para no confundirlo con otros trastornos o enfermedades del sistema digestivo, que presentan síntomas bastante similares.
En verdad se trata de lo que podríamos denominar una enfermedad funcional, ya que no deja secuelas o signos físicos que puedan ser identificados por los exámenes tradicionales.
Contenido del Artículo
¿Cuáles son los principales signos del colon irritable?
A continuación puedes ver algunos de los principales signos del SCI:
1. Motilidad intestinal anormal
La motilidad anormal del intestino delgado durante el ayuno, contracciones exageradas en respuesta al estrés o luego de comer alimentos grasos.
2. Hipersensibilidad nerviosa
La hipersensibilidad de los receptores nerviosos en la pared intestinal a la falta de oxígeno, distensión, contenido fecal, infección y los cambios psicológicos.
3. Niveles elevados de neurotransmisores
Los pacientes de esta condición suelen tener niveles elevados de neurotransmisores, tales como la serotonina en la sangre y en el intestino grueso, lo que podría modificar la contractilidad y la sensibilidad de las vísceras.
(Sigue enseguida…)
RELACIONADOS:
4. Trastornos emocionales
Los pacientes con este síndrome suelen sufrir de depresión y ansiedad con frecuencia. Los niños que hayan sufrido abuso físico, mental o sexual, son más propensos a desarrollar síntomas en el futuro.
¿Cómo aliviar los signos del SCI?
Si padeces este tipo de condición intestinal, las siguientes pautas pueden proporcionarte una dosis de alivio bastante significativa:
1. Haz pequeñas comidas
Es recomendable que hagas comidas pequeñas más a menudo, en lugar de pocas comidas grandes al día.
Además, mastica los alimentos correctamente para evitar los gases.
2. Fibra alimentaria
Si tienes diarrea, aumenta la ingesta de fibra soluble, pues te ayudará a absorber el líquido en el intestino. Alimentos tales como los frijoles, la avena y ciertas frutas (manzanas, fresas y pomelo, por ejemplo), contienen este tipo de fibra.
Si sufres de estreñimiento, consume fibras insolubles, que se encuentran en el trigo integral, salvado de trigo, cereales integrales y hortalizas de hoja verde, entre otros alimentos.
3. Yogur
Ingiere yogur natural, pues posee bacterias activas que te ayudarán en el proceso digestivo.
4. Agua
Bebe por lo menos ocho vasos de agua al día, para que la fibra se mueva suavemente a través de tu intestino.
5. Reduce los alimentos grasos, flatulentos y picantes
Reduce todo lo que puedas el consumo de alimentos grasos: fritos, carnes rojas, margarina, productos lácteos integrales y cualquier alimento con mucha grasa, pues pueden causar diarrea y dolor abdominal.
Evita los alimentos que causan flatulencia, tales como las crucíferas (col, coles de Bruselas, coliflor y brócoli, entre otros).
Evita los alimentos picantes, porque ocasionan espasmos intestinales y pueden causar diarrea.
Puedes conocer otros alimentos que irritan el colon en este otro artículo.

6. Menos cafeína
Reduce la ingesta de cafeína, ya que irrita el intestino y agrava el SCI.
7. Dile no a los edulcorantes artificiales
Evita los alimentos que contengan edulcorantes artificiales, tales como el sorbitol y el manitol, que son muy difíciles de digerir y pueden producir gases y diarrea.
Algunos ejemplos son los caramelos y las gomas de mascar sin azúcar.
8. Deja de fumar y bebe menos alcohol
Si fumas, has un esfuerzo y deja de hacerlo, porque la nicotina puede desencadenar las crisis.
Reduce el consumo de alcohol, pues puede colaborar para el aumento de los síntomas.
9. Controla el estrés
Aprende a controlar el estrés y la ansiedad, pues pueden desencadenar una crisis. Técnicas como el yoga y los ejercicios de respiración pueden ayudarte.
10. Haz ejercicio físico
Dile no al sedentarismo: haz ejercicios físicos moderados por lo menos 30 minutos al día.
Otras consideraciones importantes sobre el SII
La anotación diaria de los alimentos consumidos que puedan estar supuestamente asociados con la aparición de las crisis es muy útil.
También debemos considerar que los procesos inflamatorios y las infecciones pueden contribuir a la instalación de una crisis .
El síndrome del intestino irritable es un trastorno común que necesita ser reconocido y tratado adecuadamente, ya que sus síntomas ejercen efectos profundos sobre la calidad de vida de una porción significativa de la población.
Cuidados necesarios para no confundir al SII con otras enfermedades intestinales
Debemos tener mucho cuidado, porque otras enfermedades pueden confundirse con el síndrome de intestino irritable, ya que en muchos casos pueden presentar signos bastante parecidos .
Como ejemplos podemos mencionar: cáncer de colon, diverticulitis, obstrucción mecánica, la enfermedad de Crohn, ciertas infecciones, la enfermedad celíaca, isquemia, síndromes de mala absorción, enfermedades inflamatorias y metabólicas, endometriosis, aparte de otras menos frecuentes.
Por ese motivo, es necesario conocer cuáles son sus principales características.
Además, dichos malestares deben tener al menos dos de las tres características que mencionamos a continuación:
- Los dolores disminuyen con la evacuación;
- Las crisis están asociadas al cambio de la frecuencia de las evacuaciones;
- Las heces por lo general cambian su formato.
Por otra parte, durante el último año el malestar o dolor abdominal debe haber estado presente durante por lo menos 12 semanas (consecutivas o no).
¿Cuáles son los síntomas más comunes del SII? (Vídeo)
En este vídeo, el Dr. Francisco Javier Santos Vicente, especialista en aparato digestivo, nos habla sobre los síntomas del síndrome del intestino irritable:
Más recomendaciones
Te recomendamos que veas también estos artículos:
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que esta entrada sobre los signos del colon irritable te haya sido de mucha utilidad.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
tengo problemas del intestino voy a empezar a seguir sus consejos gracias!
Hola Pamela,
De nada y le deseo mucho éxito!
Un cordial saludo.
Hola: Padezco de colon irritable desde hace unos 20 Años. Los sintomas se agravaron hace unos 5 Años. He visitado todo tipo de especialistas en aparato digestivo, acupuntores, naturopatas y etrenadores personales. LOs sintomas son muy variados: estreñimiento ( el mas frecuente) con un dolor acido agudo en la punta del ano, nauseas, malestar general y ahora he entrado en un proceso diarreico. He cambiado de dieta y medicamentos mil veces. Solamente me sirven para los primeros dias, después volvemos a empezar. Por un conocido supe que tuvo un problema de colon irritable durante 20 Años y le informaron de un fisioterapeuta en Francia, que estaba especailizado en todo lo que suponia el aparato digestivo. En una primera visita le diagnosticó que tenia mal colocado el colon. Con una sola sesión de masajes ( eso si, muy dolorosos) le puso el colon en su sitio y ha dejado de experimentar todos los sintomas que tenia de colon irritable. Podrian informarme si existe tal problema en el colon irritabe y si existen fisioterapeutas en España que se ocupen exclusivamente de este sindrome. Muchas gracias anticipadas. Un cordial saludo. Jesús López.
Hola Jesús,
Sí, hay ciertos masajes que pueden ser realizados en el colon y otras partes del intestino por un fisioterapeuta especializado que pueden ayudar a mejorar su funcionamiento.
Con relación a la existencia de profesionales en España, no lo sabemos, le recomiendo que lo busque directamente en Google de su país.
Un saludo!