En este artículo veremos cuáles son las causas del acné, una afección de la piel que se manifiesta a través de granos o pústulas y que puede afectar a cualquier persona.
Sólo quienes tienen o han tenido acné saben que es un enorme trastorno, no sólo para su autoestima, sino también para su bolsillo, ya que un tratamiento convencional efectivo no suele ser barato.
Consultar a un dermatólogo es importante, pero paralelamente a eso es fundamental comprender los mecanismos de la enfermedad para así poder evitarla. Sigue leyendo que te contaremos todo lo que necesitas saber sobre lo que ocasiona las espinillas.
Contenido del Artículo
¿Que causas científicas tiene el acné?
Según los especialistas, esta es la forma como se produce el acné:
El aumento de la secreción de aceite por las glándulas sebáceas (cuya función es la de lubricar y proteger la superficie de la piel) y la acumulación de células muertas en los orificios de los folículos pilosebáceos, son los responsables por la obstrucción de los poros de la piel.
Cuando esta secreción aceitosa no logra pasar por el orificio de los poros y allí se acumula, ocurre la formación de comedones abiertos (puntos negros), que se oxidan y oscurecen cuando se exponen al aire, o comedones cerrados (espinillas), que se inflaman y acumulan pus en su interior.
Dicha acumulación, a su vez, favorece la infección por bacterias, especialmente por Propionibacterium acnes.
Sigue más abajo…
RELACIONADOS:
¿Cuáles son las principales causas del acné?
En verdad las causas pueden ser muchas y aún no todas son entendidas por completo, por lo que no existe un consenso general sobre las mismas.
Como la piel de cada persona tiene características especiales, todos tenemos distintos factores que pueden contribuir para el desarrollo del acné.
Sin embargo, es posible identificar algunos de los factores más frecuentes. Veamos ahora por qué sale acné en la cara y otras partes del cuerpo:
1. Las hormonas
Son una de las principales causas del acné. La adolescencia trae muchos cambios hormonales que suelen causar constantes brotes de espinillas, pústulas, etc.
No obstante, la edad adulta también introduce cambios.
Esto es especialmente cierto en el sexo femenino: el embarazo, la etapa premenstrual y todos los problemas sufridos antes de la menopausia causan brotes de acné en un número enorme de mujeres.
2. El estrés excesivo
Este es sin lugar a dudas un factor bastante frecuente que produce acné.
La tensión a que el cuerpo es sometido a consecuencia del estrés, hace que se liberen químicos y hormonas que, a la postre, se transforman en toxinas y residuos que deben ser eliminados.
Varios de estos deshechos se eliminan justamente a través de la piel, contribuyendo de esta manera con el desarrollo del acné.
3. Las grasas, el azúcar y otros alimentos
Hay muchas controversias con relación a este tema: muchos expertos niegan que la alimentación tenga algo que ver con el acné, sin embargo, algunos estudios sugieren lo contrario.
En definitiva, no se puede afirmar que determinados alimentos no contribuyan para su desarrollo, hasta que haya estudios más conclusivos que lo demuestren.
Por lo tanto, lo mejor es mantener una alimentación saludable.
4. No limpiarse el cutis correctamente
La piel que no se higieniza bien puede quedar con acumulación de grasa, lo que obstruye los poros y facilita la formación de puntos negros y espinillas.
El maquillaje debe ser retirado tan pronto como sea posible, porque su acumulación en la piel también causa la obstrucción de los poros y facilita la formación del acné.
5. Algunos cosméticos y productos del cuidado de la piel equivocados
Tienes que tener mucho cuidado al elegir este tipo de productos: si los que utilizas no son los recomendados para tu tipo de piel, podrían causarte acné.
Si tu piel es grasa y usas productos con aceite, por ejemplo, sin lugar a dudas estarás contribuyendo para los brotes.
6. Ciertos medicamentos
Hay medicamentos que pueden causar reacciones de inflamación cutánea como efecto secundario, con formación de espinillas.
Un ejemplo común es el uso de corticosteroides y antiinflamatorios.

7. Los factores externos
Es mejor que intentes eliminar lo máximo posible todos los factores externos que puedan originarte espinillas.
Exponerse a los rayos solares de modo excesivo suele formar granitos, pues la radiación ultravioleta puede hacer que la piel se inflame y produzca una mayor cantidad de grasa (incluso en la cabeza, como puedes ver aquí).
Por otra parte, tocarte demasiado la cara o dejar que el pelo entre en contacto con tu piel es un camino seguro hacia el desarrollo del acné.
8. Predisposición genética
Tener una genética propicia es otro de los principales factores para la formación de acné, especialmente en quienes tienen granos excesivos o muy grandes.
Estas personas tienen una mayor tendencia a sufrir reacciones inmunitarias y formar lesiones inflamatorias en la piel.
¿Qué causa el acné en los adultos? (Vídeo)
Pese a que existe una mayor tendencia a desarrollarse en los adolescentes (ve aquí cómo tratar el acné juvenil) debido a los cambios hormonales típicos de esa edad, los niños y los adultos también pueden padecerlo.
Conoce ahora los principales factores que producen acné en personas con más de 30 años:
Preguntas Frecuentes
¿Por qué las hormonas causan acné en los adolescentes?
Los cambios hormonales que ocurren en la pubertad hacen que las glándulas sebáceas produzcan más sebo (grasa), favoreciendo el desarrollo de las bacterias responsables por el acné.
¿Si me lavo la cara varias veces al día podré evitar que me salgan granitos?
En parte sí, ya que la higiene facial es fundamental para la prevención. Sin embargo, hay varios otros factores involucrados en el desarrollo del acné.
¿Es cierto que las grasas producen granos?
Pese a que hay algunas controversias, en algunas personas, la alimentación rica en grasa saturada favorece el desarrollo de las espinillas.
Consejos de mucha utilidad
Recomendamos que te fijes en las recomendaciones que proporcionamos en estos artículos:
- ¿Cómo se puede prevenir el acné?
- ¿Cómo combatir el acné de manera eficaz?
- Peeling para eliminar los comedones
Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te hayan gustado estas informaciones sobre las causas del acné.
Muchas gracias por tu visita y, si lo deseas, déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿TE GUSTÓ? AYÚDANOS A QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS:
SOBRE EL AUTOR

Espera poder ayudarte a mejorar tu salud y calidad de vida informándote acerca de las mejores opciones de tratamientos disponibles.
Puedes ver su biografía aquí o su Perfil en LinkedIn.
ola tengo granitos en la frente puedo esconderlos con el pelo
Hola Silvia,
No es recomendable que lo haga, ya que el pelo en contacto con la piel suele colaborar para que salgan aún más espinillas.
Un cordial saludo.
Mi padre tuvo muchos granitos hasta cerca de los 30 años, yo tambien los tendre??
Hola Gonzalo,
Es posible que tengas predisposición, pero si cuidas los otros factores de riesgo, tendrás buenas probabilidades de evitar que te salgan en la edad adulta.
Un cordial saludo.